Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Un juego alegra y un horror frío

Posted on

La naturaleza es lúdica y espantosa. Unos ven lo lúdico y juguetean con eso y lo dejan centellear. Los otros ven el horror y cubren su cabeza y están más muertos que vivos. El camino no está entre ambos, sino que comprende en sí a ambos. Es un juego alegre y un horror frío. 

Carl Gustav Jung. El libro rojo

Las necesidades del dragón

Posted on

Para poder asumir la responsabilidad de las consecuencias de nuestras acciones debemos tomar conciencia de que la existencia humana es gozo y aflicción. En ocasiones las necesidades del dragón o de la Esfinge que se hallan en mi interior pueden ser irrefrenables y, en consecuencia, mis intenciones pueden ser malas pero –en cualquiera de los casos– en lugar de proyectar esa parte de mí mismo debo hacer lo que esté en mi mano por asumirla.

Rollo May. Los peligros de la inocencia

Un mundo naturalmente malo

Posted on

Centenares de veces he escuchado la misma pregunta: «¿Por qué cree usted que existe tanto mal en el mundo Dr. Peck?» pero me resulta curioso que jamás me hayan preguntado «¿Por qué cree usted que existe el bien en el mundo?» Es como si creyéramos que el nuestro es un mundo naturalmente bueno que, de algún modo, hubiera sido contaminado por el mal. Pero si nos atenemos a las leyes de la naturaleza, el mal resulta más fácil de explicar que el bien porque la física nos dice que las cosas se deterioran. Lo que no resulta ya tan fácil de explicar es que la vida evolucione asumiendo formas cada vez más complejas. Por otra parte, resulta fácilmente observable que los niños mienten, roban y engañan aunque algunos de ellos crezcan y terminen convirtiéndose en adultos de provecho. La pereza, por último, es bastante más frecuente que la diligencia. A la vista de todo lo anterior, la bondad resulta bastante más misteriosa que la maldad y si pensamos seriamente en ello quizás deberíamos modificar nuestras creencias y admitir que el nuestro es un mundo naturalmente malo que, de algún modo, hubiera sido «contaminado» misteriosamente por el bien.

M. Scott Peck. La curación del mal humano

No volvía a acumular nada

Posted on

Mientras fui un fracasado acumulé experiencia, cultura y conocimiento de la vida, fui formando mi gusto y mis concepciones artísticas. Y después, cuando llegué a ser realizador, empecé a distribuir todo aquello, a darlo, y, prácticamente, no volví a acumular nada.

Mijail Romm

La verdadera danza macabra

Posted on

Esa es la verdadera danza macabra, sospecho yo: esos momentos extraordinarios en los que el creador de una historia de horror es capaz de unir la mente consciente con la inconsciente mediante una idea poderosa. 

Stephen King. Danza macabra

Si le das a elegir al público…

Posted on

Si a un público se le da a elegir entre un material trivial bellamente narrado y un material profundo pero mal contado siempre elegirá el trivial bellamente narrado. Los grandes maestros cuentacuentos saben cómo sacar vida de las cosas más diminutas, mientras que los de mala calidad reducen lo profundo a banalidades. 

Robert McKee. El guion

La monstruosidad nos fascina

Posted on

La monstruosidad nos fascina porque hace salir al republicano conservador vestido con el traje de tres piezas que todos llevamos dentro. Necesitamos y nos encanta el concepto de la monstruosidad porque es una reafirmación del orden que todos ansiamos como seres humanos… y permítame sugerir además que no es la aberración física o mental en sí misma lo que nos horroriza, sino más bien la falta de orden que estás aberraciones parecen implicar. 

Stephen King. Danza macabra

Lo que quizá nos cambie

Posted on

La noche conecta un día con el siguiente, y, del mismo modo que podemos decidir dormir y unir un día con el otro sin vivir el tránsito, también podemos decidir adentrarnos en lo desconocido, en lo que quizá nos cambie, en lo que no es seguro, pero sabemos que terminará. 

Héctor Urién. La narración fractal

El locus del mal

Posted on

Por más extraño que pueda parecer, la destructividad de las personas malvadas radica precisamente en su intento de destruir el mal. El problema es que se equivocan en la ubicación del locus del mal. En lugar de atacar a los demás deberían ocuparse de destruir su propia enfermedad. Por otra parte, como la vida amenaza con mucha frecuencia su propia autoimagen de perfección dedican todas sus fuerzas a odiar y tratar de destruir a la vida en nombre de la justicia. El problema, sin embargo, no es tanto que odien la vida sino que no aborrezcan al pecador que albergan en su interior.

M. Scott Peck. La curación del mal humano

Lo que nos transforma en malas personas

Posted on

Es el mismo intento de huir de nosotros el que nos transforma en malas personas. La perversidad pues no es una acción directa sino la consecuencia indirecta de un proceso de ocultamiento. El mal no se origina en la ausencia completa de culpa sino en nuestros esfuerzos por huir de ella. 

M. Scott Peck. La curación del mal humano

  • 1
  • 2
  • …
  • 156
  • Next

Entradas recientes

  • Un juego alegra y un horror frío
  • Las necesidades del dragón
  • Un mundo naturalmente malo
  • No volvía a acumular nada
  • La verdadera danza macabra

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes