Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Política

Identidad de opinión y de sentimiento

Posted on

Para el laico en general, que juzga al prójimo por sus obras, la «pureza de principios» es tan indiferente como el número de zapato o las estrías del codo. Pero necesitamos un nuevo golpe de azar para entender cómo el ateo de la sociedad sin clases exige no solo identidad de opinión sino de sentimiento.

Antonio Escohotado. Los enemigos del comercio

La mentalidad de guerra

Posted on

Se espera que hasta el más humilde de los miembros del Partido sea competente, laborioso e incluso inteligente —siempre dentro de límites reducidos, claro está—, pero siempre es preciso que sea un fanático ignorante y crédulo en el que prevalezca el miedo, el odio, la adulación y una continua sensación orgiástica de triunfo. En otras palabras, es necesario que ese hombre posea la mentalidad típica de la guerra. No importa que haya o no haya guerra y, ya que no es posible una victoria decisiva, tampoco importa si la guerra va bien o mal. 

George Orwell. 1984

Una evidencia y una paradoja

Posted on

Política y conflicto son sinónimos. Hay política, ha explicado Jacques Rancière, cuando hay por lo menos dos ideas sobre cómo repartirse el mundo. Pero, si hay una sola, entonces hay «policía», en el sentido decimonónico de policy, police, administración ordinaria, funcionamiento bien lubricado del statu quo. Que la víctima se haya convertido en ese lubricante es a la vez una evidencia y una flagrante paradoja, cuando en puridad debería constituir su tropiezo, su escándalo, su punto de fricción. La mitología victimista es una subalternidad que perpetúa el dominio.

Daniele Giglioli. Crítica de la víctima

Una víctima por definición

Posted on

A la pregunta «¿qué hacer?», que ha dominado la política moderna, ha sucedido un quejumbroso «¿quién soy?». Y en este sentido la respuesta de «soy una víctima» no es tan equivocada. Quien se ve reducido a solo poder preguntarse quién es, y no qué puede hacer de sí mismo y de sus relaciones con los demás, es una víctima por definición.

Daniele Giglioli. Crítica de la víctima

La disposición a aceptar cualquier ideología

Posted on

Si nos limitamos a considerar solamente las necesidades económicas, en lo que respecta a las personas «normales», si no alcanzamos a ver el sufrimiento del individuo automatizado medio, entonces no nos habremos dado cuenta del peligro que amenaza a nuestra cultura desde su base humana: la disposición a aceptar cualquier ideología o cualquier líder, siempre que prometan una excitación emocional y sean capaces de ofrecer una estructura política, y aquellos símbolos que aparentemente dan significado y orden a la vida del individuo. La desesperación del autómata humano es un suelo fértil para los propósitos políticos del fascismo. 

Erich Fromm. El miedo a la libertad 

La relativa igualdad de derechos

Posted on

Nuestra vulnerabilidad, dice Scheler, es inevitable (y probablemente incurable) en un tipo de sociedad en el que la relativa igualdad de derechos políticos y de otro tipo, así como la igualdad social formalmente reconocida, van de la mano de enormes diferencias de poder, patrimonio y educación. Una sociedad en la que todo el mundo «tiene el derecho» de considerarse a sí mismo igual a cualquier otro cuando en realidad es incapaz de ser igual que ellos.

Zygmunt Bauman. El arte de la vida

Las fuerzas del mercado

Posted on

El capital es cada vez más global; ellos, sin embargo, siguen siendo locales. Por ese motivo están indefensos y expuestos a los inescrutables antojos de misteriosos “inversionistas” y “accionistas”, y las todavía más desconcertantes “fuerzas del mercado”, “condiciones comerciales” y “exigencias competitivas”. Todo lo que puedan obtener hoy lo pueden perder mañana sin preaviso. No pueden ganar. Ni siquiera tienen la voluntad –ya que son razonables o se esfuerzan por serlo– de presentar batalla. No desean dar a sus penurias la forma de una demanda política ni exigir resarcimiento a quienes ostentan el poder político. 

Zygmunt Bauman. Modernidad líquida

La identidad es lo que importa

Posted on

Y así el espectáculo de la política, al igual que otros espectáculos públicos, se convierte en un mensaje incesante y monótono que repite y repite la prioridad de la identidad sobre los intereses, o en una constante lección pública que reitera que la identidad es lo que importa, y que lo que cuenta es quién es cada uno y no lo que hace.

Zygmunt Bauman. Modernidad líquida

Las oficinas del sistema

Posted on

Si ha pasado la época de las revoluciones sistémicas, es porque no existen edificios para alojar las oficinas del sistema, que podrían ser invadidas y capturadas por los revolucionarios; y también porque resulta extraordinariamente difícil, e incluso imposible, imaginar qué podrían hacer los vencedores, una vez dentro de esos edificios (si es que primero los hubieran encontrado), para revertir la situación y poner fin al malestar que los impulsó a rebelarse.

Zygmunt Bauman. Modernidad líquida

Vivir a toda costa del dinero público

Posted on

La verdad ―la lamentable verdad― es que el gusto por hacerse con un cargo y el deseo de vivir a costa del dinero público no son entre nosotros una enfermedad restringida a ningún partido, sino la dolencia grave y crónica de toda la nación, el resultado de la constitución democrática de nuestra sociedad y de la excesiva centralización de nuestro Gobierno, la secreta enfermedad que ha socavado todas los antiguos poderes, y que socavará todos los poderes venideros. 

Alexis de Tocqueville. Recuerdos de la Revolución de 1848 

  • Previous
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes