Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Pensar

La autocensura

Posted on

Los académicos mediocres no piensan por sí mismos: delegan su poder de pensamiento en una autoridad superior que dictará sus estrategias, siempre enfocadas a su evolución profesional. La autocensura es obligatoria y se presenta como una demostración de astucia.

Alain Deneault. Mediocracia

Apostar por una duda

Posted on

La exposición pública, que es la única manera de alcanzar a cientos de miles de personas, solo puede conseguirse a través de un nivel de sobreexposición que te acaba quemando. Nada de lo que trataste de decir permanecerá, salvo, quizá –y esto es por lo que uno apuesta– una duda, que llevará a algunas personas (o puede que incluso a muchas) a ir más allá, más allá de la relación con la imagen. 

Alain Deneault. Mediocracia

El arte subversionado

Posted on

El arte subversionado (subversivo + subvencionado) es genuinamente provocador. Pero eso no quiere decir que incida en el público de manera subversiva. Puede ser que nos perturben el mal gusto, la impudicia, la provocación o el insulto, pero, de hecho, lo que se está atacando es nuestra inteligencia: es difícil de creer que un artista pretenda provocarnos con trucos tan viejos. 

Alain Deneault. Mediocracia

Respuestas elegidas

Posted on

Sé que resulta muy difícil no sentirse herido cuando a alguien le atacan y que resulta muy difícil mantener la alegría y la ilusión en medio de la adversidad. Sin embargo, ir recuperando poco a poco ese espacio que existe entre lo que me ocurre y mi respuesta es absolutamente crucial. Si no sustituimos nuestras reacciones automáticas por respuestas elegidas, no podemos sostener que tenemos verdadera libertad interior.

Mario Alonso Puig. Reinventarse

Esclavos de nuestros automatismos

Posted on

Estamos encadenados a formas de movernos, a formas de pensar y a formas de percibir y sentir. Somos esclavos de nuestros propios automatismos.

Frederick Matthias Alexander

Nadie tiene derecho

Posted on

Los hombres deben ayudarse, los unos a los otros, a distinguir lo mejor de lo peor, y a prestarse apoyo mutuo para elegir lo primero y evitar lo segundo. Ellos deberían estimularse mutua y perpetuamente a un creciente ejercicio de sus más nobles facultades, a una dirección creciente de sus sentimientos y propósitos hacia lo prudente en vez de hacia lo necio, elevando objetos y contemplaciones, no degradándolos. Pero ni una persona, ni cierto número de personas, tienen derecho para decir a un hombre de edad madura que no conduzca su vida, en beneficio propio, como a él le convenga.

John Stuart Mill. Sobre la libertad

Ejercer las facultades humanas

Posted on

Aunque las costumbres sean buenas en sí mismas, y convengan bien a un determinado individuo, un hombre que se adaptara a la costumbre únicamente porque es la costumbre, no conserva ni desarrolla en sí ninguna de las cualidades que son atributo distintivo del ser humano. Las facultades humanas de percepción, de juicio, de discernimiento, de actividad mental, e incluso de preferencia moral, no se ejercen más que en virtud de una elección.

John Stuart Mill. Sobre la libertad

La opinión y su práctica deben ser libres

Posted on

Si se abstiene de molestar a los demás en sus asuntos y el individuo se contenta con obrar siguiendo su propia inclinación y juicio, en aquellas cosas que sólo a él conciernen, las mismas razones que establecen que la opinión debe ser libre, prueban también que es completamente permisible que ponga en práctica sus opiniones, sin ser molestado, a su cuenta y riesgo.

John Stuart Mill. Sobre la libertad

La esclavitud mental

Posted on

Han existido, y pueden volver a existir, grandes pensadores individuales en una atmósfera general de esclavitud mental. Pero nunca existió, ni jamás existirá en una atmósfera tal, un pueblo intelectualmente activo.

John Stuart Mill. Sobre la libertad

Seguir a la inteligencia

Posted on

Nadie puede ser un gran pensador si no considera como su primordial deber, en calidad de pensador se entiende, el seguir a su inteligencia a dondequiera que ella pueda llevarle.

John Stuart Mill. Sobre la libertad

  • Previous
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 16
  • Next

Entradas recientes

  • Lo que nos transforma en malas personas
  • Vivimos tan rodeados de palabras
  • Las aspiraciones
  • Obedecer a los políticos
  • Vivir en base a una mentira

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes