Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Moral

En qué creemos

Posted on

En ocasiones vemos los razonamientos morales como una manera de convencer a otros. Sin embargo, son también una forma de poner en claro nuestras propias convicciones morales, de descubrir en qué creemos y por qué.

Michael J. Sandel. Justicia

Ser consecuente

Posted on

Lo más triste de todo es que solemos comprar la consecuencia a precio de la sinceridad, y que a trueque de aparecer ante los demás como les hicimos esperar que apareceríamos, nos hacemos traición a nosotros mismos. Ser consecuente suele significar las más de las veces ser hipócrita. Y esto llega a envenenar las fuentes mismas de la vida moral íntima.

Miguel de Unamuno. En torno al casticismo: y otros ensayos

Preservar la libertad moral

Posted on

Puesto que me niego a hacer intervenir a una divinidad organizadora, cuya acción me parece más misteriosa que el misterio, no me queda sino vivir en una cierta tiniebla. Lo acepto. Ninguna explicación, ni aun la más simple, vale para todos. Entre los dos misterios, yo he elegido el mío, pues, al menos, preserva mi libertad moral. 

Luis Buñuel. Mi último suspiro

Declararse más débil

Posted on

La de hoy es, en cambio, una moral de monstruos en cuanto que tiene a la víctima en su centro, pero al monstruo como único principio activo; una moral que pretende identificarse (reconocerse, complacerse) no en lo que se hace, sino en lo que no se hace, declarándose no más fuerte, sino más débil que quien se equivoca y quedando, por tanto, potencialmente a su merced.

Daniele Giglioli. Crítica de la víctima

Nada sobrevive al pensamiento

Posted on

Todo pensamiento es inmoral. Su esencia es la destrucción. Si piensa usted algo, lo mata. Nada sobrevive después de pensar en ello. 

Oscar Wilde. Una mujer sin importancia

Un reconocimiento amargo

Posted on

La postergación de la gratificación ya no es un signo de virtud moral. Es lisa y llanamente un obstáculo, una carga pesada que es índice de la imperfección de los acuerdos sociales, de la inadecuación personal, o de ambas. No una exhortación, sino un reconocimiento amargo y resignado del lamentable (si bien remediable) estado de las cosas.

Zygmunt Bauman. Modernidad líquida

El emotivismo

Posted on

Nuestra sociedad actual sí tiene una moral, todas la tienen, y se llama emotivismo. El emotivismo es una filosofía que consiste en la adscripción de un valor moral supremo -en sí mismo- al sentimiento o a la emoción. Para un emotivista la razón por la que estoy contigo es porque te quiero, de modo que cuando ya no te quiera, ya no tengo ninguna razón para estar contigo. […] Voto a ese partido porque mis padres eran de ese partido. Soy de ese equipo porque nací en esa ciudad. Aborto porque ahora no me viene bien tener hijos. Me divorcio porque lo nuestro se acabó, y así sucesivamente.

Para el emotivista no existe el compromiso, ni el bien común, ni el sentido social, ni la transcendencia, solo el amor, la comodidad o la conveniencia: los supremos amos. El emotivismo es uno de los enemigos más feroces que tiene la colectividad, bajo su disfraz de individualismo y hegemonía del hombre sobre el cuerpo social. 

Francisco Traver. Consejos al joven terapeuta

Pareciendo ser alguien

Posted on

—Solo puedo decirte que el que ignora quién es, y para qué ha nacido, y en qué mundo está y con qué compañeros, y qué es lo bueno, lo malo, lo honesto y lo torpe, y no comprende un razonamiento ni una demostración, ni qué es verdadero o qué es falso, ni puede discernirlo, no deseará de acuerdo con la naturaleza, ni rechazará, ni sentirá impulsos, ni se aplicará; no asentirá, no negará, no suspenderá el juicio; en total, irá de un lado a otro sordo y ciego pareciendo ser alguien, pero sin ser nadie. 

Epicteto. Disertaciones por Arriano

Las culpas de su madre o de su padre

Posted on

Sin duda esclaviza a un hombre, aunque sea valiente, el conocer las culpas de su madre o de su padre.

Plutarco. Obras morales y de costumbres

Imponer lo que es justo

Posted on

Debo llamar tu atención sobre una cualidad intrínseca de esta ciudad injusta que germina secretamente en la secreta ciudad justa: y es el posible despertar –como en un concitado abrirse de ventanas– de un amor latente por lo justo, todavía no sometido a reglas, capaz de recomponer una ciudad más justa aún de lo que había sido antes de convertirse en receptáculo de la injusticia. Pero si se explora aún más el interior de ese nuevo germen de lo justo, se descubre una manchita que se extiende como la inclinación creciente a imponer lo que es justo a través de lo que es injusto, y es este tal vez el germen de una inmensa metrópoli…

Italo Calvino. Las Ciudades Invisibles

  • Previous
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • Next

Entradas recientes

  • Lo que nos transforma en malas personas
  • Vivimos tan rodeados de palabras
  • Las aspiraciones
  • Obedecer a los políticos
  • Vivir en base a una mentira

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes