Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Ideal

Desear para el futuro de la humanidad

Posted on

La concepción puramente negativa de un debilitamiento de la opresión social no puede por sí misma dar un objetivo a la gente de buena voluntad. Es necesario forjarse al menos una representación vaga de la civilización que se desea para el futuro de la humanidad, y poco importa que esta representación tenga más de simple sueño que de verdadero pensamiento. 

Simone Weil. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social

Un progreso en el orden de los valores humanos

Posted on

¿Por qué asombrarse si en lugar de ideas casi no encontramos más que opiniones, y en lugar de acción una agitación ciega? Solo podríamos representarnos la posibilidad de un progreso cualquiera en el único sentido verdadero de esa palabra, es decir un progreso en el orden de los valores humanos, si pudiéramos concebir a título de límite ideal una sociedad que armara al hombre contra el mundo sin separarlo de él.

Simone Weil. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social

Los hombres idealistas

Posted on

Todos los hombres son “idealistas” y luchan por algo que está más allá de la obtención de satisfacciones físicas. Difieren en cuanto a la clase de ideales en que creen. Tanto las manifestaciones más nobles de la mente del hombre como las más satánicas no son expresiones de su carne, sino de este “idealismo” de su espíritu. Por consiguiente, el punto de vista relativista, que sostiene que el tener algún ideal o algún sentimiento religioso es valioso en sí mismo, es peligroso y erróneo.

Debemos entender todos los ideales, incluyendo aquellos que aparecen en las ideologías seculares, como expresiones de la misma necesidad humana y debemos juzgarlos de acuerdo con su verdad; es decir, de acuerdo con el grado en que conducen al despliegue de los poderes del hombre y en que constituyen una respuesta real a la necesidad del hombre de lograr equilibrio y armonía en el mundo. Repetimos, entonces, que la comprensión de la motivación humana debe partir de la comprensión de la situación humana. 

Erich Fromm. Ética y psicoanálisis

El equilibrio en la ligereza

Posted on

El peligro no es la ligereza frívola, sino su hipertrofia, cuando invade la vida y asfixia las demás dimensiones esenciales: la reflexión, la creación, la responsabilidad ética o política. La ligereza frívola no es dramática por sí misma, pero llega a serlo cuando se impone como estilo de vida dominante hasta el punto de aniquilar lo que enriquece la vida humana. ¿Qué es más aburrido que la sola frivolidad? Al mismo tiempo, la vida sin ligereza superficial es triste y agobiante. Lo que hay que denunciar es la ligereza fútil que se propone como ideal supremo de la vida.

Gilles Lipovetsky. De la ligereza

  • Previous
  • 1
  • 2

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes