El sol nunca se arrepiente del bien que hace, ni exige una recompensa.
Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard
Frases y fragmentos de libros que te harán pensar
El sol nunca se arrepiente del bien que hace, ni exige una recompensa.
Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard
Cuando sabiendo que has de hacer algo lo hagas, no rehúyas ser visto haciéndolo, aunque el vulgo sospeche de ello que es otra clase de cosa. Pues si no estás obrando correctamente, rehúye la propia acción, pero si actúas correctamente, ¿por qué temer a los que te lo afean incorrectamente?
Epicteto. Manual de vida
Todos los adoradores de la voluntad, desde Nietzsche hasta el señor Davidson, están realmente completamente vacíos de voluntad. No pueden querer, apenas pueden desear. Y si alguien quiere una prueba de esto, la puede encontrar con bastante facilidad. Se puede encontrar en este hecho: que siempre se habla de la voluntad como algo que se expande y se desata, pero es todo lo contrario. Todo acto de la voluntad es un acto de autolimitación. Desear la acción es desear la limitación. En ese sentido, todo acto es un acto de autosacrificio. Cuando uno elige algo, rechaza todo lo demás.
G.K. Chesterton. Ortodoxia
Tal me parecía ser la alegría del hombre, tanto en el País de los Duendes como en nuestra tierra. La felicidad depende de no hacer algo que puedes hacer en cualquier momento, y que, con frecuencia, no entiendes por qué no debes hacer.
G.K. Chesterton. La ética en el país de los duendes
Solo presta un poco de atención y encontrará que aquellos que no han hecho nada o planean hacer algo, muchas veces tienen una canasta de sombreros de paja para explicar: por qué no pudo lograrlo, por qué no lo hizo, por qué no pudo hacerlo, ¿por qué no es la persona adecuada? La primera acción que toma el perdido para resolver los eventos posteriores es encontrar varias razones para su fracaso.
John D. Rockefeller. Las 38 cartas de J.D. Rockefeller a su hijo: perspectivas, ideología y sabiduría
Hoy, aunque tengo casi setenta años, sigo luchando en el mundo de los negocios, porque sé que la forma más rápida de acabar con mi vida es no hacer nada. Toda persona tiene derecho a elegir la jubilación como principio o como fin. Ese tipo de actitud ociosa ante la vida puede envenenar a la gente. Siempre pienso en la jubilación como empezar de nuevo, y nunca he dejado de luchar por un día, porque conozco el verdadero sentido de la vida.
John D. Rockefeller. Las 38 cartas de J.D. Rockefeller a su hijo: perspectivas, ideología y sabiduría
La mercantilización de la Otredad ha tenido éxito porque se ofrece como un nuevo placer, más intenso, más satisfactorio que las formas normales de hacer y de sentir. En la cultura de las mercancías, la etnicidad se convierte en especia, en condimento que puede dar sabor al insípido plato que es la cultura dominante.
Marco d’Eramo. El selfie del mundo
Tenemos más grande propensión a creer en lo que hacemos, que a hacer lo que creemos. Toda filosofía es biografía; fuerza a alguien a realizar rituales militares o religiosos y creerá que es un soldado o un devoto religioso. Nuestras creencias están en gran medida formadas, por lo que nos encontramos a nosotros mismo haciendo. El mago, sin embargo, explota este mecanismo para su beneficio. Él comienza con una idea de qué quiere creer, y después selecciona un ritual y una forma-divina en la que actúa como si tal creencia fuera verdad. Realizándolos él altera sus creencias deliberadamente.
Petter J. Carroll. La magia del caos
Solo aquellas formas de iluminación que conducen a cambios útiles de conducta merecen ser conocidas como tales. Cuando oigo la palabra “espiritualidad”, tiendo a preparar una vara cargada. La mayoría de las personas profesionalmente espirituales, son viles y de ninguna confianza cuando están fuera de servicio, simplemente porque sus creencias entran en conflicto con sus directivas básicas y solo distorsionan su conducta natural temporalmente. Los demonios entonces chillan fuera del sótano en momentos inesperados.
Petter J. Carroll. La magia del caos
No hay resultado sin acción, y no hay nada en el mundo que se obtenga sólo con pensar. Mientras las personas estén vivas, deben considerar tomar medidas.
John D. Rockefeller. Las 38 cartas de J.D. Rockefeller a su hijo: perspectivas, ideología y sabiduría