Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Trabajo

Las cualidades esenciales

Posted on

En la concepción tradicional, son las cualidades esenciales de los seres las que determinan su actividad; en la concepción profana, por el contrario, estas cualidades ya no se tienen en cuenta, considerándose a los individuos únicamente como “unidades” intercambiables y puramente numéricas.

René Guénon. El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos

La anomia

Posted on

Anomia–literalmente, “la carencia de reglas”–es el nombre que el sociólogo francés Émile Durkheim dio a una condición que se daba en la sociedad en que las normas del comportamiento se volvían confusas. Cuando no está claro qué está permitido y qué no lo está, cuando existe indecisión sobre cuáles son los valores de la opinión pública, el comportamiento se convierte en algo errático y sin sentido. La gente, que depende de las reglas de sociedad para dar orden a su conciencia, se vuelve ansiosa. Situaciones de anomia podrían darse cuando la economía se derrumba, o cuando una cultura es destruida por otra, pero también pueden venir cuando la prosperidad aumenta rápidamente y los viejos valores del ahorro y del trabajo duro ya no son tan pertinentes como lo habían sido.

Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad

La vida está justificada en su presente

Posted on

Una experiencia autotélica es muy distinta de los sentimientos que tenemos normalmente durante nuestra vida. Muchas cosas que hacemos de forma ordinaria no tienen valor en sí mismas, sólo las hacemos porque tenemos que hacerlas o porque esperamos algún beneficio futuro de ellas. Muchas personas sienten que el tiempo que pasan en su trabajo está, esencialmente, malgastado; no están integradas en él y la energía psíquica que invierten en ello no sirve para fortalecer su personalidad. Algunas personas también creen que el tiempo libre se malgasta. El ocio nos ofrece un respiro del trabajo, aunque generalmente consiste en absorber información pasivamente sin emplear ninguna habilidad ni explorar nuevas oportunidades para actuar. Como resultado la vida pasa en una secuencia de experiencias ansiosas o aburridas sobre las cuales la persona no tiene ningún control. La experiencia autotélica, o flujo, eleva el transcurso de la vida a otro nivel. La alienación da paso a la involucración, el disfrute reemplaza al aburrimiento, la impotencia da paso al sentimiento de control y la energía psíquica trabaja para reforzar la personalidad en lugar de perderse al servicio de unas metas extrínsecas. Cuando la experiencia es intrínsecamente gratificante la vida está justificada en su presente, en vez de ser el rehén de un hipotético beneficio futuro.

Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad

Las interferencias de desorden

Posted on

En la existencia cotidiana normal somos presa de pensamientos y preocupaciones que se entremeten sin desearlo en la conciencia. Puesto que la mayoría de los trabajos, y la vida doméstica en general, carecen de demandas urgentes de experiencias de flujo, la concentración rara vez es tan intensa como para que las preocupaciones y las inquietudes puedan descartarse automáticamente. Por consiguiente, el estado mental ordinario tiene episodios inesperados y frecuentes de entropía que se inmiscuye en el funcionamiento armónico de la energía psíquica. Ésta es una razón por la cual el flujo mejora la calidad de la experiencia: las demandas claramente estructuradas de la actividad imponen orden y excluyen las interferencias de desorden en la conciencia.

Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad

Trabajar y jugar

Posted on

La seriedad está sobrevalorada. Si quieres llegar más lejos sin arruinarte la vida, el primer paso es abordar el trabajo con predisposición al juego.

Ali Abdaal. Productividad Feel Good

Muchos hombres ingeniosos

Posted on

Hay muchos hombres ingeniosos cuyos cerebros no pueden llenar sus vientres.

Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard

El comunismo y los intelectuales

Posted on

El comunismo, en particular, no resultaba tan atractivo a los trabajadores oprimidos, sus hipotéticos beneficiarios, como a los intelectuales, a aquellos cuyo arrogante orgullo en el intelecto les aseguraba que siempre llevaban razón.

Jordan Peterson. 12 reglas para vivir: un antídoto al caos

Vivirás feliz

Posted on

Si ejecutas la acción presente siguiendo la recta razón, celosamente, con firmeza, benevolencia y sin preocupación superflua, antes bien, conservando tu genio constantemente puro, como si debieras restituirlo al punto; si añadieres la condición de no esperar nada ni nada evitar, dándote por satisfecho con el trabajo presente conforme a la naturaleza y, en cuanto digas o propongas, con una sinceridad heroica, vivirás feliz. Y nadie podrá impedírtelo.

Marco Aurelio. Meditaciones

Trabajo por hacer y lecciones que aprender

Posted on

Vivir de manera clara y en el presente requiere coraje. No hay que vivir en lo abstracto, hay que vivir en lo tangible y real, aunque eso sea incómodo (y especialmente si lo es). Debemos hacer parte de lo que sucede a nuestro alrededor. Gozar con eso, adaptarnos. No hay nadie ahí pendiente de nuestra interpretación. Solo hay trabajo por hacer y lecciones que aprender de todo lo que nos rodea.

Ryan Holiday. El ego es el enemigo

No me gusta trabajar

Posted on

No me gusta trabajar, a ningún hombre le gusta, pero me gusta lo que hay en el trabajo: la oportunidad de hallarte a ti mismo.

Joseph Conrad

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 8
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes