Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Hombre

Un talento especial para el amor

Posted on

Hay hombres y mujeres que tienen un talento especial para el amor; son tan escasos, creo yo, como quienes tienen un talento especial para las matemáticas y la pintura. A los menos dotados desde el punto de vista congénito, el cristianismo y —recientemente— el humanitarismo han intentado enseñarles el arte de amar. La mayoría de las personas no aman a sus semejantes, o los aman solamente en términos abstractos e incluso en ausencia. 

Aldous Huxley. Música en la noche

Una energía animal muy grande

Posted on

Es posible que todavía no hayamos sido capaces de encontrar para el hombre, para el hombre sensual medio (la famosa frase y fórmula jurídica) una escapatoria a una energía animal muy grande que, en la rutina de la monotonía, de la mediocridad sexual de la mayor parte de las vidas, intenta afirmarse.

George Steiner. En el castillo Barba Azul. Aproximación a un nuevo concepto de cultura

La isla de las sirenas

Posted on

Muchos hombres viven dispersos por el vasto mundo, en países alejados entre sí, y poco o nada tienen en común, pero un día pasarán ante la isla de las sirenas y se ahogarán de la misma manera.

Maria Corti. El canto de las sirenas

Cada uno es Todo

Posted on

Cada ser contiene en sí mismo todo el mundo inteligible. De ahí que Todo está en todas partes. Cada uno es Todo, y Todo es cada uno. El hombre, tal cual es ahora, ha cesado de ser el Todo. Pero cuando deja de ser un individuo, se eleva de nuevo y penetra el mundo entero.

Plotino

El macho alfa es naturaleza

Posted on

Una cultura ilustrada desaprobará al macho alfa, los fans de Clint Eastwood lo exaltarán; pero el macho alfa ni está socialmente construido, ni es socialmente dependiente, ni mentedependiente. El macho alfa es naturaleza desde el momento en que la naturaleza admite estructuraciones jerárquicas, es más, es intrínsecamente jerárquica; y todo el esfuerzo de la cultura consiste en deconstruir esta jerarquía y en reducir la desventaja física con respecto a la naturaleza por medio de la técnica.

Maurizio Ferraris. Movilización total

Cargar con el peso del cuerpo del hombre

Posted on

Pero si el eterno retorno es la carga más pesada, entonces nuestras vidas pueden aparecer, sobre ese telón de fondo, en toda su maravillosa levedad. ¿Pero es de verdad terrible el peso y maravillosa la levedad? La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra la tierra. Pero en la poesía amatoria de todas las épocas la mujer desea cargar con el peso del cuerpo del hombre. La carga más pesada es por lo tanto, a la vez, la imagen de la más intensa plenitud de la vida. Cuanto más pesada sea la carga, más a ras de tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será.

Milan Kundera. La insoportable levedad del ser

Los hombres duros

Posted on

Y si piensas que los hombres duros son peligrosos, espera a ver de lo que son capaces los débiles. 

Jordan Peterson. 12 reglas para vivir: un antídoto al caos

El diferente trato a hombres y mujeres

Posted on

He aquí otra teoría alternativa: a lo largo de la historia, tanto los hombres como las mujeres lucharon de forma titánica en pos de la libertad desde los estremecedores horrores de la privación y la necesidad. A menudo las mujeres se encontraban en desventaja en esa lucha, puesto que tenían las mismas vulnerabilidades que los hombres, a las que se sumaban la carga reproductiva y una menor fuerza física.

Además de la suciedad, la miseria, la enfermedad, el hambre, la crueldad y la ignorancia que caracterizaban las vidas de ambos sexos antes del siglo XIX (cuando incluso en el mundo occidental la gente subsistía con lo que hoy equivaldría a un dólar o un euro), las mujeres también tenían que lidiar con la importante molestia práctica que supone la menstruación, la elevada probabilidad de un embarazo no deseado, el riesgo de muerte o de graves daños durante el parto y la carga que representaban demasiados niños pequeños.

Quizá esto constituya motivo suficiente para explicar el diferente trato a hombres y mujeres a nivel legal y práctico que caracterizaba a la mayor parte de las sociedades antes de las recientes revoluciones tecnológicas, entre las que se incluye la invención de la píldora anticonceptiva. Por lo menos se trata de elementos que habría que tomar en consideración antes de dar por hecho como verdad aceptada que los hombres oprimieron a las mujeres. 

Jordan Peterson. 12 reglas para vivir: un antídoto al caos

  • Previous
  • 1
  • 2

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes