Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Símbolo

La mente del pueblo

Posted on

La voz del pueblo da expresión a la mente del pueblo, que a su vez está dominada por los líderes de grupo en los que cree y por aquellas personas que saben manipular a la opinión pública. Se compone de prejuicios heredados y símbolos, lugares comunes y latiguillos que los líderes de opinión suministran a la gente. 

Edward Wernays. Propaganda

Símbolos dudosos

Posted on

Es extraño cómo se escogen a veces los lugares donde obtener respuestas o simple bálsamo para aliviar en parte el dolor que nos posee, y a qué derrotados dioses les mendigamos luz, de qué modo incomprensible vamos buscando en el mundo reclinatorios y momentos sagrados, símbolos dudosos, miradas que nos fotografíen desnudos como desde lo alto de un cielo roto.

Carlos Castán. La mala luz

El hombre se agarra a la forma

Posted on

El hombre se agarra a la forma y olvida la idea; los signos al multiplicarse pierden su poder. 

Eliphas Levi. Dogma y Ritual de la Alta Magia

La propia infinitud

Posted on

Soy incapaz de ver el fondo del cielo, porque soy incapaz de ver el fondo de mí mismo. Es el símbolo de mi propia infinitud.

Henry David Thoreau. Todo lo bueno es libre y salvaje

La nobleza de los símbolos

Posted on

Mira, pues, que de todas las posesiones y logros terrenales del hombre, sin duda los más nobles son sus símbolos…

Thomas Carlyle. The French Revolution

Depender de la actividad simbólica

Posted on

La realidad física parece retroceder en la misma proporción que avanza su actividad simbólica (del hombre). En lugar de tratar con las cosas mismas, en cierto sentido, conversa constantemente consigo mismo. Se ha envuelto en formas linguísticas, en imágenes artísticas, en símbolos místicos o en ritos religiosos, en tal forma que no puede ver o conocer nada sino a través de la interposición de este medio artificial.

Ernst Cassirer

El futuro puede ser agradable

Posted on

Ese es tu superpoder. Es tu don. Puedes controlar el significado de tus impulsos y sentimientos. Puedes descifrarlos como consideres oportuno. Puedes trazar el mapa. Y eso es algo muy poderoso, porque es el significado que asignamos a nuestros sentimientos el que, con frecuencia, puede alterar la manera en que el cerebro emocional reacciona ante ellos. Y así se crea la esperanza. Así creas la sensación de que el futuro puede ser fructífero y agradable: interpretando la mierda que te lance el cerebro emocional de un modo profundo y útil. En vez de justificar o esclavizarte a los impulsos, desafíalos y analízalos. Cambia su personalidad y su forma.

Mark Manson. Todo está jodido

La mente moderna

Posted on

La atribución automática de significado a las cosas (o la incapacidad para distinguirlas inicialmente) es una característica de lo narrativo, del mito, no del pensamiento científico. La narración capta de manera precisa la naturaleza de la experiencia bruta. Las cosas son temibles, la gente es irritante, los acontecimientos son prometedores, la comida es satisfactoria… al menos en términos de la experiencia básica. La mente moderna, que se ve a sí misma como una mente que ha trascendido el dominio de lo mágico, es aun así infinitamente capaz de tener reacciones «irracionales» (léase «motivadas»).

Jordan Peterson. Mapas de sentidos: La arquitectura de la creencia

Todo es algo y significa algo

Posted on

Todo es algo, y significa algo, y la distinción entre esencia y significación no está necesariamente trazada.

Jordan Peterson. Mapas de sentidos: La arquitectura de la creencia

Un océano simbólico

Posted on

La performatividad es la demostración más palpable de que, al margen de nuestras ineludibles interacciones con el mundo físico, vivimos inmersos en un océano simbólico tan real y determinante como la materia, pero con frecuencia tan inadvertido como el agua para los peces.

Carlos Atanes. Magia del caos para escépticos

  • 1
  • 2
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes