Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

El impulso de dominación

Posted on

Todo aquel que piensa y se preocupa está condenado a navegar entre la Escila del limpio aunque impotente pensamiento y la Caribdis del efectivo pero contaminado impulso de dominación. Tertium non datur. Ni el impulso hacia la acción ni su rechazo ofrecen una buena solución.

Zygmunt Bauman. Modernidad líquida

Las comunidades perchero

Posted on

Esta técnica de construcción solo puede dar a luz “comunidades” frágiles y efímeras como emociones dispersas y erráticas que cambian de objetivo sin ton ni son, a la deriva en su búsqueda infructuosa de un puerto seguro: comunidades de preocupaciones compartidas, ansiedades compartidas u odios compartidos –pero en todo caso comunidades “perchero”, reuniones momentáneas alrededor de un clavo en el que muchos individuos solitarios cuelgan sus miedos individuales y solitarios–. 

Zygmunt Bauman. Modernidad líquida

Celebran lo efímero

Posted on

En una notable inversión de la tradición de más de un milenio, los encumbrados y poderosos de hoy son quienes rechazan y evitan lo durable y celebran lo efímero, mientras los que ocupan el lugar más bajo –contra todo lo esperable– luchan desesperadamente para lograr que sus frágiles, vulnerables y efímeras posesiones duren más y les rindan servicios duraderos. 

Zygmunt Bauman. Modernidad líquida

Simpáticas emociones colectivas

Posted on

La vigilancia se halla degradada a su función de custodiar bienes, mientras que el interés general no es más que una junta de egoísmos, simpáticas emociones colectivas y miedo al prójimo.

Joël Roman. La démocratie des individus

La identidad como tarea

Posted on

En pocas palabras, la “individualización” consiste en transformar la “identidad” humana de algo “dado” en una “tarea”, y en hacer responsables a los actores de la realización de esta tarea y de las consecuencias (así como de los efectos colaterales) de su desempeño. En otros términos, consiste en establecer una autonomía de jure (haya o no haya sido establecida también una autonomía de facto).

Zygmunt Bauman. Modernidad líquida

La indiferencia del mundo

Posted on

Tal como lo observara Arthur Schopenhauer, la “realidad” es creada por el acto del deseo; la empecinada indiferencia del mundo a nuestras pretensiones, esto es, la reticencia del mundo a someterse a nuestra voluntad, nos devuelve la percepción del mundo “real”: restrictivo, limitante y desobediente.

Zygmunt Bauman. Modernidad líquida

Las oficinas del sistema

Posted on

Si ha pasado la época de las revoluciones sistémicas, es porque no existen edificios para alojar las oficinas del sistema, que podrían ser invadidas y capturadas por los revolucionarios; y también porque resulta extraordinariamente difícil, e incluso imposible, imaginar qué podrían hacer los vencedores, una vez dentro de esos edificios (si es que primero los hubieran encontrado), para revertir la situación y poner fin al malestar que los impulsó a rebelarse.

Zygmunt Bauman. Modernidad líquida

Evitar toda alienación

Posted on

La economía nos ha contaminado. Tenemos miedo. Deseamos evitar toda alienación y toda dependencia de otros, vivimos en un mundo en el que el mayor lujo consiste en conseguir medios de evitar a los demás.

Bernard Maris. Houellebecq economista

En la belleza y la anarquía

Posted on

El artista no es ni útil ni inútil; está realmente en otra parte, fuera de campo, en la belleza y la anarquía.

Bernard Maris. Houellebecq economista

Vivir a toda costa del dinero público

Posted on

La verdad ―la lamentable verdad― es que el gusto por hacerse con un cargo y el deseo de vivir a costa del dinero público no son entre nosotros una enfermedad restringida a ningún partido, sino la dolencia grave y crónica de toda la nación, el resultado de la constitución democrática de nuestra sociedad y de la excesiva centralización de nuestro Gobierno, la secreta enfermedad que ha socavado todas los antiguos poderes, y que socavará todos los poderes venideros. 

Alexis de Tocqueville. Recuerdos de la Revolución de 1848 

  • Previous
  • 1
  • …
  • 124
  • 125
  • 126
  • …
  • 157
  • Next

Entradas recientes

  • El sí del padre
  • La personalidad dividida
  • Lo inesperable
  • El estigma del demonio
  • La tensión entre el bien y el mal

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes