Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Carl Gustav Jung

Ideas que ocurren

Posted on

Es un hecho el que ciertas ideas se dan casi en todas partes y en todos los tiempos, y que hasta pueden aparecer de por sí y espontáneamente con entera independencia de la migración y la tradición. No son hechas por el individuo, sino que ocurren y aún irrumpen en la conciencia individual. 

Carl Gustav Jung. Psicología y religión

Perder la confianza

Posted on

El hombre es neurótico en la medida en que ha perdido la confianza en sí mismo. 

Carl Gustav Jung. Psicología y religión

Ni las epidemias de peste

Posted on

Si un hombre se figurase que yo soy su enemigo declarado y me matara, yo estaría muerto a causa de una mera imaginación. Las imaginaciones existen y pueden ser tan reales y tan nocivas y peligrosas como los estados físicos. Opino, inclusive, que los trastornos anímicos son harto más peligrosos que las epidemias o terremotos. Ni las epidemias de peste o de viruela medievales han matado a tantos hombres como ciertas discrepancias de opinión en el año 1914 o ciertos «ideales» políticos en Rusia. 

Carl Gustav Jung. Psicología y religión

Las fuerzas colectivas

Posted on

Es sorprendente la transformación que se opera en el carácter de un individuo al irrumpir en él las fuerzas colectivas. Un ser humano afable y sensato puede tornarse un maníaco o una bestia salvaje. Tendemos en todos los casos a inculpar a las circunstancias exteriores, mas nada explota en nosotros que no existiese de antemano.

Carl Gustav Jung. Psicología y religión

La herencia común

Posted on

No es simplemente el neurótico cuya mano derecha ignora lo que hace la mano izquierda. Ese conflicto es un síntoma de una inconsciencia general que es la innegable herencia común de toda la humanidad. 

Carl Gustav Jung. El hombre y sus símbolos

Un amigo sabe

Posted on

También nosotros podemos llegar a disociarnos y perder nuestra identidad. Podemos estar poseídos y alterados por el mal humor o hacernos irrazonables e incapaces de recordar hechos importantes nuestros o de otros, de tal modo que la gente pregunte: “Pero ¿qué demonios te pasa?”. Hablamos acerca de ser capaces de “dominarnos”, pero el autodominio es una virtud rara y notable. Podemos creer que nos dominamos; sin embargo, un amigo fácilmente puede decirnos cosas acerca de nosotros de las cuales no sabemos nada. 

Carl Gustav Jung. El hombre y sus símbolos

La felicidad y la satisfacción

Posted on

La felicidad y la satisfacción, la ecuanimidad del alma y el sentido de la vida: estos solo pueden ser experimentados por el individuo y no por el Estado, que, por otro lado, no es más que una convención de individuos independientes.

Carl Gustav Jung

El miedo obliga a escapar

Posted on

Los antiguos griegos decían phobos, miedo, en lugar de odio. Decían que la primera cosa nacida había sido o bien eros o bien phobos. Unos decían que eros y otros que phobos, según sus temperamentos. Hay optimistas que dicen que lo real es el amor, y pesimistas que dicen que lo real es phobos. Phobos separa más que el odio, porque el miedo obliga a escapar, a irse del lugar del peligro.

Carl Gustav Jung. La psicología del yoga Kundalini

El sí-mismo está dormido

Posted on

Todo va viento en popa: almorzamos, fijamos citas, somos ciudadanos perfectamente normales de determinados países. Estamos sometidos a determinadas obligaciones, y no es fácil eludirlas sin volverse neurótico; tenemos que atender a nuestros deberes. Así pues, estamos todos en las raíces, viviendo entre nuestro sostén de raíces («sostén de raíces» es la traducción literal de mûlâdhâra). Estamos efectivamente arraigados en este mundo —por ejemplo, cuando compran ustedes su billete al conductor del tranvía, o su entrada para el teatro, o pagan al camarero—, esa es la realidad palpable. Y entonces el sí-mismo está dormido, lo cual quiere decir que todas las cosas referentes a los dioses están dormidas.

Carl Gustav Jung. La psicología del yoga Kundalini

La pulsión divina

Posted on

Kundalini, en términos psicológicos, es aquello que nos impulsa a realizar las mayores aventuras. A veces uno se dice: «¡Maldita sea! ¡Cómo se me ocurrió intentar semejante cosa!». Pero si me doy la vuelta, mi vida queda despojada de toda aventura, mi vida ya no es nada: ha perdido su encanto. Es la búsqueda la que hace vivible la vida, y esto es Kundalini, la pulsión divina. 

Carl Gustav Jung. La psicología del yoga Kundalini

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next

Entradas recientes

  • Vivir en base a una mentira
  • Evitar la santidad
  • Aquellos a los que despreciamos
  • ¿Somos personas naturalmente buenas?
  • Algo que no puede ser encarcelado

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes