Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Símbolo

Diferentes niveles de realidad

Posted on

Un símbolo conecta niveles diferentes de realidad y barre todos sus ámbitos intermedios.

Jaime Buhigas. La divina geometría

Apenas se defendió

Posted on

¿Lo creerás, Ariadna? —dijo Teseo—. El Minotauro apenas se defendió. 

Jorge Luis Borges. La casa de Asterión

Un símbolo no puede morir

Posted on

El símbolo mitológico del héroe que mata a la bestia debe analizarse con cuidado y con la mente muy alejada de la maniquea pandemia audiovisual hollywoodiense. Metafóricamente, no se trata de la destrucción del enemigo. El monstruo mitológico es un ser fantástico y simbólico. Y un símbolo no puede morir, simplemente se asimila, se vive, se incorpora. 

Jaime Buhigas. Laberintos

La cifra de un misterio

Posted on

El símbolo propone un plano de conciencia que no es el de la evidencia racional; es la «cifra» de un misterio, el único medio de expresar lo que no puede ser aprehendido de otra forma; nunca es «explicado» de una vez por todas, sino que debe ser continuamente descifrado, lo mismo que una partitura musical nunca es descifrada para siempre, sino que sugiere una ejecución siempre nueva. 

Henry Corbin. La imaginación creadora en el sufismo de Ibn Arabi

Símbolos del ser indestructible

Posted on

Es obvio que las fantasías infantiles que todavía acariciamos en el inconsciente, están continuamente en juego en el mito, en el cuento de hadas y en las enseñanzas de la Iglesia como símbolos del ser indestructible. Esto es útil, porque la mente se siente como en su casa con las imágenes y le parece recordar algo ya conocido. Pero esta circunstancia es también un obstáculo, porque los sentimientos se apoyan en los símbolos y resisten violentamente todo esfuerzo para sobrepasarlos. 

Joseph Campbell. El héroe de las mil caras

  • Previous
  • 1
  • 2

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes