Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Comer

Salvar la cotidianidad del descrédito

Posted on

Salvar la cotidianidad del descrédito significa mostrar que la comida, el cansancio del trabajo y el momento del descanso, además de ser, como es obvio, cosas relacionadas con la necesidad, forman asimismo parte de la respuesta al abismo.

Josep Maria Esquirol. La resistencia íntima

El hambre está en mi cabeza

Posted on

El hambre está en mi cabeza; es una carencia que ningún alimento terrestre puede colmar.

Sophie Adriansen

Nunca se equivoca de comida

Posted on

El movimiento libre de un animal en el bosque es comparable al trance. El animal enjaulado debe ser alimentado a horas lijas. El racional debe recibir, para actuar, palabras. El animal salvaje se alimenta solo y nunca se equivoca de comida. El ser en trance no actúa movido por lo que ha aprendido, sino por lo que es.

Alejandro Jodorowsky. La vía del Tarot

Todo lo que el cuerpo puede hacer

Posted on

Todo lo que el cuerpo puede hacer es potencialmente agradable, aunque hay mucha gente que ignora esta capacidad y usa su físico tan poco como le es posible, dejando inexplorada su capacidad para proveer flujo. Los sentidos nos dan una información caótica cuando no los educamos; un cuerpo no entrenado se mueve de forma desgarbada y torpe; un ojo insensible no está interesado en lo que ve, o lo ve todo feo; la oreja que no tiene educación musical oye ruidos que la molestan, y un paladar basto sólo paladea gustos insípidos. Si dejamos que las funciones del cuerpo se atrofien, la calidad de vida llega a convertirse en meramente la adecuada, y para algunos incluso disminuye. Pero si uno toma conciencia de lo que el cuerpo puede hacer y aprende a imponer orden sobre sus sensaciones físicas, la entropía cede el paso a una armonía agradable en la conciencia.

Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad

Placer y disfrute

Posted on

Las experiencias que dan placer pueden dar también disfrute, pero las dos sensaciones son bastantes diferentes. Por ejemplo, todos sentimos placer al comer. Pero disfrutar del alimento, sin embargo, es más difícil. Un gourmet disfruta comiendo, como lo haría cualquiera que ponga la atención suficiente en una comida como para discriminar las diversas sensaciones que nos produce. Como este ejemplo sugiere, podemos experimentar placer sin invertir en ello energía psíquica, considerando que el disfrute sucede únicamente como resultado de una atención poco usual. Una persona puede sentir placer sin realizar esfuerzo alguno si los centros apropiados en su cerebro se estimulan eléctricamente o como resultado de la estimulación química de las drogas. Pero es imposible disfrutar de un partido de tenis, de un libro o de una conversación a menos que la atención esté totalmente concentrada en esa actividad.

Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad

El placer no es suficiente

Posted on

El placer es un componente importante de la calidad de vida, pero por sí mismo no trae la felicidad. El sueño, el descanso, el alimento y el sexo nos ofrecen reconstituyentes experiencias homeostáticas que ordenan de nuevo la conciencia después de que la intrusión de las necesidades del cuerpo haya provocado entropía psíquica. Pero no producen crecimiento psicológico. No agregan complejidad a la personalidad. El placer nos ayuda a mantener el orden, pero, por sí mismo, no puede crear un nuevo orden en la conciencia.

Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad

Un estómago para el rico

Posted on

El hombre pobre debe caminar para conseguir carne para su estómago, el hombre rico debe conseguir un estómago para su carne.

Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard

Comer con sencillez

Posted on

Considera como uno de tus bienes más valiosos la autonomía, que no se alcanza disfrutando lo menos posible de tanto como sea posible, sino cuando con poco aprendemos a ser felices. Debes convencerte de que disfruta más de la abundancia quien menos necesita. Es sencillo satisfacer los deseos naturales, y mucho más complicado alcanzar lo superfluo. ¿Y no son más dulces los placeres obtenidos sin esfuerzo? Los alimentos más modestos proporcionan el mismo placer que las recetas más elaboradas: nos evitan igual la molestia del hambre. ¿Hay algo más placentero que el pan y el agua cuando sentimos verdadera necesidad? Por este motivo es más adecuado para la salud del cuerpo comer con sencillez. Además, te permitirá resolver con más eficacia los problemas cotidianos, disfrutarás más de los días en los que en la mesa se sirven platos más elaborados, y no tendrás miedo a pasar un día a pan y agua.

Epicuro. Epicureísmo: La filosofía del jardín

Los fuertes sentimientos ante la comida

Posted on

Nuestra interacción con la comida implica tomar algo externo y transformarlo en algo propio, convertirlo en nuestro propio yo, y esto explica los fuertes sentimientos ante la comida.

Pablo Malo. Los peligros de la moralidad

Hambre y amor

Posted on

De una única fuerza se origina la vida. Una fuerza que la hizo evolucionar desde una sola célula, una partícula de albúmina vagando por el cálido océano de los tiempos prehistóricos, hasta formar a los vertebrados, dando origen al hombre. Según Lippert, esa única fuerza representa la tendencia que da origen a la vida, quedando esta última bifurcada en «hambre y amor»

Franz Oppenheimer. El Estado: Su historia y evolución desde el punto de vista sociológico

  • 1
  • 2
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes