Si la dimensión de la pertenencia es lo que ofrece a la vida su identidad asociando la vida al sentido, el empuje a la diferenciación, la necesidad de desear un deseo que de verdad sea el propio deseo, es una fuerza que aleja del núcleo familiar, es antifamiliaridad, es errancia,…
Frases de Identidad
El locus del mal
Por más extraño que pueda parecer, la destructividad de las personas malvadas radica precisamente en su intento de destruir el mal. El problema es que se equivocan en la ubicación del locus del mal. En lugar de atacar a los demás deberían ocuparse de destruir su propia enfermedad. Por otra…
Lo que nos transforma en malas personas
Es el mismo intento de huir de nosotros el que nos transforma en malas personas. La perversidad pues no es una acción directa sino la consecuencia indirecta de un proceso de ocultamiento. El mal no se origina en la ausencia completa de culpa sino en nuestros esfuerzos por huir de…

Vivimos tan rodeados de palabras
Todos vivimos tan rodeados de palabras que es difícil descubrir, sin el beneficio de una larga experiencia, cómo son nuestros propios ritmos, y cuáles son los temas que realmente nos interesan. Dorothea Brande. Para ser escritor

Lo mejor que hay en nosotros
Las mejores épocas de nuestras vidas son aquellas en las que acopiamos el suficiente valor como para rebautizar a nuestra maldad como lo mejor que hay en nosotros. Friedrich Nietzsche
Un rostro fotográfico
Desde finales del siglo xix, cuando la fotografía permitió ver el mundo como una exposición, no hemos querido vivir, decía Calvino, sino «de la manera más fotografiable posible». Ahora, en la proliferación extrema de dispositivos de registro visual y de aplicaciones en red para la compartición de imágenes, nuestros escenarios…
La vida que llevamos
Todos pagamos una tasa por lo que nos hemos permitido llegar a ser gracias a nuestras palabras; esa tasa, sencillamente, es la vida que llevamos. Andrea Marcolongo. Etimologías para sobrevivir al caos
El gueto mental
Ningún sentimiento suyo, ningún gesto, ninguna palabra suya puede estar «teñida» de la experiencia particular que vive quien está encerrado idealmente dentro de los límites asignados a una minoría (el gueto mental). Debe renegar enteramente de sí, y fingir que la experiencia que lleva a sus espaldas es una experiencia…

Tu dolor
¡Cuéntame qué es para ti el dolor y te diré quién eres! Ernst Jünger. Sobre el dolor
El otro no es tú
El orden digital allana la cercanía reduciéndola a la falta de distancia, de modo que no duele. Bajo la presión por hacer todo disponible todo se vuelve conseguible y consumible. […] Sin la «distancia primordial» el otro no es un tú. Es cosificado y reducido a un ello. No es…