Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Identidad

Un tiempo pasado necesario

Posted on

Una sociedad requiere antecedentes. Cuando éstos no están naturalmente presentes, cuando una comunidad es nueva o se ha reagrupado después de un prolongado intervalo de dispersión o sometimiento, un decreto intelectual y emocional crea un tiempo pasado necesario a la gramática del ser.

George Steiner. En el castillo Barba Azul. Aproximación a un nuevo concepto de cultura

Atrapados en la propia narrativa

Posted on

Todos nos autodefinimos de acuerdo a cómo somos tratados. De alguna manera nos vemos reflejados en la forma en la que otras personas interactúan con nosotros. Es a partir de esto como construimos las narrativas que van siendo cuidadosamente recogidas en la parte del sistema límbico que corresponde a la amígdala y al hipocampo del lado izquierdo. La forma de evaluar las cosas, de interpretarlas, sea o no consistente con la realidad, se convierten para nosotros en la única verdad. Por eso es tan fácil quedar atrapado en la propia narrativa, en lo que uno se cuenta a sí mismo y que ni siquiera se llega a cuestionar.

Mario Alonso Puig. Reinventarse

Nos aferramos a nuestra identidad

Posted on

El error que cometemos es que, una vez que nos hemos construido una identidad, creemos que no podemos ser ninguna otra cosa, que dicha identidad no se puede cambiar. Lo que está fuera de esa identidad, el no saber ni siquiera quién soy o quién no soy, se vive con una enorme angustia que es equiparable a la sensación de muerte. Por eso, nos aferramos no a la vida, sino a nuestra identidad, a nuestro autoconcepto, a nuestra autoimagen. 

Mario Alonso Puig. Reinventarse

Vivir en una caja

Posted on

Cuando una persona se ha acostumbrado a vivir atrapada en una personalidad determinada, también ha quedado recluida a vivir en una especie de caja, una verdadera prisión, sin darse cuenta de esta situación.

Mario Alonso Puig. Reinventarse

Fuera de ti

Posted on

No te busques fuera de ti.

Aulo Persio Flaco. Sátiras

Un amigo sabe

Posted on

También nosotros podemos llegar a disociarnos y perder nuestra identidad. Podemos estar poseídos y alterados por el mal humor o hacernos irrazonables e incapaces de recordar hechos importantes nuestros o de otros, de tal modo que la gente pregunte: “Pero ¿qué demonios te pasa?”. Hablamos acerca de ser capaces de “dominarnos”, pero el autodominio es una virtud rara y notable. Podemos creer que nos dominamos; sin embargo, un amigo fácilmente puede decirnos cosas acerca de nosotros de las cuales no sabemos nada. 

Carl Gustav Jung. El hombre y sus símbolos

Las personas desconocidas

Posted on

El hombre primitivo teme las cosas o las personas desconocidas, porque no coinciden con, ni se adaptan a, la imagen que tiene de sí mismo. 

Mircea Eliade. Fragmentarium

La respuesta de la Filosofía Perenne

Posted on

Nuestro punto de partida ha sido la doctrina psicológica «Eso eres tú». La pregunta que ahora se presenta harto naturalmente es metafísica: «¿Qué es el Eso al cual el tú puede descubrirse afín?». A esto, la Filosofía Perenne plenamente desarrollada ha dado en todos los tiempos y en todos los sitios la misma respuesta. La divina Base de toda existencia es Un Absoluto espiritual, inefable en términos del pensamiento discursivo, pero (en ciertas circunstancias) susceptible de ser directamente experimentado y advertido por el ser humano. Este Absoluto es el Dios sin forma de la fraseología mística hindú y cristiana.

La última finalidad del hombre, la razón final de la existencia humana, es el conocimiento unitivo de la divina Base —el conocimiento que puede llegar tan sólo a los que están decididos a «morir para el yo» y de tal modo a hacer sitio, por así decirlo, a Dios. De cualquier generación de hombres y mujeres, muy pocos podrán alcanzar la finalidad última de la existencia humana; pero la oportunidad para llegar al conocimiento unitivo será, de uno u otro modo, continuamente ofrecida hasta que todos los seres sensibles adviertan Quiénes son realmente.

Aldous Huxley. La filosofía perenne

Jamás te escondas

Posted on

Una vez te aconsejé ir ligero de equipaje. Me equivoqué: es desnudo como se nace y se muere. Es en tu desnudez como te reconocerá el custodio del camino. No importa si te avergüenzas o no de ti mismo: la clave es que jamás te escondas.

Jaime Buhigas. Laberintos

Hay miedo

Posted on

Muchas personas tienen miedo de su propia realidad interior. Dicen conocerse a sí mismas y gastan una gran cantidad de tiempo y de energía en mantener su mundo imaginario. Pero cuanto más desesperadamente se aferran a él, más evidente resulta la falta de sustancia detrás de la fachada. Todo acto de resistencia, toda negativa a creer, es una indicación de que hay miedo, represión, limitaciones autoimpuestas, falta de libertad y aislamiento. La realidad personal permanece en el subconsciente sin reconocerse.

Gerd Ziegler. Manual del tarot Thoth

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 11
  • Next

Entradas recientes

  • El sí del padre
  • La personalidad dividida
  • Lo inesperable
  • El estigma del demonio
  • La tensión entre el bien y el mal

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes