Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Pensar

Representación, no réplica

Posted on

La verdad no es copia. No es un rótulo ni una reflexión mental. Es algo que hacemos en el encuentro con el mundo que nos está haciendo. No tenemos sentido en el conocimiento y en la repetición. Ésa es mi definición de la intelección, sino también de la sabiduría. Representación, no réplica.

Marshall McLuhan. La aldea global

La mente del pueblo

Posted on

La voz del pueblo da expresión a la mente del pueblo, que a su vez está dominada por los líderes de grupo en los que cree y por aquellas personas que saben manipular a la opinión pública. Se compone de prejuicios heredados y símbolos, lugares comunes y latiguillos que los líderes de opinión suministran a la gente. 

Edward Wernays. Propaganda

Libertad de pensar

Posted on

La libertad de expresión y la libertad de acción no tienen sentido sin la libertad de pensar. Y no hay libertad de pensamiento sin duda.

Bergen Evans

Silenciar el diálogo interior

Posted on

El diálogo interior es lo que mantiene a las personas en el mundo ordinario. El mundo es esto o aquello porque nos decimos a nosotros mismos que es esto o aquello. Las puertas del mundo de los chamanes se abren una vez que el guerrero ha aprendido a silenciar su diálogo interior.

Carlos Castaneda. The wheel of time

Buscando patrones

Posted on

El organismo se piensa a sí mismo continuamente. Esa es su función. Para eso han evolucionado las neuronas. Repasa y actualiza toda la información disponible, buscando patrones, correlaciones, posibles causas. No al servicio de la veracidad, sino de la supervivencia. La intrahistoria, la memoria autobiográfica, se teje y desteje continuamente. Cuando dormimos, no hemos apagado la luz del cerebro, sino que este nos ha apagado la pantalla del ordenador.

Arturo Goicoechea. Sapiens, ma non troppo

Las ideas simples

Posted on

Las ideas simples son claras, lástima que sean falsas. Las causalidades lineales no existen casi nunca. Son un conjunto de fuerzas heterogéneas las que convergen para provocar un efecto o atenuarlo. 

Boris Cyrulnik. Las almas heridas

Dos mitades del hombre

Posted on

Hoy poesía y pensamiento se nos aparecen como dos formas insuficientes; y se nos antojan dos mitades del hombre: el filósofo y el poeta. No se encuentra el hombre entero en la filosofía; no se encuentra la totalidad de lo humano en la poesía. En la poesía encontramos directamente al hombre concreto, individual. En la filosofía al hombre en su historia universal, en su querer ser. La poesía es encuentro, don, hallazgo por gracia. La filosofía busca, requerimiento guiado por un método.

María Zambrano. Poesía y filosofía

El gueto mental

Posted on

Ningún sentimiento suyo, ningún gesto, ninguna palabra suya puede estar «teñida» de la experiencia particular que vive quien está encerrado idealmente dentro de los límites asignados a una minoría (el gueto mental). Debe renegar enteramente de sí, y fingir que la experiencia que lleva a sus espaldas es una experiencia normal, o sea, la mayoritaria.

Pier Paolo Pasolini. Cartas luteranas

Reconstruir el pensamiento

Posted on

La base misma de la ciencia es el pensamiento crítico: la firme conciencia de que nuestras visiones del mundo siempre son parciales, subjetivas, imprecisas, provincianas y simplistas. Hay que seguir queriendo comprender mejor, abrir horizontes, encontrar un punto de vista más amplio. Esto no es ni cómodo ni natural ya que, en cierto modo, somos prisioneros de nuestros pensamientos. Es imposible por definición abandonar nuestro pensamiento. No se puede mirar desde fuera y modificarlo. Hay que trabajar desde el interior de nuestros errores para descubrir dónde estamos a punto de equivocarnos. Esto significa reconstruir el barco mientras se sigue navegando. Esto es la ciencia: un esfuerzo continuo por reconstruir y reestructurar nuestro pensamiento mientras estamos pensando.

Carlo Rovelli. ¿Y si el tiempo no existiera?

Un infierno en el cielo

Posted on

La mente es un lugar propio, y en sí misma puede ser un cielo en el infierno, o un infierno en el cielo.

John Milton. Paraíso perdido

  • 1
  • 2
  • …
  • 15
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes