Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Éxito

Pensamiento infinito

Posted on

Preguntar «¿ Qué es mejor para mí?» es pensamiento finito, y, «¿ Qué es mejor para nosotros?», infinito.

Simon Sinek. El juego infinito

El éxito en el juego infinito

Posted on

En un juego finito, el juego acaba cuando se acaba el tiempo. Los jugadores siguen vivos para jugar otro día (a menos que se trate de un duelo, claro). En un juego infinito es lo contrario. El que sigue viviendo es el juego, y el tiempo se acaba, pero para los jugadores. Como un juego infinito ni se pierde ni se gana, los jugadores simplemente se retiran del juego cuando se quedan sin fuerza y recursos para seguir jugando. En el ámbito de los negocios lo denominamos bancarrota o, a veces, fusión o absorción. Eso significa que, para tener éxito en el Juego Infinito de los negocios, tenemos que dejar de pensar en quién gana o quién es el mejor. Hay que empezar a pensar en cómo construir organizaciones que sean lo suficientemente fuertes y sanas para seguir en el juego durante muchas generaciones. Lo irónico es que las ventajas de hacerlo suelen contribuir a que las empresas también sean más fuertes a corto plazo.

Simon Sinek. El juego infinito

Jugar y ganar de formas diferentes

Posted on

Los ganadores, obviamente, tienen más probabilidades de justificar la jerarquía y los perdedores, de criticarla. Pero la búsqueda colectiva de cualquier objetivo valorado produce una jerarquía (puesto que a algunos les irá mejor y a otros peor, sea lo que sea lo que se busque) y es la búsqueda de objetivos lo que en gran parte otorga a la vida su significado fundamental. Experimentamos casi todas las emociones que hacen que la vida resulte profunda e interesante como consecuencia de nuestro satisfactorio progreso hacia algo que deseamos profundamente y que valoramos. El precio que pagamos por nuestra implicación es la inevitable creación de jerarquías de éxitos, mientras que la consecuencia inevitable es la diferencia de resultados. La igualdad absoluta requeriría, pues, el sacrificio del propio valor y entonces no habría nada por lo que mereciera la pena vivir. Por el contrario, podemos señalar con gratitud que una cultura compleja y sofisticada permite muchos juegos y muchos jugadores que ganan, y que una cultura bien estructurada permite a aquellos individuos que la componen jugar y ganar de formas muy diferentes.

Jordan Peterson. 12 reglas para vivir: un antídoto al caos

El sentimiento de conquistador

Posted on

El tratamiento preferencial que se puede dispensar a un niño durante el desarrollo puede contribuir a formar un hombre atractivo, equilibrado y seguro de sí mismo. Este fue el caso del padre del psicoanalista Sigmund Freud, según sus propias palabras: «Un hombre que fue el indisputable favorito de su madre mantiene durante el resto de su vida el sentimiento de conquistador, esa confianza en el éxito que a menudo conduce al éxito real.

Jordan Peterson. 12 reglas para vivir: un antídoto al caos

Langosta ganadora

Posted on

El cerebro de una langosta derrotada es muy distinto del de una ganadora, lo que se refleja en sus correspondientes posturas. Es la proporción de dos sustancias químicas, la serotonina y la octopamina, lo que determina si una langosta rebosa confianza o se arrastra desmoralizada. La victoria aumenta la proporción de la primera respecto a la segunda.

Jordan Peterson. 12 reglas para vivir: un antídoto al caos

No te compares

Posted on

No te compares con otro, compárate con quien eras tú antes.

Jordan Peterson. 12 reglas para vivir: un antídoto al caos

El hábito que te hará rico y sabio

Posted on

Acostarse temprano y levantarse temprano hace a un hombre sano, rico y sabio.

Benjamin Franklin. Autobiografía

No eres

Posted on

Estas palabras son incoherentes: «Soy más rico que tú, luego soy mejor»; «Soy más elocuente que tú, luego soy mejor». Más coherentes son estas otras: «Soy más rico que tú, luego mi hacienda es mayor que la tuya»; «Soy más elocuente que tú, luego mi manera de hablar es mejor que la tuya». Porque tú no eres ni hacienda ni modo de hablar.

Epicteto. Manual de vida

Soporta parecer bobo

Posted on

Si quieres progresar, soporta parecer insensato y bobo en lo exterior y no pretendas que parezca que sabes algo. Y si a algunos les parece que eres importante, desconfía de ti mismo. Sábete que no es fácil guardar lo exterior y tu propio albedrío conforme a naturaleza, sino que es de toda necesidad que quien se preocupa de lo uno descuide lo otro.

Epicteto. Manual de vida

Libre de tristeza y miedo

Posted on

Si quieres progresar, deja esas cavilaciones de «Si descuido lo mío, no tendré de qué mantenerme», «Si no castigo al esclavo, será un malvado». Es mejor morir de hambre, libre de tristeza y miedo, que vivir en la abundancia, pero lleno de perturbación. Mejor que el esclavo sea malo que el estar tú de mal genio.

Epicteto. Manual de vida

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 7
  • Next

Entradas recientes

  • Vivir en base a una mentira
  • Evitar la santidad
  • Aquellos a los que despreciamos
  • ¿Somos personas naturalmente buenas?
  • Algo que no puede ser encarcelado

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes