Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Individualidad

Sentir lástima por los fanáticos

Posted on

Con el peso de los años y el aprendizaje de la vida, uno ha llegado a la conclusión de que todo es cambiante, fluido, tornasolado. Esto no es perder la fe. Por el contrario, es aumentarla, porque es creer en más cosas, en más ideas, en más hombres, en un más rico muestrario de posibilidades y, en fin, en una superación ilimitada de la condición humana. Y que siempre es mejor bordear el precipicio o la cumbre a esperar que suenen las trompetas de Jericó o a que llegue un Moisés que tienda un puente sobre el abismo. Por supuesto también, uno ya no aborrece ciegamente a los fanáticos, sino que siente lástima de ellos, porque lo contrario sería ser fanático de algo, aunque sea del antifanatismo. Y no, claro. No se merecen esa capitulación siquiera. 

Ángel Mª De Lera. Los Fanáticos

Algo dentro de ti

Posted on

¿No has tenido nunca la sensación de que dentro de ti había algo que sólo esperaba que le dieras una oportunidad para salir al exterior? ¿Una especie de energía adicional que no empleas, como el agua que se desploma por una cascada en lugar de caer a través de las turbinas?

Aldous Huxley. Un mundo feliz

Yo no quiero comodidad

Posted on

Atreverse a exponer lo que es mortal e inseguro al azar, la muerte y el peligro, aunque solo sea por una cáscara de huevo… ¿No hay algo en esto? —preguntó el Salvaje, mirando a Mustafá Mond—. Dejando aparte a Dios, aunque, desde luego, Dios sería una razón para obrar así. ¿No tiene su hechizo el vivir peligrosamente? —Ya lo creo —contestó el Interventor—. De vez en cuando hay que estimular las glándulas suprarrenales de hombres y mujeres. —¿Cómo? —preguntó el Salvaje, sin comprender. —Es una de las condiciones para la salud perfecta. Por esto hemos impuesto como obligatorios los tratamientos de S.P.V. —¿S.P.V.? —Sucedáneo de Pasión Violenta. Regularmente una vez al mes. Inundamos el organismo con adrenalina. Es un equivalente fisiológico completo del temor y la ira. Todos los efectos tónicos que produce asesinar a Desdémona o ser asesinado por Otelo, sin ninguno de sus inconvenientes. —Es que a mí me gustan los inconvenientes. —A nosotros, no —dijo el Interventor—. Preferimos hacer las cosas con comodidad. —Pues yo no quiero comodidad. Yo quiero a Dios, quiero poesía, quiero peligro real, quiero libertad, quiero bondad, quiero pecado. —En suma —dijo Mustafá Mond—, usted reclama el derecho a ser desgraciado. —Muy bien, de acuerdo —dijo el Salvaje, en tono de reto—. Reclamo el derecho a ser desgraciado. —Esto, sin hablar del derecho a envejecer, a volverse feo e impotente, el derecho a tener sífilis y cáncer, el derecho a pasar hambre, el derecho a ser piojoso, el derecho a vivir en el temor constante de lo que pueda ocurrir mañana; el derecho a pillar un tifus; el derecho a ser atormentado. Siguió un largo silencio. —Reclamo todos estos derechos —concluyó el Salvaje. Mustafá Mond se encogió de hombros. —Están a su disposición —dijo. 

Aldous Huxley. Un mundo feliz

La vida privada

Posted on

La gente está perdiendo el gusto por la vida privada y ya ni la percibe.

Milan Kundera

Un código estandarizado de conducta social

Posted on

En teoría, cada ciudadano toma decisiones sobre cuestiones públicas y asuntos que conciernen a su conducta privada. En la práctica, si todos los hombres tuvieran que estudiar por sus propios medios los intrincados datos económicos, políticos y éticos que intervienen en cualquier asunto, les resultaría del todo imposible llegar a ninguna conclusión en materia alguna. Hemos permitido de buen grado que un gobierno invisible filtre los datos y resalte los asuntos más destacados de modo que nuestro campo de elección quede reducido a unas proporciones prácticas. Aceptamos de nuestros líderes y de los medios que emplean para llegar al público que pongan de manifiesto y delimiten aquellos asuntos que se relacionan con cuestiones de interés público; aceptamos de nuestros guías en el terreno moral, ya sean sacerdotes, ensayistas reconocidos o simplemente la opinión dominante, un código estandarizado de conducta social al que nos ajustamos casi siempre.

Edward Wernays. Propaganda

Sin el menor rastro de pensamiento original

Posted on

La alfabetización universal debía educar al hombre llano para que pudiera someter a su entorno. Tan pronto como pudiera leer y escribir, dispondría de una mente preparada para gobernar. Así rezaba la doctrina democrática. Pero en lugar de una mente, la alfabetización universal ha brindado al hombre sellos de goma, sellos de goma tintados con eslóganes publicitarios, con artículos de opinión, con publicaciones científicas, con las banalidades de las gacetillas y los tópicos de la historia, pero sin el menor rastro de pensamiento original.

Edward Wernays. Propaganda

Controlar a las masas

Posted on

El grupo posee características mentales distintas de las del individuo, y se ve motivado por impulsos y emociones que no pueden explicarse basándonos en lo que conocemos de la psicología individual. De ahí que la pregunta no tardase en plantearse: si conocemos el mecanismo y los motivos que impulsan a la mente de grupo, ¿no sería posible controlar y sojuzgar a las masas con arreglo a nuestra voluntad sin que estas se dieran cuenta?

Edward Wernays. Propaganda

El mito de la objetividad

Posted on

Cuando descubrí el mito de la objetividad en algunos pensadores modernos, me enojé. Así que para estas personas solo había un mundo, el mismo para todos. Y todos los demás mundos debían ser considerados ilusiones dejadas del pasado. ¿O por qué no llamarlas por su nombre: alucinaciones? Había aprendido cuán equivocados estaban. Por mi propia experiencia sabía muy bien que era suficiente tomar de un hombre un recuerdo por aquí, una asociación por allá, para privarlo del oído o de la vista, para que el mundo sufriera una transformación inmediata y para que otro mundo, totalmente diferente, pero totalmente coherente, naciera. ¿Otro mundo? En realidad, no. El mismo mundo, pero visto desde otro ángulo, y medido con nuevas medidas. Cuando esto sucedió, todas las jerarquías que denominaban objetivas fueron invertidas, desparramadas a los cuatro vientos, como si fueran caprichos. 

Jacques Lusseyran. Ce que l’on voit sans les yeux

En la comedia de la vida

Posted on

Los taoístas sostenían que la comedia de la vida podía hacerse más interesante si todos preservaban las unidades. Mantener la proporción de las cosas y dar lugar a otros sin perder la propia posición era el secreto del éxito en el drama mundano. Debemos conocer toda la obra para poder actuar nuestra parte correctamente; nunca debe perderse el concepto de totalidad en el del individuo.

Kakuzo Okakura. El libro del té

Una bruja

Posted on

Una bruja siempre ha sido alguien que se niega a seguir las normas sociales de su época. Es como una forastera, arraigada a sus propias decisiones, a su firmeza; la bruja siempre ha sido, y siempre será, una amenaza. 

Gabriela Herstik. Cómo ser una bruja moderna

  • 1
  • 2
  • …
  • 16
  • Next

Entradas recientes

  • Aquellos a los que despreciamos
  • ¿Somos personas naturalmente buenas?
  • Algo que no puede ser encarcelado
  • Lo mejor que hay en nosotros
  • Un fanático es como un sediento

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes