Habría amado la libertad, creo yo, en cualquier época, pero en los tiempos en que vivimos me siento inclinado a adorarla.
Alexis de Tocqueville. La democracia en América
Frases y fragmentos de libros que te harán pensar
Habría amado la libertad, creo yo, en cualquier época, pero en los tiempos en que vivimos me siento inclinado a adorarla.
Alexis de Tocqueville. La democracia en América
En una sociedad sinóptica de adictos compradores/espectadores, los pobres no pueden desviar los ojos: no tienen hacia dónde desviarlos. Cuanto mayor es la libertad de la pantalla y más seductora es la tentación que provocan las vidrieras, tanto más profunda se vuelve la sensación de empobrecimiento de la realidad, tanto más sobrecogedor se vuelve el deseo de saborear, aunque sea por un momento, el éxtasis de elegir. Cuanto más numerosas parecen ser las opciones de los ricos, tanto menos soportable resulta para todos una vida sin capacidad de elegir.
Zygmunt Bauman. Modernidad líquida
Los espectáculos ocupan el lugar de la vigilancia sin perder nada del poder disciplinario de su antecesora. Hoy, la obediencia al estándar (una obediencia exquisitamente adaptable a más de un estándar eminentemente flexible, desearía agregar) tiende a lograrse por medio de la seducción, no de la coerción… y aparece bajo el disfraz de la libre voluntad, en vez de revelarse como una fuerza externa.
Zygmunt Bauman. Modernidad líquida
Aislados, no somos nada, una tarjeta de crédito basada en un nivel de ingresos. El individuo que se cree libre, liberado de las trabas de las dependencias, de las fidelidades, de los lazos, de las costumbres, de los deberes tanto del vasallo como del soberano, no es más que un breve momento en un sistema de transacciones generalizadas, un valor de cambio, un punto en gráficas trazadas por imbéciles, una cifra en un cuadro.
Bernard Maris. Houellebecq economista
Para que el timonel encalle su barco no necesita los mismos recursos que para salvarlo: si lo vuelve un poco demasiado hacia el viento, lo pierde; sí, y si no lo hace deliberadamente sino por el mero deseo de llamar la atención, está igualmente perdido. En la vida pasa lo mismo: si te quedas un poco dormido, todo lo que hayas amasado hasta entonces te abandona. Por eso mantente despierto y cuida la impresión que ofreces: no es una nimiedad lo que tienes que guardar, porque se trata del autorrespeto, el honor, la constancia, una mente tranquila, no tocada por la angustia, el miedo o la inquietud, en una palabra, la libertad. ¿A cambio de qué vas a vender todo esto? Mira que lo que vayas a comprar valga la pena.
Epicteto. Disertaciones por Arriano
¿ Qué es lo que nos hace libres de impedimentos y trabas al escribir? El saber escribir. ¿Y qué al tocar la cítara? El saber tocar la cítara. Por tanto, también al vivir el saber vivir.
Epicteto. Disertaciones por Arriano
Así nace la libertad. Por eso decía: «Desde que Antístenes me hizo libre ya no he vuelto a ser esclavo». ¿Cómo le hizo libre? Escucha qué dice: «Me enseñó lo que es mío y lo que no es mío: la hacienda no es mía; los parientes, los de casa, los amigos, la fama, los lugares habituales, los pasatiempos, todo eso es ajeno. Entonces, ¿qué es lo tuyo? El recto uso de las representaciones. Me mostró que eso lo poseo libre de impedimentos, incoercible; nadie puede ponerme obstáculos, nadie puede forzarme a utilizarlo de modo distinto de como quiero. ¿Quién va a tener aún poder sobre mí? ¿Filipo o Alejandro o Perdicas o el Gran Rey? ¿De qué? El que va a ser vencido por un hombre mucho antes habrá de ser vencido por las cosas.
Epicteto. Disertaciones por Arriano
A nadie elevó tan alto la fortuna que no pudiese convertir en amenazas cuántas concesiones le había hecho.
Séneca. Cartas a Lucilio
Y cuando sometas lo tuyo a lo exterior, sé esclavo en adelante y no andes cambiando de idea, ahora queriendo ser esclavo, ahora no queriendo, sino simplemente y con todo tu discernimiento o lo uno o lo otro: o libre o esclavo, o cultivado o inculto, o gallo con raza o sin ella, o aguanta los golpes hasta morir o ríndete de inmediato. No sea que aguantes muchos golpes y al final te rindas.
Epicteto. Disertaciones por Arriano
Pero si te quedas con la boca abierta por lo exterior, será forzoso que ruedes arriba y abajo según la voluntad del amo. ¿Que quién es el amo? El que tiene poder sobre alguna de las cosas por las que te afanas o que rechazas.
Epicteto. Disertaciones por Arriano