Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Sociedad

El amo y el trabajador

Posted on

Mientras el trabajador aplica cada vez más su inteligencia al estudio de un solo detalle, el amo pasea cada día su mirada sobre un conjunto más vasto, y su espíritu se extiende en la misma proporción que el del otro encoge…

El uno se parece cada vez más al administrador de un vasto imperio, y el otro a una bestia. El amo y el trabajador no tienen aquí, pues, nada parecido, y difieren cada día más. Solo se aguantan como las dos anillas extremas de una larga cadena. Cada uno ocupa un lugar hecho para él y que no abandona. Uno se encuentra en una dependencia continua, estrecha y necesaria del otro, y parece nacido para obedecer, como el otro para mandar. ¿Qué es esto sino la aristocracia? 

Alexis de Tocqueville. La democracia en América

Lo útil y lo honesto

Posted on

A mi alrededor solo veo personas que parecen querer enseñar cada día a sus contemporáneos, con la palabra y con el ejemplo, que lo útil nunca es deshonesto. ¿No descubriré, finalmente, alguien que intente hacerles entender cómo lo honesto puede ser útil?

Alexis de Tocqueville. La democracia en América

La indiferencia

Posted on

La igualdad pone los hombres los unos al lado de los otros, sin ningún vínculo común que los mantenga juntos. El despotismo alza barreras entre ellos y los separa. Los dispone a no pensar en sus semejantes y convierte en una especie de virtud pública la indiferencia. 

Alexis de Tocqueville. La democracia en América

La estructura social imperante

Posted on

La sociedad, sin embargo, puede estar organizada, al mismo tiempo, de tal modo que las normas necesarias para su supervivencia estén en conflicto con las normas universales necesarias para el más completo desarrollo de sus miembros. Esto es especialmente cierto en aquellas sociedades en que ciertos grupos privilegiados dominan o explotan al resto de sus miembros.

Los intereses del grupo privilegiado están en conflicto con los intereses de la mayoría, pero, puesto que la sociedad funciona sobre la base de tal estructura de clases, las normas impuestas a todos los miembros del grupo privilegiado son necesarias para la supervivencia de todos los miembros de la sociedad hasta que no se modifique fundamentalmente la estructura de la misma.

Las ideologías que prevalecen en tal cultura tendrán la tendencia a negar que existe alguna contradicción. Sostendrán, en primer lugar, que las normas éticas de esa sociedad son de igual valor para todos sus miembros y tenderán a destacar que aquellas normas que contribuyen a mantener la estructura social imperante son normas universales resultantes de las necesidades de la existencia humana.

Erich Fromm. Ética y psicoanálisis

Entre la servidumbre y el libertinaje

Posted on

En Europa hay naciones en las que el habitante se considera como una especie de colono indiferente al destino del lugar donde vive. Los cambios más grandes sobrevienen en su país sin su contribución; no sabe ni siquiera qué ha pasado con exactitud; lo imagina; ha oído contar el evento por azar. Más aún, la fortuna de su ciudad, el aseo de su calle, la suerte de su iglesia y de su rectoría no le afectan en absoluto; piensa que todas estas cosas no le conciernen, y que pertenecen a un poder extraño que se llama el gobierno. Disfruta de estos bienes como un usufructuario, sin sentido de propiedad y sin ideas de mejora de ningún tipo.

Este desinterés por él mismo llega tan lejos que si su propia seguridad o la de sus hijos se ve finalmente comprometida, en vez de ocuparse de alejar el peligro, pliega los brazos para esperar a que la nación entera le ayude. Este hombre, por otra parte, aunque haya hecho un sacrificio tan completo de su libre albedrío, no ama más que otro la obediencia. Se somete, ciertamente, a la voluntad de un funcionario; pero se complace en hacer frente a la ley como un enemigo vencido luego que la fuerza se retira.

Por eso vemos que oscila constantemente entre la servidumbre y el libertinaje. Cuando las naciones llegan a este punto, deben modificar sus leyes y sus costumbres, o desaparecer, porque la fuente de las virtudes públicas se han secado: aún se encuentran súbditos, pero ya no hay ciudadanos.

Alexis de Tocqueville. La democracia en América

El coraje y la energía

Posted on

La sociedad está tranquila, no porque tenga conciencia de su fuerza y ​​de su bienestar, sino, al contrario, porque se cree débil y frágil; tiene miedo de morir haciendo un esfuerzo; todos notan las cosas que van mal, pero nadie tiene el coraje y la energía necesarios para buscar una mejora; se tiene deseos, pesares, tristezas y alegrías que no producen nada de visible ni duradero, semejantes a pasiones de viejos que acaban en la impotencia.

Alexis de Tocqueville. La democracia en América

La descarga

Posted on

El fenómeno más importante que se produce en el interior de la masa es la descarga. Antes de ella, la masa no existe propiamente: sólo la descarga la constituye de verdad. Es el instante en el que todos los que forman parte de ella se deshacen de sus diferencias y se sienten iguales.

Elias Canetti. Masa y Poder

Personalidades incompletas

Posted on

Imposible edificar una cultura sobre las arenas movedizas de la vulgaridad, ningún proyecto ético colectivo es sostenible si está basado en la barbarie de ciudadanos liberados pero no emancipados, personalidades incompletas, no evolucionadas, instintivamente autoafirmadas y desinhibidas del deber.

Javier Gomá Lanzón. Ejemplaridad pública 

Mujeres y Renacimiento

Posted on

Joan Kelly se preguntó si las mujeres habían experimentado realmente un Renacimiento. Podemos preguntarnos, en el mismo sentido, si la gran mayoría de la población en la sociedad antigua y medieval había tenido realmente una civilización.

Daniel Lord Smail. On Deep History and The Brain

La muchedumbre

Posted on

Una urbe como Londres, donde se puede andar durante horas sin siquiera arribar al inicio de un fin, tiene un matiz que desconcierta. Esta concentración ciclópea, esta acumulación de dos millones y medio de habitantes en un solo sitio, ha multiplicado cien veces la fuerza de estos dos millones y medio de hombres (…) Pero todo aquello que ello ha costado se descubre exclusivamente a continuación.

Tras vagar durante varias jornadas por las calles principales (…) se comprueba que estos londinenses se vieron compelidos a sacrificar lo mejor de su humanidad para concretar los milagros de civilización de los que su urbe está repleta (…) que un centenar de energías latentes en ellos se han conservado inertes y fueron acalladas (…). El hervidero de las calles tiene un matiz desagradable, algo frente a lo que el carácter humano se insubordina.

Estos cientos de miles de personas, de todas las clases y variedades que se entremezclan ¿no son todos hombres con iguales virtudes y capacidades y con igual interés en ser dichosos?… Empero se apresuran a adelantarse los unos a los otros, como si no tuvieran factor alguno en común, nada que hacer entre ellos; la única convención que tácitamente los reúne es la de que cada uno conserve su dirección a la derecha al ir por las calles, para que ambos flujos de muchedumbre no se estrellen entre sí. Empero, ninguno de ellos se permite dirigirles a los otros siquiera una mirada.

La indiferencia más bestial, el abroquelamiento indiferente de cada uno en torno de sus personales intereses se muestra más asqueroso y más ofende según más sujetos se apretujen en un más limitado sitio.

Friedrich Engels. Situación de la clase obrera en Inglaterra

  • Previous
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • Next

Entradas recientes

  • Ciegos al mal
  • La expresión del mal colectivo
  • Aprovisionamiento
  • El apetito de historias
  • Les das peligro

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes