Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Cambio

Los demonios chillan

Posted on

Solo aquellas formas de iluminación que conducen a cambios útiles de conducta merecen ser conocidas como tales. Cuando oigo la palabra “espiritualidad”, tiendo a preparar una vara cargada. La mayoría de las personas profesionalmente espirituales, son viles y de ninguna confianza cuando están fuera de servicio, simplemente porque sus creencias entran en conflicto con sus directivas básicas y solo distorsionan su conducta natural temporalmente. Los demonios entonces chillan fuera del sótano en momentos inesperados. 

Petter J. Carroll. La magia del caos

Miedo a perder el statu quo

Posted on

Las personas que carecen de acción tienen un mal hábito: les gusta mantener el statu quo y se niegan a cambiar, creo que este es un mal hábito que es engañoso y autodestructivo porque todo está cambiando, así como la gente vivirá y morirá, no hay nada constante. Pero debido al miedo interior de uno, el miedo a lo desconocido, muchas personas se resisten al cambio. Incluso si el status quo no lo satisface, no se atreve a dar un paso adelante.

John D. Rockefeller. Las 38 cartas de J.D. Rockefeller a su hijo: perspectivas, ideología y sabiduría

Callarse como poder transformador

Posted on

Callarse no es solo un ejercicio. También es un proceso psicológico, una práctica activa y dinámica. Cualquier cosa que requiera esfuerzo, concentración, práctica y disciplina mental puede transformarnos y definirnos.

Dan Lyons. Cállate: El poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante

Somos como hablamos

Posted on

Nuestra forma de hablar revela nuestra personalidad al mundo. En cierto modo, es nuestra personalidad. Si la cambiamos, cambiamos nuestra forma de ser.

Dan Lyons. Cállate: El poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante

Por qué hablamos como hablamos

Posted on

Hablar es como respirar. No lo pensamos, simplemente lo hacemos. Cuando empezamos a prestar atención a nuestra forma de hablar, eso nos lleva a pensar en por qué hablamos como hablamos. Nos obligamos a ser conscientes de algo que normalmente ocurre de forma inconsciente. Es el tipo de trabajo que se hace con la meditación o en psicoterapia. Dirigimos nuestra atención hacia el interior. Reflexionamos y nos examinamos. Descubrimos quiénes somos.

Dan Lyons. Cállate: El poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante

Nos aferramos a nuestra identidad

Posted on

El error que cometemos es que, una vez que nos hemos construido una identidad, creemos que no podemos ser ninguna otra cosa, que dicha identidad no se puede cambiar. Lo que está fuera de esa identidad, el no saber ni siquiera quién soy o quién no soy, se vive con una enorme angustia que es equiparable a la sensación de muerte. Por eso, nos aferramos no a la vida, sino a nuestra identidad, a nuestro autoconcepto, a nuestra autoimagen. 

Mario Alonso Puig. Reinventarse

Cambiar por amor al cambio

Posted on

A lo que parece, un pueblo puede mantenerse en estado progresivo durante un cierto tiempo y detenerse después. ¿Cuándo se detiene? Cuando cesa de poseer individualidad. Si un cambio semejante llegara a afectar a las naciones de Europa, no se efectuaría del mismo modo: el despotismo de la costumbre que amenaza a estas naciones no consiste precisamente en el estacionamiento; prohibe la singularidad, pero no pone obstáculo a posibles cambios, con tal de que todo cambie a la vez. Hemos acabado con las costumbres fijas de nuestros antecesores, cada cual se viste ahora igual que todos los demás; pero la moda puede cambiar una o dos veces por año.

Así que nos preocupamos de que cuando haya un cambio se produzca por amor al cambio, y no por ninguna idea de belleza o de conveniencia; pues la misma idea de belleza o conveniencia no atraería a todo el mundo en el mismo momento, ni tampoco sería abandonada por todos en un cierto otro momento. Pero nosotros somos por igual progresivos y variables; inventamos continuamente cosas nuevas en mecánica, y las conservamos hasta que son reemplazadas por otras mejores; estamos prontos a aceptar mejoras en la política, en la educación, e incluso en las costumbres, si bien en este último caso, nuestra idea de mejora consista sobre todo en hacer a los demás, por fuerza o de grado, tan buenos como nosotros mismos

John Stuart Mill. Sobre la libertad

Si se quiere transformar algo…

Posted on

La observación, para ser eficaz, debe ser acompañada de una actitud de aceptación. Sin aceptación, la observación no cumple su propósito y este es conocer la realidad tal y como es, tanto de nuestros cuerpos y procesos internos como la del entorno. Se acepta para tener información fidedigna y veraz. Se acepta para lograr el autoconocimiento y este modifica. Por ello, si se quiere transformar algo, primero es necesario aceptarlo y amarlo tal cual es.

Jacobo Gringberg Zylberbaum. Fluir en el sin yo

La necesidad es la madre de la virtud

Posted on

El laberinto ha tomado tus dimensiones, y se adapta a tu exigencia, a tu necesidad. Porque todo héroe que penetra en un laberinto lo hace como consecuencia de una necesidad: nunca se nos olvide. Puede parecer poco romántico, pero desde los antiguos sabemos que la necesidad es la madre de la virtud. Y toda necesidad humana tiene un objetivo común: cambiar.

Jaime Buhigas. Laberintos

La primera función del muro

Posted on

Y así el muro completa su primera función: desencadenar una activación desaforada de fuerzas mentales que dormían en indefinido letargo hasta toparnos con él. Este es el primer paso para la transmutación: solo al encontrarnos con un límite se desencadenan las posibilidades de algo nuevo.

Jaime Buhigas. Laberintos

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes