La búsqueda de la verdad es una especie de cacería, en la que la propia búsqueda constituye una gran parte del placer.
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano
Frases y fragmentos de libros que te harán pensar
La búsqueda de la verdad es una especie de cacería, en la que la propia búsqueda constituye una gran parte del placer.
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano
Las cosas buenas en la vida no provienen únicamente de los sentidos. Algunas de las mejores experiencias que experimentamos se generan dentro de la mente, son provocadas por la información que desafía nuestra capacidad de pensar, en lugar de desafiar nuestras habilidades sensitivas.
Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad
Se desea que las cosas sean lo más sencillas posible porque, si fueran realmente sencillas, serían tanto más fáciles de entender; y además, esto encaja bien con la concepción tan moderna y profana de una ciencia que debe estar “al alcance de todos”, lo que evidentemente solo es posible si es sencilla hasta el punto de ser “infantil”, y si se excluye rigurosamente cualquier consideración de orden superior o realmente profunda.
René Guénon. El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos
El león y los animales que se le parecen representan la voluntad de una persona que ya quiere comenzar a actuar. La pantera y los animales que se le parecen muestran el deseo ardiente que se encuentra en el principio de la acción. Otros animales salvajes representan la plenitud de la capacidad de actuar y muestran que una persona tiene potencial para completar los trabajos útiles e inútiles. Los animales domésticos que caminan sobre la tierra muestran que el hombre se domestica siguiendo los caminos correctos. Y así, la razón humana dice a cada persona: “Eres tal o cual animal”, porque los animales tienen en ellos cualidades similares a la naturaleza del ser humano.
Hildegarda de Bingen. Physica
Los pájaros, igual que el alma tiene que conocer y comprender lo que debe, han sido creados y puestos en el mundo para que se eleven en el aire con la ayuda de sus plumas y vayan por todas partes. Así también el alma, mientras está en el cuerpo, se extiende y eleva por todas partes por medio de sus pensamientos.
Hildegarda de Bingen. Physica
Lo invisible y eterno se manifiesta a través de lo visible y temporal.
Hildegarda de Bingen. Scivias: Conoce los caminos
Adán hubiera podido culpar a su mujer por traerle la muerte con su consejo y, en cambio, no la abandonó mientras vivió en este mundo, porque sabía que le había sido entregada por el poder divino.
Hildegarda de Bingen. Scivias: Conoce los caminos
Esta idea se refleja en la afirmación común de que “las mismas causas producen siempre los mismos efectos”, que, enunciada de esta forma, es bastante absurda, ya que en realidad nunca puede haber ni las mismas causas ni los mismos efectos en un orden sucesivo de manifestación; y ¿no llegamos incluso a decir que “la historia se repite”, cuando la verdad es que sólo hay correspondencias analógicas entre ciertos períodos y entre ciertos acontecimientos?”
René Guénon. El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos
La palabra “confusión” es muy apropiada en este caso, ya que evoca la indiferenciación potencial del “caos”, y de eso se trata, ya que el individuo tiende a reducirse a su único aspecto sustancial, es decir, a lo que los escolásticos llamarían una “materia informe” en la que todo está en potencia y nada en acto, de modo que el término último, si se pudiera alcanzar, sería una verdadera “disolución” de todo lo que hay de realidad positiva en la individualidad; y debido a la extrema oposición entre uno y otro, esta confusión de seres en la uniformidad aparece como una parodia siniestra y “satánica” de su fusión en la unidad.
René Guénon. El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos
Hay que señalar en primer lugar que, a pesar de todas las malas interpretaciones occidentales de nociones como Moksha y Nirvana, la extinción del “yo” no es en absoluto una aniquilación del ser, sino que implica, por el contrario, una “sublimación” de sus posibilidades.
René Guénon. El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos