Schweitzer caracteriza a la sociedad industrial no solo por su falta de libertad, sino por su “esfuerzo excesivo” ( überanstrengung ). “Durante dos o tres siglos muchos individuos han vivido solo como trabajadores y no como seres humanos”. La sustancia humana es sofocada, y a la educación de los hijos…
Frases de Erich Fromm
El individuo como vendedor y mercancía
Si para ganarse la vida se pudiera depender de lo que se sabe y lo que se puede hacer, la propia estima estaría en proporción con la propia capacidad, o sea, con el valor de uso; pero como el éxito depende en gran medida de cómo se vende la personalidad,…
El amor como anestesia
Los seres humanos sienten tan profundamente la necesidad de amar que actuar como lobos necesariamente les causa sentimientos de culpa. Nuestra supuesta creencia en el amor nos anestesia en cierto grado el dolor del sentimiento de culpa inconsciente por no sentir amor. Erich Fromm. Tener o ser
La falta de gozo
El placer del hedonismo radical, la satisfacción de nuevos deseos, los placeres de la sociedad contemporánea producen distintos grados de excitación , pero no alegría . De hecho, la falta de gozo obliga a buscar placeres siempre nuevos, cada vez más excitantes. Erich Fromm. Tener o ser
El espíritu de codicia
La lucha de clases quizá podría volverse menos violenta, pero no podrá desaparecer mientras la codicia domine el corazón humano. La idea de una sociedad sin clases en un llamado mundo socialista lleno del espíritu de codicia es una idea tan ilusoria (y peligrosa) como la paz permanente entre naciones…
Mi falta de fe en la vida
La única amenaza a mi seguridad de ser está en mí mismo: en mi falta de fe en la vida y en mis poderes productivos, en mis tendencias regresivas; en mi pereza interior y en la disposición a que otros se apoderen de mi vida; pero estos peligros no son…
El peligro de fracasar
No avanzar, permanecer donde estamos, retroceder, en otras palabras, apoyarnos en lo que tenemos, es muy tentador, porque sabemos lo que tenemos; podemos aferrarnos y sentirnos seguros en ello. Sentimos miedo, y en consecuencia evitamos dar un paso hacia lo desconocido, hacia lo incierto; porque, desde luego, aunque dar un…
La unión con los otros
Esta necesidad humana de unión con los otros se satisface de muchas maneras: en la unión simbiótica con la madre, con un ídolo, con la tribu, con la nación, con la clase, con la religión, con la fraternidad, con la organización profesional. Desde luego, a menudo estos vínculos se combinan…
Lo que está reprimido
Nuestras motivaciones, ideas y creencias conscientes son una mezcla de información falsa, prejuicios, pasiones irracionales y racionalizaciones, en que fragmentos de la verdad flotan y ofrecen la seguridad, aunque falsa, de que toda la mezcla es genuina y verdadera. El proceso del pensamiento intenta organizar este cultivo de ilusiones de…
Las personas se transforman en cosas
Las personas se transforman en cosas; sus relaciones mutuas adquieren el carácter de propiedades. El “individualismo”, que en su sentido positivo significa liberarse de las cadenas sociales, en su sentido negativo significa “ser propietario de sí mismo”, tener el derecho (y la obligación) de gastar nuestras energías en alcanzar el…