Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Emociones

Formar parte de una masa

Posted on

Así pues, la desaparición de la personalidad consciente, el predominio de la personalidad inconsciente, la orientación de los sentimientos y las ideas en un mismo sentido, a través de la sugestión y del contagio, la tendencia a transformar inmediatamente en actos las ideas sugeridas, son las principales características del individuo dentro de la masa. Ya no es él mismo, sino un autómata cuya voluntad no puede ejercer dominio sobre nada. Por el mero hecho de formar parte de una masa, el hombre desciende varios peldaños en la escala de la civilización.

Gustave Le Bon. Psicología de las masas

La persona compartimentada

Posted on

La persona compartimentada puede, conscientemente o no, despegarse de los valores morales, las aspiraciones, los sentimientos y las emociones que se consideran inapropiados e irrelevantes para un cierto contexto (por ejemplo, el lugar de trabajo), creando así un vacío moral al desconectar la responsabilidad moral de sí mismo. (es decir, quiénes son realmente).

Cécile Rozuel. The Moral Threat of Compartmentalization

Hombres y mujeres enfocados

Posted on

Incendiar lo real y no contentarnos con sus cenizas: eso es lo que significa «sentir» las palabras que nos queman por dentro. Dejar de ser anécdotas desenfocadas y volver a ser hombres y mujeres enfocados, expuestos a las miradas, desnudos.

Andrea Marcolongo. Etimologías para sobrevivir al caos

No le tengas miedo a lo sagrado

Posted on

Has de saber que en las enseñanzas que te impartiré, sin el menor atisbo de duda, te empujaré a todas las desacralizaciones posibles, a faltarle enteramente al respeto a cualquier sentimiento establecido. No obstante, el fondo de mi enseñanza consistirá en convencerte de que no le tengas miedo a lo sagrado y a los sentimientos, de los cuales el laicismo consumista ha privado a los hombres transformándolos en brutos y estúpidos autómatas adoradores de fetiches.

Pier Paolo Pasolini. Cartas luteranas

Dentro de la mente

Posted on

Las cosas buenas en la vida no provienen únicamente de los sentidos. Algunas de las mejores experiencias que experimentamos se generan dentro de la mente, son provocadas por la información que desafía nuestra capacidad de pensar, en lugar de desafiar nuestras habilidades sensitivas.

Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad

Por la más mínima diferencia

Posted on

Todas las personas se parecen más de lo que difieren entre sí. Casi todos queremos las mismas cosas en la vida. Pero esas ligeras diferencias generan emoción, y la emoción genera una sensación de importancia. Por lo tanto, acabamos por percibir nuestras diferencias como algo mucho más importante que nuestras similitudes. Y esa es la verdadera tragedia del hombre. Que estamos condenados al conflicto eterno por la más mínima diferencia.

Mark Manson. Todo está jodido

Escribir los discursos de tu yo futuro

Posted on

La otra manera de cambiar nuestros valores es empezar a escribir los discursos de tu yo futuro, imaginar cómo sería la vida si tuvieras ciertos valores o determinada identidad. Al imaginar el futuro que queremos para nosotros, permitimos que nuestro cerebro emocional pruebe primero esos valores, para ver cómo le sientan antes de comprarlos. Al final, cuando lo hacemos con la suficiente frecuencia, el cerebro emocional se acostumbra a los nuevos valores y empieza a creérselos.

Este tipo de «proyección de futuro» suele inculcarse de la peor manera posible. «¡Imagina que eres rico y tienes una flota de yates! ¡Entonces tu sueño se hará realidad!» Por desgracia, esa clase de visualización no reemplaza el valor actual e insano (materialismo) por otro valor mejor. No es más que masturbarse con el valor actual. El cambio real implicaría fantasear con lo que sería no desear tener tantos yates. La visualización fructífera debería ser un poco incómoda. Tendría que desafiarte y ser difícil de concebir. Si no lo es, entonces significa que no está cambiando nada.

Mark Manson. Todo está jodido

Historias que nos definen

Posted on

Estos discursos que inventamos para nosotros mismos sobre lo que es importante y lo que no, lo que se merece y lo que no, esas historias se nos pegan y nos definen, determinan cómo encajamos en el mundo y entre nosotros mismos. Determinan lo que sentimos por nosotros mismos —si merecemos una buena vida o no, si merecemos ser amados o no, si merecemos el éxito o no— y definen lo que sabemos y entendemos de nosotros mismos.

Mark Manson. Todo está jodido

Nuestro cerebro emocional

Posted on

Nuestro cerebro racional piensa de manera horizontal (¿cómo se relacionan estas cosas?), mientras que el emocional piensa de manera vertical (¿cuál de estas cosas es mejor/peor?). Nuestro cerebro racional decide cómo son las cosas; nuestro cerebro emocional elige cómo deberían ser.

Mark Manson. Todo está jodido

No tienes el control

Posted on

He aquí tu misión, cerebro racional, por si decides aceptarla: dialoga con el cerebro emocional con sus propias condiciones. Crea un entorno que haga florecer los mejores impulsos y la intuición del cerebro emocional, no los peores. En vez de luchar contra ello, trabaja con lo que te arroje el cerebro emocional. Todo lo demás (los juicios, las suposiciones y el autobombo) es un espejismo. Siempre ha sido un espejismo. No tienes el control, cerebro racional. Nunca lo has tenido y nunca lo tendrás. Sin embargo, no has de perder la esperanza.

Mark Manson. Todo está jodido

  • 1
  • 2
  • …
  • 4
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes