Hay razones, me parece, para quedar perplejo. El mundo de hoy es un mundo dominado por la perplejidad. Sin embargo, algo se ha ganado. Las ilusiones se han desvanecido. En muchos aspectos de la vida la eliminación de las ilusiones es saludable y positiva. Las ilusiones hay que reservarlas para…
Frases de Amor
Hemos amado verdaderamente
Una de las encuestas surrealistas más célebres comenzaba con esta pregunta: «¿Qué esperanza pone usted en el amor?». Yo respondí: «Si amo, toda la esperanza; si no amo, ninguna». Amar nos parecía indispensable para la vida, para toda acción, para todo pensamiento, para toda búsqueda. Hoy, si he de dar…
El amor como anestesia
Los seres humanos sienten tan profundamente la necesidad de amar que actuar como lobos necesariamente les causa sentimientos de culpa. Nuestra supuesta creencia en el amor nos anestesia en cierto grado el dolor del sentimiento de culpa inconsciente por no sentir amor. Erich Fromm. Tener o ser
El matrimonio se transforma
Durante el noviazgo nadie está seguro todavía de su pareja, pero cada uno trata de conquistar al otro. Ambos son vitales, atractivos, interesantes, y hasta bellos, ya que la vitalidad embellece el rostro. Ninguno tiene al otro; por consiguiente las energías de ambos están dirigidas a ser , es decir,…
En el amor reside la salud
Paradójicamente, el amor me hace más independiente porque me hace más fuerte y más feliz; pero me hace uno con la persona amada hasta tal punto, que la individualidad parece extinguirse momentáneamente. Cuando amo, siento que “yo soy tú”, tú, la persona amada, tú, el desconocido, tú, todo lo que…
El lazo está en la conversación
El lazo de toda compañía, en el matrimonio o en la amistad, es la conversación. La conversación debe tener una base común; entre dos personas con grandes diferencias culturales la única base común está en el nivel más bajo. Oscar Wilde. Epistola: in carcere et vinculis (de profundis)
El amor como inversión
La paradoja del amor moderno podría ser el resultado de una agitada cabalgata en el caballo fugitivo del capitalismo. El capitalismo no solo es un sistema económico: también es una cultura. […] Es posible que en nuestro inconsciente colectivo apliquemos la metáfora de “capital emocional”, lo cual nos plantea una…
El deseo de salvarse, de ganar y de triunfar
La mujer del siglo XXI aplica a su apetito, su cuerpo y su amor la misma autodisciplina ascética que los primeros capitalistas aplicaban a su cuenta bancaria. La mujer de estos tiempos se vuelca a la “vocación” de “tenerlo todo” de la misma manera en que los primeros capitalistas se…
En el amor, la salud y la enfermedad
«¿Dónde esta la frontera entre el derecho a la felicidad personal y el nuevo amor, por un lado, y el egoísmo irresponsable que destrozaría una familia y quizás haría daño a los niños, por el otro?», pregunta Ivan Klima. Trazar esta frontera con exactitud puede ser una tarea angustiosa, pero…
El único deseo noble
El capitalismo se dirige a niños cuya insaciabilidad y deseo de consumir sin trabas van de la mano con la negación de la muerte. Por eso es morboso. El deseo furioso de dinero, que no es sino un deseo de prolongar el tiempo, es pueril y dañino. Nos hace olvidar…