Aquel que no puede vivir en sociedad y que en medio de su independencia no tiene necesidades, no puede ser nunca miembro del Estado; es un bruto o un dios.
Aristóteles. Política
Frases y fragmentos de libros que te harán pensar
Aquel que no puede vivir en sociedad y que en medio de su independencia no tiene necesidades, no puede ser nunca miembro del Estado; es un bruto o un dios.
Aristóteles. Política
Lo superfluo, y no lo necesario, es lo que hace que se cometan los grandes crímenes.
Aristóteles. Política
El espectáculo de la obra inacabada atrae al hombre libre tan poderosamente como el látigo impulsa al esclavo.
Simone Weil. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social
En todas partes, en diferentes grados, la imposibilidad de relacionar lo que se da con lo que se recibe ha matado el sentido del trabajo bien hecho, el sentimiento de responsabilidad; ha suscitado la pasividad, el abandono, el hábito de esperar todo del exterior, la creencia en los milagros. Hasta en el campo, el sentimiento de un lazo profundo entre la tierra que alimenta al hombre y el hombre que trabaja la tierra se ha borrado en gran medida desde que el gusto por la especulación, las variaciones imprevisibles de la moneda y de los precios han habituado al campesino a volver su mirada hacia la ciudad.
El obrero no tiene conciencia de ganar en un acto de producción; simplemente la empresa lo esclaviza diariamente durante largas horas y le otorga cada semana una suma de dinero que le da el poder mágico de conseguir en un instante productos prefabricados exactamente como hacen los ricos. La presencia de innumerables desocupados, la cruel necesidad de mendigar un puesto, hacen que el salario parezca menos un salario que una limosna.
Simone Weil. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social
Los términos de opresores y oprimidos, la noción de clases, están muy cerca de perder todo significado, tan evidentes son la impotencia y la angustia de todos los hombres frente a la máquina social, convertida en una máquina de romper corazones, avasallar espíritus, una máquina de fabricar la conciencia, la estupidez, la corrupción, la debilidad, y sobre todo el vértigo. La causa de ese doloroso estado de cosas es bien clara. Vivimos en un mundo donde nada es a la medida del hombre; hay una desproporción monstruosa entre el cuerpo del hombre, el espíritu del hombre y las cosas que constituyen actualmente los elementos de la vida humana; todo está desequilibrado.
Simone Weil. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social
La concepción puramente negativa de un debilitamiento de la opresión social no puede por sí misma dar un objetivo a la gente de buena voluntad. Es necesario forjarse al menos una representación vaga de la civilización que se desea para el futuro de la humanidad, y poco importa que esta representación tenga más de simple sueño que de verdadero pensamiento.
Simone Weil. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social
Así como el hombre no está hecho para ser juguete de una naturaleza ciega, tampoco está hecho para ser juguete de las colectividades ciegas que forma con sus semejantes. Pero, para dejar de estar librado a la sociedad tan pasivamente como una gota de agua en el mar, sería necesario que pudiera conocerla y actuar sobre ella.
En todos los terrenos, es verdad, las fuerzas colectivas rebasan infinitamente las fuerzas individuales, y así, es tan difícil concebir un individuo que disponga siquiera de una porción de la vida colectiva como imaginar que una línea se prolonga por la adición de un punto. Al menos en apariencia, pero en realidad hay una excepción, y una sola: el dominio del pensamiento.
Simone Weil. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social
¿Por qué asombrarse si en lugar de ideas casi no encontramos más que opiniones, y en lugar de acción una agitación ciega? Solo podríamos representarnos la posibilidad de un progreso cualquiera en el único sentido verdadero de esa palabra, es decir un progreso en el orden de los valores humanos, si pudiéramos concebir a título de límite ideal una sociedad que armara al hombre contra el mundo sin separarlo de él.
Simone Weil. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social
Se puede entender por libertad otra cosa que la posibilidad de obtener sin esfuerzo lo que place. Existe una concepción muy diferente de la libertad, una concepción heroica que es la de la sabiduría común. La verdadera libertad no se define por una relación entre el deseo y la satisfacción sino por una relación entre el pensamiento y la acción.
Sería totalmente libre el hombre cuyas acciones procedieran todas de un juicio previo sobre el fin propuesto y el encadenamiento de los medios propios para llevar a este fin. Poco importa que las acciones en sí mismas sean fáciles o dolorosas, y poco importa además que sean coronadas por el éxito. El dolor y el fracaso pueden hacer desgraciado al hombre pero no pueden humillarlo mientras sea el mismo quien dispone de su propia facultad de actuar.
Simone Weil. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social
La libertad perfecta no puede concebirse como si consistiera simplemente en la desaparición de esta necesidad cuya presión sufrimos perpetuamente. En tanto viva el hombre, es decir en tanto constituya un infinito fragmento de este universo implacable, la presión de la necesidad no se relajará jamás un solo instante. Un estado de cosas en el que el hombre tenga todo el gozo y también la menor cantidad de fatigas que quisiera no puede tener cabida, salvo como ficción, en el mundo en que vivimos.
Simone Weil. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social