Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Relaciones

El impulso es suyo

Posted on

Así pues, el individuo bien informado, cada vez que siente alguna forma de presión–procedente de su jefe, su cónyuge, la escuela, los amigos, sus socios o sus hijos–, aprende a usar esos sentimientos como señal de que tiene cierta energía, algún impulso del que en ese momento no es consciente. Aprende a traducir «me siento presionado» como «tengo más impulso de lo que creía». Una vez se da cuenta de que todos los sentimientos de presión son impulsos suyos que no había advertido, ya puede decidir si actúa siguiendo su impulso o si posterga la acción. Pero, haga lo que haga, finalmente sabe que el impulso es suyo.

Ken Wilber. La conciencia sin fronteras

Dominio de la lengua y los humores

Posted on

Y en lo que concierne a las relaciones sociales, la abnegación debería tomar la forma, no de exhibiciones de supuesta humildad, sino de dominio de la lengua y los humores: abstenerse de decir cosas poco caritativas o meramente frívolas (lo que significa, en la práctica, abstenerse de un cincuenta por ciento de la conversación ordinaria) y conducirse con calma y quieta alegría cuando las circunstancias externas o el estado de nuestros cuerpos nos predisponen a la ansiedad, melancolía o júbilo excesivo.

Aldous Huxley. La filosofía perenne

Unirse a los demás o no

Posted on

Allí donde se congrega un grupo, florece un negocio o se reúne una familia, surge ese enigma. Unirse a los demás o no, hacer las cosas a la manera del grupo o a mi manera.

Blake Snyder. ¡Salva el gato! Va el cine

Una reflexión responsable

Posted on

Un desacuerdo explicativo constituye una invitación a una reflexión responsable acerca de la coexistencia y no a una negación irresponsable del otro.

Humberto Maturana

Tres posibilidades

Posted on

Al hombre siempre se le abrían tres posibilidades ante el encuentro con el Otro: podía elegir la guerra, aislarse tras una muralla o entablar un diálogo.

Ryszard Kapuściński. Encuentro con el Otro

La cultura de la hospitalidad

Posted on

¡Cuán diferente la imagen del Otro en la época de las creencias antropomórficas, cuando los dioses podían adoptar el aspecto humano y comportarse como personas! En aquellos tiempos, nunca se sabía si era dios u hombre el viajero o el peregrino que se acercaba. Esta inseguridad, esta intrigante ambivalencia, constituye una de las fuentes de la cultura de la hospitalidad, que exige un trato magnánimo al visitante, cuya naturaleza no acaba de ser reconocible.

Ryszard Kapuściński. Encuentro con el Otro

Contacto entre civilizaciones

Posted on

El choque de civilizaciones no es una invención moderna, pues ha acompañado a la humanidad a lo largo de toda su historia. Sin embargo, hay que tener presente que el conflicto, el choque, no es más que una forma –y no necesariamente inevitable– de contacto entre civilizaciones. La otra, que se da incluso con más frecuencia, consiste en el intercambio, que a menudo se produce al mismo tiempo y en el mismo marco que el choque.

Ryszard Kapuściński. Encuentro con el Otro

Estando solo

Posted on

Todo se puede obtener estando solo, salvo la personalidad. 

Stendhal. Del amor

Nos hacen bajar a la tierra

Posted on

Cuando encaramos la familia desde el punto de vista del alma, aceptando sus sombras y su incapacidad de responder a nuestras expectativas idealistas, nos enfrentamos con misterios que se resisten a nuestro moralismo y sentimentalismo, y que nos hacen bajar a la tierra, donde el principio cede el paso a la vida, con toda su belleza y todo su horror. 

Thomas Moore. El cuidado del alma

Engañar al público

Posted on

Proponer y probar opiniones singulares sólo por ostentar ingenio, téngolo por prurito pueril, y falsedad indigna de todo hombre de bien. En una conversación se puede tolerar por pasatiempo; en un escrito es engañar al público. La grandeza del discurso está en penetrar, y persuadir las verdades; la habilidad más baja del ingenio es enredar a otros con sofisterías.

Benito Jerónimo Feijoo. Teatro Crítico Universal

  • Previous
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 12
  • Next

Entradas recientes

  • Un juego alegra y un horror frío
  • Las necesidades del dragón
  • Un mundo naturalmente malo
  • No volvía a acumular nada
  • La verdadera danza macabra

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes