Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Identidad

La identidad es lo que importa

Posted on

Y así el espectáculo de la política, al igual que otros espectáculos públicos, se convierte en un mensaje incesante y monótono que repite y repite la prioridad de la identidad sobre los intereses, o en una constante lección pública que reitera que la identidad es lo que importa, y que lo que cuenta es quién es cada uno y no lo que hace.

Zygmunt Bauman. Modernidad líquida

Las comunidades perchero

Posted on

Esta técnica de construcción solo puede dar a luz “comunidades” frágiles y efímeras como emociones dispersas y erráticas que cambian de objetivo sin ton ni son, a la deriva en su búsqueda infructuosa de un puerto seguro: comunidades de preocupaciones compartidas, ansiedades compartidas u odios compartidos –pero en todo caso comunidades “perchero”, reuniones momentáneas alrededor de un clavo en el que muchos individuos solitarios cuelgan sus miedos individuales y solitarios–. 

Zygmunt Bauman. Modernidad líquida

La identidad como tarea

Posted on

En pocas palabras, la “individualización” consiste en transformar la “identidad” humana de algo “dado” en una “tarea”, y en hacer responsables a los actores de la realización de esta tarea y de las consecuencias (así como de los efectos colaterales) de su desempeño. En otros términos, consiste en establecer una autonomía de jure (haya o no haya sido establecida también una autonomía de facto).

Zygmunt Bauman. Modernidad líquida

Una coraza de autoestima extrema

Posted on

Pero el ser humano cree en el fondo que tiene razón, que los demás no lo comprenden o aceptan en su verdadera naturaleza, quiere que la realidad se adapte a él, que su cónyuge está equivocado y debe cambiar, que sus jefes no lo valoran, que sus padres no lo entienden, que sus hijos son egoístas, los médicos se equivocan de diagnóstico, en fin cualquier cosa antes que mudar de opinión o de flexibilizar sus posturas admitiendo la razón o las razones de otros. Esto sucede por una cosa que se llama narcisismo.

Nuestro concepto de nosotros mismos se halla investido con una especie de coraza de autoestima extrema que opera desde el otro lado de la trinchera de lo reprimido y que no tiene nada que ver con la autoestima psicológica. Su objetivo es enquistar nuestros defectos y hacerlos desaparecer de nuestra conciencia, pasando a un remoto lugar del inconsciente donde guardamos como tesoros, nuestras inmundicias secretas. 

Francisco Traver. Consejos al joven terapeuta

Pareciendo ser alguien

Posted on

—Solo puedo decirte que el que ignora quién es, y para qué ha nacido, y en qué mundo está y con qué compañeros, y qué es lo bueno, lo malo, lo honesto y lo torpe, y no comprende un razonamiento ni una demostración, ni qué es verdadero o qué es falso, ni puede discernirlo, no deseará de acuerdo con la naturaleza, ni rechazará, ni sentirá impulsos, ni se aplicará; no asentirá, no negará, no suspenderá el juicio; en total, irá de un lado a otro sordo y ciego pareciendo ser alguien, pero sin ser nadie. 

Epicteto. Disertaciones por Arriano

Ser tomados por lo que somos

Posted on

Ser comprendidos significa ser tomados y aceptados por lo que somos. El peligro más triste que corremos con las personas no es tanto que no vean o no amen nuestras cualidades, sino que por el contrario supongan que nuestras cualidades reales han hecho proliferar en nosotros numerosas cualidades que no existen en absoluto.

Natalia Ginzburg. Las tareas de la casa y otros ensayos

La auténtica y adulta libertad

Posted on

Ser mujeres, ser judíos, ser o convertirse en homosexuales, es como haber nacido en un país o en otro. La persona adulta debe extraer de los orígenes que le ha asignado el destino, el máximo provecho posible y la mayor cantidad posible de conocimiento de su propia tierra. Pero a las humillaciones, opresiones y persecuciones que la sociedad ha infligido o inflige a las mujeres, a los homosexuales o a los judíos, estos están obligados a responder como si las humillaciones, opresiones y persecuciones no les ofendieran solo a ellos, sino a toda la colectividad de los hombres. Están obligados a responder no con la miserable combatividad del orgullo injuriado, sino con la indiferencia a los propios hechos personales y territoriales que distingue a la auténtica y adulta libertad. 

Natalia Ginzburg. Las tareas de la casa y otros ensayos

Los no diferentes y normales

Posted on

Tenemos infinitos motivos para descubrirnos diferentes en medio de las colectividades, y cada uno encuentra rápidamente los suyos propios, o los ha encontrado y cultivado desde la más lejana infancia. Todos o casi todos somos mujeres, judíos, homosexuales, o bien somos diferentes simplemente por inclinación a la diversidad, por melancolía, por timidez, por neurosis, por silencio. Todos somos «diferentes». Lo fundamental es asumir adecuadamente la propia diversidad, lo fundamental es no hacer de ella una condecoración ni un uniforme, y mezclarla silenciosamente con las infinitas diversidades de los otros, con las que nosotros consideramos las colectividades de los no diferentes y normales.

Natalia Ginzburg. Las tareas de la casa y otros ensayos

La sustancia mejor de nuestra persona

Posted on

De diferencia y soledad, y de deseo de ser como todo el mundo, está hecha nuestra infelicidad y, sin embargo, sentimos que tal infelicidad forma la sustancia mejor de nuestra persona y es algo que no deberíamos perder nunca.

Natalia Ginzburg. Las tareas de la casa y otros ensayos

Algo esencial que va mucho más allá

Posted on

Identificar al ser humano con su mera profesión constituye un error gravísimo: en cualquier hombre hay algo esencial que va mucho más allá del oficio que ejerce.

Nuccio Ordine. La utilidad de lo inútil: Manifiesto

  • Previous
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 11
  • Next

Entradas recientes

  • El sí del padre
  • La personalidad dividida
  • Lo inesperable
  • El estigma del demonio
  • La tensión entre el bien y el mal

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes