Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Alienación

El recurso de la mofa

Posted on

El recurso de la mofa no concede al adversario el don de la palabra, no le permite explicarse, defenderse, discutir un problema; lo pone en situación de desamparo total ante las gentes para que estas no caigan en la tentación de iniciar con él un diálogo que pueda arrojar luz acerca de su verdadera valía.

Alfonso López Quintás. La manipulación del hombre a través del lenguaje

Nuestra manera de tratarlos

Posted on

Para la mayoría de las personas, excepto aquellas que su fortuna las hace independientes de la buena voluntad de las demás, la opinión, en este aspecto, es tan eficaz como la ley. Lo mismo supone encarce-lar a un hombre, que privarle de los medios de ganarse el pan. Aquellos cuyo pan está asegurado y que no viven del favor de los hombres que están en el poder, ni de ninguna corporación, ni del público, ésos no tienen nada que temer de una franca declaración de sus opiniones, si no es el ser maltratados en el pensamiento y con la palabra, y para esto no les es necesario gran heroísmo. No hay lugar a una llamada ad misericordiam en favor de tales personas. Pero aunque nosotros, hoy día, no inflijamos a los que no piensan como nosotros tan graves males como en otros tiempos, nos perjudicamos quizá más que nunca por nuestra manera de tratarlos.

John Stuart Mill. Sobre la libertad

La verdad reducida a silencio

Posted on

Podemos afirmar resueltamente que el que la verdad triunfe siempre de la persecución es una de las mentiras agradables que los hombres se repiten unos a otros hasta convertirla en un lugar común en contradicción con la experiencia. Constantemente la historia nos muestra a la verdad reducida a silencio por la persecución; y si a veces no se la ha suprimido de modo absoluto, al menos ha sido retardada en muchos siglos.

John Stuart Mill. Sobre la libertad

Estrechez de conciencia

Posted on

No se tiene ya ningún temor de Dios, y se da a entender que todo sea librado a la medida humana. Esta Hybris, o sea, estrechez de conciencia, es siempre el camino más corto al asilo de alienados.

Carl Gustav Jung. El secreto de la flor de oro

La anticipación y la expectación

Posted on

La anticipación y la expectación, males congénitos del sujeto intempestivo que se ve arrojado al futuro, son males ajenos a quien pisa fuerte en el sustrato del presente.

Jorge Freire. Agitación. Sobre el mal de la impaciencia

Nos hemos asestado demasiados golpes

Posted on

La experiencia humana demuestra que en un primer momento el hombre, por un reflejo, reacciona ante el Otro con desconfianza, recelo, aprensión y a veces incluso con hostilidad. Todos nosotros, miembros del género humano, a lo largo de la historia nos hemos asestado demasiados golpes, nos hemos infligido demasiado dolor, para que las cosas sean de otra manera. De ahí que civilizaciones enteras se distinguieran por su sentimiento de excepcionalidad y su ostracismo frente al Otro.

A los no griegos, los griegos los llamaban bárbaros, es decir, seres que emitían balbuceos incomprensibles; y como no había manera de entenderlos, más valía mantenerlos a distancia. A distancia y en inferioridad. Para separarse de los Otros, los romanos levantaban sus limes, grandes redes de fronteras fortificadas. A los que llegaban de ultramar los chinos los llamaban Yang Kui, o sea, monstruos marinos, y también intentaban mantenerlos a raya.

Ryszard Kapuściński. Encuentro con el Otro

Un proceso de curación

Posted on

Toda enfermedad que disocia un mundo constituye al mismo tiempo un proceso de curación; en otros términos, es como el punto culminante de una gestación que anuncia los dolores del parto. Un período de agotamiento como el del Imperium Romanum es, a la vez, un período de alumbramiento.

Carl Gustav Jung. Los complejos y el inconsciente

Un poco más inteligentes

Posted on

La técnica, sea cual fuere, no nos aliena ni nos idiotiza. Se limita a potenciar vertiginosamente las ocasiones en las que podemos darnos a conocer como lo que somos. A más técnica, mayor es la imbecilidad que se percibe. No somos hoy en absoluto más imbéciles que nuestros antepasados. Más bien al contrario, es muy probable que seamos un poco más inteligentes que ellos. 

Maurizio Ferraris. La imbecilidad es cosa seria

Evitar toda alienación

Posted on

La economía nos ha contaminado. Tenemos miedo. Deseamos evitar toda alienación y toda dependencia de otros, vivimos en un mundo en el que el mayor lujo consiste en conseguir medios de evitar a los demás.

Bernard Maris. Houellebecq economista

Reformarse

Posted on

Antes el problema era que el yo estaba alienado, ahora más bien que no lo está lo bastante, en el sentido de que nada le incita a negarse, a salir de su mundo subjetivo, a reformarse para dejarse involucrar en los intereses comunes. 

Javier Gomá Lanzón. Ejemplaridad pública 

  • 1
  • 2
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes