La gente se vuelve adicta a sentirse ofendida todo el tiempo porque les provee un momento efímero de bienestar; creerse con derecho a todo y con una moral superior sienta bien. Como lo expuso el caricaturista político Tim Kreider, en su columna de opinión del New York Times: «El sentirse…
Frases de Moral
Dueños de nuestros cuerpos y vidas
El canibalismo entre adultos que consienten en practicarlo y padecerlo somete a la más rigurosa de las pruebas el principio libertario de ser el dueño de uno mismo y la idea de justicia que se deriva de él. Es una forma extrema de suicidio asistido. Puesto que no tiene nada…
En qué creemos
En ocasiones vemos los razonamientos morales como una manera de convencer a otros. Sin embargo, son también una forma de poner en claro nuestras propias convicciones morales, de descubrir en qué creemos y por qué. Michael J. Sandel. Justicia
Ser consecuente
Lo más triste de todo es que solemos comprar la consecuencia a precio de la sinceridad, y que a trueque de aparecer ante los demás como les hicimos esperar que apareceríamos, nos hacemos traición a nosotros mismos. Ser consecuente suele significar las más de las veces ser hipócrita. Y esto…
Preservar la libertad moral
Puesto que me niego a hacer intervenir a una divinidad organizadora, cuya acción me parece más misteriosa que el misterio, no me queda sino vivir en una cierta tiniebla. Lo acepto. Ninguna explicación, ni aun la más simple, vale para todos. Entre los dos misterios, yo he elegido el mío,…
Declararse más débil
La de hoy es, en cambio, una moral de monstruos en cuanto que tiene a la víctima en su centro, pero al monstruo como único principio activo; una moral que pretende identificarse (reconocerse, complacerse) no en lo que se hace, sino en lo que no se hace, declarándose no más…
Nada sobrevive al pensamiento
Todo pensamiento es inmoral. Su esencia es la destrucción. Si piensa usted algo, lo mata. Nada sobrevive después de pensar en ello. Oscar Wilde. Una mujer sin importancia
Un reconocimiento amargo
La postergación de la gratificación ya no es un signo de virtud moral. Es lisa y llanamente un obstáculo, una carga pesada que es índice de la imperfección de los acuerdos sociales, de la inadecuación personal, o de ambas. No una exhortación, sino un reconocimiento amargo y resignado del lamentable…
El emotivismo
Nuestra sociedad actual sí tiene una moral, todas la tienen, y se llama emotivismo. El emotivismo es una filosofía que consiste en la adscripción de un valor moral supremo -en sí mismo- al sentimiento o a la emoción. Para un emotivista la razón por la que estoy contigo es porque…
Pareciendo ser alguien
—Solo puedo decirte que el que ignora quién es, y para qué ha nacido, y en qué mundo está y con qué compañeros, y qué es lo bueno, lo malo, lo honesto y lo torpe, y no comprende un razonamiento ni una demostración, ni qué es verdadero o qué es…