¡Cuán diferente la imagen del Otro en la época de las creencias antropomórficas, cuando los dioses podían adoptar el aspecto humano y comportarse como personas! En aquellos tiempos, nunca se sabía si era dios u hombre el viajero o el peregrino que se acercaba. Esta inseguridad, esta intrigante ambivalencia, constituye…
Contacto entre civilizaciones
El choque de civilizaciones no es una invención moderna, pues ha acompañado a la humanidad a lo largo de toda su historia. Sin embargo, hay que tener presente que el conflicto, el choque, no es más que una forma –y no necesariamente inevitable– de contacto entre civilizaciones. La otra, que…
Nos hemos asestado demasiados golpes
La experiencia humana demuestra que en un primer momento el hombre, por un reflejo, reacciona ante el Otro con desconfianza, recelo, aprensión y a veces incluso con hostilidad. Todos nosotros, miembros del género humano, a lo largo de la historia nos hemos asestado demasiados golpes, nos hemos infligido demasiado dolor,…
La liquidación del mundo campesino
La desaparición del mundo campesino del globo es una de las más grandes paradojas del mundo contemporáneo, porque producimos una cantidad de comida cada vez menor en proporción a una población en continuo crecimiento. La liquidación del mundo campesino, que es un fenómeno social y económico a escala mundial, consiste…
Las palabras saben
Las palabras que surgen saben de nosotros lo que nosotros ignoramos de ellas. René Char
Tanto ángeles como diablos
Dado que el bien y el mal son partes iguales de la naturaleza humana, el mal vence al bien con tanta frecuencia como el bien conquista al mal. Somos tanto ángeles como diablos. Si nuestras naturalezas se desviaran aunque fuera un poco hacia uno u otro, todos los dilemas sociales…
Alegría y dolor
La alegría que experimentamos los seres humanos está en directa proporción con el dolor que estemos dispuestos a soportar. Robert McKee. El guion
No podemos permitirnos creer eso
Nadie cree que no se tenga la más mínima posibilidad de satisfacer los sueños. Pero si dirigiéramos la cámara a la vida real, la visión que nos ofrecería podría llevarnos a la conclusión de que, en palabras de Henry David Thoreau, «La mayoría de las personas viven vidas de callada…
Saber esperar
“No hay nada más inevitable que una idea a la que le ha llegado su hora”. Solo es cuestión de saber esperar: no se trata de “esperanza” sino de “espera”. Pedro Jiménez Sánchez. El poder de la aceptación
Hacer y soltar
Quien se alza de puntillas no se yergue firmemente. Quien se apresura no llega lejos. Quien intenta brillar vela su propia luz. Quien se define a sí mismo no puede saber quién es realmente. Quien ejerce poder sobre otros no tiene poder sobre sí. Quien se aferra a su trabajo…