El movimiento libre de un animal en el bosque es comparable al trance. El animal enjaulado debe ser alimentado a horas lijas. El racional debe recibir, para actuar, palabras. El animal salvaje se alimenta solo y nunca se equivoca de comida. El ser en trance no actúa movido por lo…
Frases de Lenguaje
El desarrollo del lenguaje
Si alguien quisiera proponer que un niño experimenta la pubertad digamos que por la presión de sus semejantes («otros hacen lo mismo, así que allá voy yo»), a todo el mundo le parecería una rematada estupidez. Sin embargo, no es más ridículo que la creencia de que el desarrollo del…
El lenguaje es un enigma
«La evolución de la facultad del lenguaje sigue siendo en buena parte un enigma.» ¡ Un enigma ! Durante siglo y medio, si consideramos a Darwin el punto de partida, seis generaciones de sabios –o de titulares de diplomas de doctorado, en cualquier caso–, han dedicado sus respectivas carreras a…
El sujeto se transforma
El sujeto se forma y se transforma en el discurso que comunica al otro. Julia Kristeva. El lenguaje, ese desconocido
Depender de la actividad simbólica
La realidad física parece retroceder en la misma proporción que avanza su actividad simbólica (del hombre). En lugar de tratar con las cosas mismas, en cierto sentido, conversa constantemente consigo mismo. Se ha envuelto en formas linguísticas, en imágenes artísticas, en símbolos místicos o en ritos religiosos, en tal forma que…
Anestesia social
Los analgésicos, prescritos masivamente, ocultan las situaciones sociales causantes de dolores. Reducir el tratamiento del dolor exclusivamente a los ámbitos de la medicación y la farmacia impide que el dolor se haga lenguaje e incluso crítica. […] La permanente anestesia social impide el conocimiento y la reflexión y reprime la…
La facilidad de palabra
Muchas veces me he preguntado si la facilidad de palabra y el excesivo estudio de la elocuencia no han causado mayores males que bienes a hombres y a ciudades. Cicerón. La invención retórica
El artifex
Para los antiguos, el artifex es, indistintamente, el hombre que practica un arte o un oficio; pero no es, a decir verdad, ni el artista ni el artesano en el sentido en que se emplean hoy estas palabras (e incluso la palabra “artesano” tiende cada vez más a desaparecer del…
El verdadero significado de competir
Las raíces de la palabra “competición” vienen del latín com petire, que significa “buscar juntos”. Lo que cada persona busca es hacer efectivo su potencial, y esta tarea se realiza más fácilmente cuando los demás nos fuerzan a hacerlo lo mejor que podamos. Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad
Si deseas informarte
Si quieres informar, una manera positiva y dogmática de exponer tus sentimientos puede provocar contradicciones e impedir una atención sincera. Si deseas informarte y mejorar con el conocimiento de los demás, y al mismo tiempo te expresas como si estuvieras firmemente fijado en tus opiniones actuales, los hombres modestos y…