La inmensa mayoría de la historia de Occidente, en prácticamente cualquier plano, es el triunfo de una visión de trascendencia. Así, desde este punto de vista, los seres humanos tienen, literalmente, que salir (de sí) para poder encontrar aquello que los hace plenos o los realiza. Ni en ellos mismos…
Frases de Historia
El bastión de los débiles
Al revés de cuanto consideran muchos postmodernos, hay fundados motivos para créer –antes que nada, a base de las enseñanzas de la historia–, que realidad y verdad han sido siempre el bastión de los débiles contra la arbitrariedad de los fuertes. Maurizio Ferraris. Manifiesto del nuevo realismo
La mejor regla de conducta
La humanidad no posee regla mejor de conducta que el conocimiento del pasado. Polibio. Historia del ascenso de Roma, I, 1
Dar sentido
Las historias no son una huida de la realidad sino un vehículo que nos transporta en nuestra búsqueda de la realidad, nuestro mejor aliado para dar sentido a la anarquía de la existencia. Robert McKee. El guion
El diferente trato a hombres y mujeres
He aquí otra teoría alternativa: a lo largo de la historia, tanto los hombres como las mujeres lucharon de forma titánica en pos de la libertad desde los estremecedores horrores de la privación y la necesidad. A menudo las mujeres se encontraban en desventaja en esa lucha, puesto que tenían…
Un punto de referencia para la gratitud
Si la vida se divide entre un ámbito doméstico femenino y un ámbito público masculino, si el ámbito femenino está devaluado en relación con el masculino, y si a lo largo del último medio siglo las mujeres han ido ingresando al ámbito masculino y a los hombres se los ha…
Su cultura única
Tampoco es raro que, sin mucha consideración por la lógica, otras comunidades que reclaman sus propios “nichos dentro de la sociedad” no vacilen en adornarse también con el oropel robado de la etnicidad y se esfuercen por inventar sus propias raíces, tradiciones, historia compartida y futuro común –pero siempre, en…
El carrusel de las fantasías
Una vibración lujuriosa mueve continuamente a Cloe, la más casta de las ciudades. Si hombres y mujeres empezaran a vivir sus efímeros sueños, cada fantasma se convertiría en una persona con quien comenzar una historia de persecuciones, de simulaciones, de malentendidos, de choques, de opresiones, y el carrusel de las…
Civilización de consumo
Ningún centralismo ha logrado lo que el centralismo de la civilización de consumo. El fascismo proponía un modelo, reaccionario y monumental, que luego se quedaba en letra muerta. Las culturas particulares (campesinas, subproletarias, obreras) seguían obedeciendo, imperturbables, a sus modelos antiguos. La represión se limitaba a obtener su adhesión de…