Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Ideas

Ideas desconectadas

Posted on

El irracionalismo triunfa cuando las ideas se distancian o separan del mundo real, cuando el conocimiento se construye sobre ideas desconectadas, migratorias, peregrinas, no relacionadas racionalmente entre sí, separadas del todo del que forman parte, desustancializadas, hipostasiadas, teologizadas, ubicadas en un trasmundo, en un limbo o en un espacio nihilista, es decir, en una ficción.

Jesús G. Maestro. Contra la Musas de la Ira

Un bienestar grosero

Posted on

Pero cuando la autoridad se emplea con cierta dulzura, agregándole primas y recompensas, es terriblemente desmoralizadora. En este caso, las gentes no se dan cuenta de la opresión atroz ejercida sobre ellas, y llegan al final de su vida en una especie de bienestar grosero, como animales domésticos, sin comprender que piensan con ideas ajenas, que viven conforme a un ideal concebido por otros y que, en definitiva, llevan, por decirlo así, ropas de ocasión y no son nunca, ni un solo instante, ellas mismas.

Oscar Wilde. El alma del hombre bajo el socialismo

Eso era todo lo que deseaba ahora

Posted on

Decidió que si viajaba, las cosas serían diferentes a su vuelta. Su mente estaba llena de visiones e ideas. Suplicaba y esperaba que su imaginación se plasmara en páginas escritas. Estaba convencido de que eso era todo lo que deseaba ahora.

Colm Tóibín. The Master: Retrato del novelista adulto

Una demanda elástica

Posted on

La idea del Paraíso no es separable de que la vida práctica pueda parecer un infierno, y creer en ella demuestra ser una demanda lo bastante elástica como para que la Caída pueda atribuirse unas veces a ley divina y otras a ley humana.

Antonio Escohotado. Los enemigos del comercio

Ricos y pobres

Posted on

Al pensar que la alternativa es alguna desolada utopía marxista, el hombre cultivado prefiere dejar las cosas como están. Es posible que su amigo el rico no le sea muy simpático, pero da por sentado que hasta el más vulgar de ellos se opone menos a sus placeres y es más parecido a él que los pobres, por lo que le conviene ponerse de su parte.

Este temor a una turba supuestamente peligrosa es la razón de que casi todas las personas inteligentes tengan ideas conservadoras. El miedo a la plebe es un temor supersticioso. Se basa en la idea de que hay alguna diferencia misteriosa y fundamental entre ricos y pobres, como si se tratase de dos razas diferentes.

George Orwell. Sin blanca en París y Londres

Un gran pez dorado

Posted on

Las ideas son como peces. Si quieres pescar pececitos, puedes permanecer en aguas poco profundas. Pero si quieres pescar un gran pez dorado, tienes que adentrarte en aguas más profundas.

David Lynch. Atrapa el pez dorado

La experiencia de lo novedoso

Posted on

El florecimiento de una persona surge de la experiencia de lo novedoso: nuevas situaciones, nuevos problemas, nuevas visiones de las cosas y nuevas ideas que desarrollar y compartir.

Edmund Phelps. Una prosperidad inaudita

Los junta un secreto

Posted on

Y es frecuente que entre dos personas que conversan, al parecer con gran intimidad, y en el seno de la mayor confianza, hablan de todo menos de aquello que más inquieta y preocupa a ambos. Les preside y anuda su comunión espiritual una idea, un sentimiento, y de todo hablan menos de ese sentimiento, de esa idea común que les une. Los junta un secreto y ambos se lo callan, porque es la mejor manera de que les junte.

Miguel de Unamuno. En torno al casticismo: y otros ensayos

El espíritu de codicia

Posted on

La lucha de clases quizá podría volverse menos violenta, pero no podrá desaparecer mientras la codicia domine el corazón humano. La idea de una sociedad sin clases en un llamado mundo socialista lleno del espíritu de codicia es una idea tan ilusoria (y peligrosa) como la paz permanente entre naciones codiciosas.

Erich Fromm. Tener o ser

Lo que está reprimido

Posted on

Nuestras motivaciones, ideas y creencias conscientes son una mezcla de información falsa, prejuicios, pasiones irracionales y racionalizaciones, en que fragmentos de la verdad flotan y ofrecen la seguridad, aunque falsa, de que toda la mezcla es genuina y verdadera. El proceso del pensamiento intenta organizar este cultivo de ilusiones de acuerdo con las leyes de la lógica y la credibilidad. Se supone que este nivel de la conciencia refleja la realidad; es el mapa que usamos para organizar nuestra vida. Este mapa falso no está reprimido; lo que está reprimido es el conocimiento de la realidad, el conocimiento de la verdad. 

Erich Fromm. Tener o ser

  • Previous
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next

Entradas recientes

  • Vivir en base a una mentira
  • Evitar la santidad
  • Aquellos a los que despreciamos
  • ¿Somos personas naturalmente buenas?
  • Algo que no puede ser encarcelado

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes