La persona compartimentada puede, conscientemente o no, despegarse de los valores morales, las aspiraciones, los sentimientos y las emociones que se consideran inapropiados e irrelevantes para un cierto contexto (por ejemplo, el lugar de trabajo), creando así un vacío moral al desconectar la responsabilidad moral de sí mismo. (es decir,…
Frases de Trabajo

La vida sencilla
Hay una indiscutible dignidad en la vida sencilla de la gente. ¿Acaso ganarse el pan cotidiano es un esfuerzo menor que la creación artística? Las tareas diarias del panadero, del mecánico, del médico… ¿tienen un contenido más despreciable que el de la creación cultural? La mediocridad reside en toda pretensión…

Salvar la cotidianidad del descrédito
Salvar la cotidianidad del descrédito significa mostrar que la comida, el cansancio del trabajo y el momento del descanso, además de ser, como es obvio, cosas relacionadas con la necesidad, forman asimismo parte de la respuesta al abismo. Josep Maria Esquirol. La resistencia íntima
La productividad de los gurús
La productividad que leemos de los gurús es engañosa. Puedes estar muy ocupado día tras día sin moverte ni un milímetro hacia lo que realmente te importa. Recuerda: ser productivo es «hacer lo que hay que hacer para llegar a tus objetivos» Rafael Sarandeses y Jordi Alemany. La carrera infinita
Para lo que uno está hecho
En lugar de preguntarte qué te apasiona, hazte estas dos preguntas: ¿Qué me interesa, qué me intriga? ¿Qué roles hay en ese campo que puedan encajar en los aspectos que se me dan bien? De lo que respondas a estas dos preguntas extraerás algo más concreto y útil que una…
“Sigue tu pasión” es un mal consejo
«Sigue tu pasión» vende libros, pero puede destruir carreras. ¿Cómo voy a seguir mi pasión si no sé cuál es? Este mito nos arrastra a una creencia paralizante muy peligrosa: «Todos saben qué es lo que de verdad quieren menos yo». La evidencia apunta exactamente a lo contrario: lo normal…
La pasión es una consecuencia
Un trabajo es siempre «un trabajo» al cabo de solo dos años, después de una década algunos hablarán de una «carrera» y no de un «trabajo», y los más afortunados habrán convertido su carrera en una vocación (o en su pasión) al cabo de veinte años. La pasión es una…
Olvídate de los títulos
Olvídate de títulos. Tu valor radica en quién eres, qué problemas resuelves y cómo haces que se sientan los que te rodean. Rafael Sarandeses, Jordi Alemany. La carrera infinita
Una verdadera obra maestra
También podemos entender, a partir de estas últimas consideraciones, cómo la iniciación, tomando la profesión como “soporte”, tendrá al mismo tiempo, e inversamente en cierto modo, una repercusión en el ejercicio de esta profesión. El ser, en efecto, habiendo realizado plenamente las posibilidades de las que su actividad profesional no…
El despertar de las posibilidades latentes
Si el oficio es algo propio del hombre, y una manifestación o expansión de su propia naturaleza, es fácil comprender que pueda servir de base a una iniciación, e incluso que sea, en el caso general, lo más adecuado para este fin. En efecto, si el objetivo de la iniciación…