Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Miedo

Seres competentes

Posted on

Es mucho mejor para los Seres que dependen de ti que los vuelvas competentes que no que los protejas. E incluso si existiera la posibilidad de desterrar para siempre todo lo que representa algún tipo de amenaza, todo lo peligroso (y, consecuentemente, todo lo que implica desafío e interés), eso tan solo conduciría a la aparición de otro peligro: el infantilismo humano permanente y la inutilidad absoluta.

Jordan Peterson. 12 reglas para vivir: un antídoto al caos

Negar el paso del tiempo

Posted on

Durante los pasados diez años, los tratamientos con bótox y la cirugía plástica llegaron a ser considerados como una mejora saludable de la autoestima, antes bien que lo que realmente son: la evidencia de que tememos y detestamos nuestra falta de conciencia del tiempo. Nuestra aversión natural a la muerte es amplificada por una cultura que considera que el tiempo es un enemigo y hace todo lo posible para negar su paso. Como dijo Woody Allen: “Los estadounidenses creen que la muerte es opcional.

Marcia Bjornerud. Conciencia del tiempo.

Libre de tristeza y miedo

Posted on

Si quieres progresar, deja esas cavilaciones de «Si descuido lo mío, no tendré de qué mantenerme», «Si no castigo al esclavo, será un malvado». Es mejor morir de hambre, libre de tristeza y miedo, que vivir en la abundancia, pero lleno de perturbación. Mejor que el esclavo sea malo que el estar tú de mal genio.

Epicteto. Manual de vida

Los peores depredadores

Posted on

La mayoría de los depredadores culminales del planeta son animales majestuosos. Millones de años de dominio los han henchido de confianza en sí mismos. Sapiens, en cambio, es más como el dictador de una república bananera. Al haber sido hasta hace muy poco uno de los desvalidos de la sabana, estamos llenos de miedos y ansiedades acerca de nuestra posición, lo que nos hace doblemente crueles y peligrosos. Muchas calamidades históricas, desde guerras mortíferas hasta catástrofes ecológicas, han sido consecuencia de este salto demasiado apresurado.

Yuval Noah Harari. Sapiens. De animales a dioses

El poder de sugestión de las masas

Posted on

Todos pensamos cosas que no existen. Incluso tenemos sensaciones físicas que son inventos mentales. ¿Por qué lloramos cuando vemos una película romántica? ¿Por qué se acelera nuestro pulso y nos da miedo ir a por un vaso de agua a la cocina cuando vemos un film de terror? Porque somos víctimas del poder de sugestión. Vivimos, hacemos nuestro, aquello que piensan, sienten o desean los demás. Las masas tienen un poder de sugestión terrible.

Carme Jiménez Huertas. Me estoy volviendo loca

Miedo a perder el statu quo

Posted on

Las personas que carecen de acción tienen un mal hábito: les gusta mantener el statu quo y se niegan a cambiar, creo que este es un mal hábito que es engañoso y autodestructivo porque todo está cambiando, así como la gente vivirá y morirá, no hay nada constante. Pero debido al miedo interior de uno, el miedo a lo desconocido, muchas personas se resisten al cambio. Incluso si el status quo no lo satisface, no se atreve a dar un paso adelante.

John D. Rockefeller. Las 38 cartas de J.D. Rockefeller a su hijo: perspectivas, ideología y sabiduría

Entre el deseo y el miedo

Posted on

Muchos hombres se encuentran atrapados entre la intensidad de sus deseos sexuales y su miedo a las mujeres. 

Boris Cyrulnik. Morirse de vergüenza

Vallar un precipicio

Posted on

Por más que se niegue uno a creer en tal cosa, por más que se empeñe en no admitirla, no impedirá que quien se haya asomado más allá del borde del precipicio caiga hasta el fondo. Vallar un precipicio es cosa sensata y razonable; pretender que la caída sea imposible es una tontería como un piano de cola. 

Aldous Huxley. Música en la noche

El imaginado jardín de la cultura liberal

Posted on

Nuestra actual sensación de desasosiego, de retorno a la violencia, de retorno al embotamiento moral, nuestra impresión de una fractura central de los valores producida en las artes, en el donaire de los modos personales y sociales, nuestros temores de una nueva «edad de tinieblas» en la que la propia civilización, tal como la conocimos, pueda desaparecer o quedar confinada a pequeñas islas de conservación arcaica, todos estos temores tan gráfica y ampliamente enunciados hasta llegar a ser un clisé dominante del estado del espíritu contemporáneo, sacan su fuerza, su aparente evidencia, de la comparación.

Detrás de la actual postura de dudas y compunción está presente (de manera tan general que en gran medida se lo pasa por alto) un particular pasado, una presunta «edad de oro» específica. Nuestra experiencia del presente, los juicios tan frecuentemente negativos que hacemos sobre nuestro lugar en la historia contrastan contra el fondo de lo que deseo llamar el «mito del siglo XIX» o el «imaginado jardín de la cultura liberal».

George Steiner. En el castillo Barba Azul. Aproximación a un nuevo concepto de cultura

Despreciar la vida por miedo a la muerte

Posted on

A cuánta gente he visto despreciar la vida por miedo a la muerte. Como si no fuera un don irrepetible, sino un riesgo que debe ponerse a prueba con los gestos más extremados, desde la pérdida de los sentidos —modernos lotófagos de Homero en busca de una anestesia en el alcohol, las drogas y todo tipo de excesos al precio de nuestras vergüenzas más íntimas— hasta la guerra contra enemigos imaginarios que no son nada más que nuestros miedos más íntimos.

Andrea Marcolongo. Etimologías para sobrevivir al caos

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
  • Next

Entradas recientes

  • Vivir en base a una mentira
  • Evitar la santidad
  • Aquellos a los que despreciamos
  • ¿Somos personas naturalmente buenas?
  • Algo que no puede ser encarcelado

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes