Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Sombra

Los hombres grises

Posted on

Los hombres grises solo pueden hacer su oscuro negocio si nadie los reconoce (…). ¡Lo único que tenemos que hacer es cuidar de que resulten visibles! Porque el que los ha reconocido una vez los recuerda, y el que los recuerda los reconoce en seguida. De modo que no pueden hacernos nada: seremos inatacables.

Michael Ende. Momo

Vallar un precipicio

Posted on

Por más que se niegue uno a creer en tal cosa, por más que se empeñe en no admitirla, no impedirá que quien se haya asomado más allá del borde del precipicio caiga hasta el fondo. Vallar un precipicio es cosa sensata y razonable; pretender que la caída sea imposible es una tontería como un piano de cola. 

Aldous Huxley. Música en la noche

El potencia inexplorado

Posted on

Necesitamos tener el coraje para adentrarnos en el otro espacio, el que no se ve […]. Si lo hacemos, descubriremos dos cosas: el origen de nuestras conductas automáticas y nuestro potencial inexplorado.

Mario Alonso Puig. Reinventarse

La noche profunda

Posted on

Alterna la lucidez del Paraíso con la noche profunda, plena de terrores.

Johann Wolfgang von Goethe. 

Saciar la necesidad de negatividad

Posted on

¿Con qué íbamos a poder saciar la necesidad de negatividad que hay en nosotros, una vez que lo negativo ha sido declarado fuera de la ley, si no es con los peligros del pasado? Somos demasiado frágiles desde hace tiempo, estamos demasiado faltos de inmunidad como para echarnos a la cara otros enemigos que no lo sean realmente a título muy póstumo. Ése es el reverso de nuestro bienestar.

Ya no podemos enfrentarnos más que a acontecimientos archivados, adornados de múltiples comentarios, redifundidos cinco veces al año, más petrificados que las calles peatonales de los centros de nuestras ciudades, detenidos en el tiempo. Ni una sorpresa más que no esté previamente organizada. Hasta nuestros odios más sólidamente justificados dan la impresión de haber sido hallados en reservas naturales para flora y fauna en peligro de extinción.

Philippe Muray. El Imperio del Bien

En esta era de luz

Posted on

No solo hemos perdido el cielo, sino el mundo subterráneo. Nadie adora hoy a los dioses telúricos, nadie recuerda a Baubo, la Gran Madre Ctónica y a sus hijos, Dáctilos y Curetes, quienes cuidaron a Zeus infante y lo escondieron del hambre de Cronos para luego parir una infinita progenie de monstruos, quimeras, gorgonas y sirenas. Dioses de la tumba y la abundancia, encarnan nuestros impulsos más oscuros e inconscientes y son el sustrato del que brota toda la vida. Ya no hay espacio para ellos en esta era de luz.

Benjamín Labatut. Después de la luz

El lado oscuro

Posted on

Todos tenemos nuestro lado oscuro. Pero «lado oscuro» no significa «lado malo», sino tan sólo que todos tenemos una cierta medida de perversión (« Algo de ratero en el fondo de nuestro corazón») y si nos damos cuenta de su presencia y la aceptamos, la vida es mucho más sabrosa. Según la tradición hebrea, el propio Dios puso desde el principio esta tendencia desviante, caprichosa o perversa en todos los seres humanos, tal vez para que la humanidad no se muriese de aburrimiento.

Ken Wilber. La conciencia sin fronteras

Proyección y resistencia

Posted on

Sea como fuere, la mayoría de la gente presenta una fortísima resistencia a aceptar su propia sombra, a admitir que los impulsos y los rasgos que proyectan son suyos. Y en realidad, la resistencia es una importante causa de proyección. Una persona se resiste a su sombra, se resiste a los aspectos de sí misma que le disgustan y, por consiguiente, los proyecta. De manera que allí donde hay una proyección, está al acecho alguna forma de resistencia. En ocasiones, esta resistencia es leve, y otras veces violenta; pero en ninguna parte se pone más claramente en evidencia su funcionamiento como en esa forma de proyección tan difundida que es la caza de brujas.

Ken Wilber. La conciencia sin fronteras

El impulso es suyo

Posted on

Así pues, el individuo bien informado, cada vez que siente alguna forma de presión–procedente de su jefe, su cónyuge, la escuela, los amigos, sus socios o sus hijos–, aprende a usar esos sentimientos como señal de que tiene cierta energía, algún impulso del que en ese momento no es consciente. Aprende a traducir «me siento presionado» como «tengo más impulso de lo que creía». Una vez se da cuenta de que todos los sentimientos de presión son impulsos suyos que no había advertido, ya puede decidir si actúa siguiendo su impulso o si posterga la acción. Pero, haga lo que haga, finalmente sabe que el impulso es suyo.

Ken Wilber. La conciencia sin fronteras

No importa lo que digan

Posted on

La vida nos enseña el siguiente gran principio: lo que parece no es lo que es. Las personas no son lo que parecen. Hay una naturaleza oculta que espera escondida detrás de una fachada de rasgos. No importa lo que digan, no importa cómo se comporten, la única manera que tenemos de conocer a los personajes a fondo es a través de sus decisiones cuando están sometidos a presión. 

Robert McKee. El guion

  • 1
  • 2
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes