Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Moral

Una clase dominante

Posted on

A veces su razón, otras sus prejuicios y supersticiones, a menudo sus afecciones sociales y no pocas veces las antisociales, la envidia o los celos, la arrogancia o el desprecio: pero lo más común es que al hombre le guíe su propio interés, sea legítimo o ilegítimo. Dondequiera que exista una clase dominante, la moral pública derivará de los intereses de esa clase, así como de sus sentimientos de superioridad.

John Stuart Mill. Sobre la libertad

La preferencia personal

Posted on

Para el hombre medio, su preferencia personal no sólo es una razón perfectamente satisfactoria, sino también la única de donde proceden todas sus nociones de moralidad, de gustos y conveniencias no inscritas en su credo religioso; es incluso su guía principal en la interpretación de éste.

John Stuart Mill. Sobre la libertad

Más socorrido es señalar

Posted on

Asimismo, en tiempos de cachaza y hedonismo–recuérdese que el envés de la agitación no es el sosiego, sino la abulia–, más socorrido es enrolarse en la Brigada del Dedito y señalar a quienes infringen las reglas de la civilidad y el decoro que edificar una existencia virtuosa.

Jorge Freire. Agitación. Sobre el mal de la impaciencia

Un punto de vista irracional

Posted on

Afirmar que los intereses de una persona son sacrificados cada vez que uno de sus deseos se ve frustrado es tener una visión subjetivista de los valores e intereses del ser humano. Significa creer que es correcto, moral y posible para el hombre alcanzar sus metas haciendo caso omiso de si contradicen o no los hechos de la realidad, lo cual equivale a sostener un punto de vista irracional o místico de la existencia.

Ayn Rand. La virtud del egoísmo

Sin amenazas no hay ayuda

Posted on

Con el tiempo, con todo este tiempo que nos queda, que se extiende ante nosotros, tan raro, ya no sabemos bien qué hacer, no sabemos bien cómo vivirlo. Es una especie de plus monstruoso, una añadidura indefinida, un suplemento sin bordes ni fondo. ¿Cómo llenarlo, cómo ocuparlo, si no es con valores, con la Verdad, con la Virtud, con el Bien? Y, por consiguiente, insisto de nuevo, con la prevención de todo aquello que pudiera poner en peligro esa Verdad, ese Bien y esas Virtudes. Exactamente. Estamos en plena obsesión preventiva, en plena devastación precautoria, en plena civilización profiláctica. Y eso en todos los ámbitos posibles. Sin ayuda mutua no hay comunicación alguna, y sin amenazas no hay ayuda mutua alguna.

Philippe Muray. El Imperio del Bien

El linchamiento

Posted on

“El linchamiento acompaña al Consenso como la sombra acompaña al hombre.”

Philippe Muray. El Imperio del Bien

Pensar con corrección

Posted on

Se debe encontrar también la forma. No basta con que a uno le salga de lo más profundo bendecir cualquier obviedad. Antes que nada hay que aparentar, en cada momento, que uno descubre la Luna de las Buenas Obras. Pensar “con corrección” es una especie de ciencia. Pensar “con corrección” es pensar bien pero con bastante virulencia aparente como para que el auditor o el lector tengan la impresión de que uno piensa por sí solo, y sobre todo muy peligrosamente, contra enemigos terribles, con una valentía inigualable.

Philippe Muray. El Imperio del Bien

Saciar la necesidad de negatividad

Posted on

¿Con qué íbamos a poder saciar la necesidad de negatividad que hay en nosotros, una vez que lo negativo ha sido declarado fuera de la ley, si no es con los peligros del pasado? Somos demasiado frágiles desde hace tiempo, estamos demasiado faltos de inmunidad como para echarnos a la cara otros enemigos que no lo sean realmente a título muy póstumo. Ése es el reverso de nuestro bienestar.

Ya no podemos enfrentarnos más que a acontecimientos archivados, adornados de múltiples comentarios, redifundidos cinco veces al año, más petrificados que las calles peatonales de los centros de nuestras ciudades, detenidos en el tiempo. Ni una sorpresa más que no esté previamente organizada. Hasta nuestros odios más sólidamente justificados dan la impresión de haber sido hallados en reservas naturales para flora y fauna en peligro de extinción.

Philippe Muray. El Imperio del Bien

A favor de todo lo bueno y contra todo lo malo

Posted on

Dicho esto, no vayan a hacerme decir entre líneas lo que no escribiré jamás. La fórmula mágica hoy, si se aspira a tener paz, consiste en declarar de primeras que no se tiene nada contra nadie, y especialmente contra aquellos a los que se ataca. Es un Sésamo indispensable.


“El autor insiste en precisar que personajes, lugares y acontecimientos no tienen ninguna relación con la realidad…” No hace falta, por tanto, que diga que estoy A FAVOR, decididamente A FAVOR DE todas las buenas causas. Y totalmente EN CONTRA DE las malas. Y además, eso mismo. Y además, eso es todo. Y es mucho mejor decirlo. Nada de historias ridículas: la evidencia. Estoy a favor de todo lo bueno que pueda ocurrir y contra todo lo malo que existe. A favor de la transparencia contra la opacidad. A favor de la verdad contra el error. A favor de lo auténtico contra la mentira. A favor de la realidad contra las engañifas. A favor de la moral contra la inmoralidad. A favor de que todo el mundo sacie su hambre, a favor de que no haya más excluidos en ninguna parte, a favor del triunfo de la dietética.

Philippe Muray. El Imperio del Bien

La industria y la moral

Posted on

¿Qué importa la verdad en un mundo cuyas aspiraciones, que son únicamente materiales y sentimentales, y no intelectuales, encuentran toda satisfacción en la industria y en la moral, dos dominios en los que se prescinde muy bien, en efecto, de concebir la verdad? 

René Guénon. Oriente y Occidente

  • Previous
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 8
  • Next

Entradas recientes

  • Lo que nos transforma en malas personas
  • Vivimos tan rodeados de palabras
  • Las aspiraciones
  • Obedecer a los políticos
  • Vivir en base a una mentira

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes