Un hombre en silencio no agranda la brecha que lo separa de los demás. Benjamín Labatut. Después de la luz
Frases de Otredad
Todo se encuentra entrelazado
En el Budismo, esta dualidad se conceptualiza bajo la denominación de «Sunyata» o «Vacío». Este concepto implica la consideración que ningún objeto posee existencia absoluta e independiente sino que forma parte de una matriz de interrelaciones y por lo tanto se «alimenta» del resto con el cual se interconecta y…
Deshacer la polaridad
Todo extremo padece a su vez la extraña contradicción de parecerse extraordinariamente a su opuesto, siendo formalmente distintos. Dicho de otro modo: los extremos son análogos. Es el misterioso vínculo entre ambos el que deshace la polaridad. Jaime Buhigas. La sinfonía del universo
El mecanismo básico de la proyección
El mecanismo básico de la proyección como tal es, pues, bastante simple. Un impulso (enfado, deseo o lo que sea) que surge en uno y que, naturalmente, apunta al medio, cuando es proyectado, aparece como un impulso que se originase en el medio y que apuntara hacia uno. Es un…
Una causa común
¿Qué sería de nosotros sin los otros? Pero cuando cerramos filas en el seno de un grupo con una causa común se ponen de manifiesto los altibajos derivados de sacrificar los intereses de unos pocos por los de muchos. Blake Snyder. ¡Salva el gato! Va el cine
Unirse a los demás o no
Allí donde se congrega un grupo, florece un negocio o se reúne una familia, surge ese enigma. Unirse a los demás o no, hacer las cosas a la manera del grupo o a mi manera. Blake Snyder. ¡Salva el gato! Va el cine
Una reflexión responsable
Un desacuerdo explicativo constituye una invitación a una reflexión responsable acerca de la coexistencia y no a una negación irresponsable del otro. Humberto Maturana
Trazar un límite mental
Cuando uno responde a la pregunta «¿Quién soy?», sucede algo muy simple. Cuando describe o explica quién «es», incluso cuando se limita a percibirlo interiormente, lo que en realidad está haciendo, a sabiendas o no, es trazar una línea o límite mental que atraviesa en su totalidad el campo de…
Tres posibilidades
Al hombre siempre se le abrían tres posibilidades ante el encuentro con el Otro: podía elegir la guerra, aislarse tras una muralla o entablar un diálogo. Ryszard Kapuściński. Encuentro con el Otro
La cultura de la hospitalidad
¡Cuán diferente la imagen del Otro en la época de las creencias antropomórficas, cuando los dioses podían adoptar el aspecto humano y comportarse como personas! En aquellos tiempos, nunca se sabía si era dios u hombre el viajero o el peregrino que se acercaba. Esta inseguridad, esta intrigante ambivalencia, constituye…