Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Realidad

Manzanas doradas

Posted on

Los cuentos dicen que las manzanas eran doradas, sólo para refrescarnos la fascinación de aquel momento olvidado en que descubrimos que eran verdes. Hablan de ríos donde corre el vino, sólo para recordarnos, por un instante feliz, que lo que corre es agua. He dicho antes que esto es totalmente razonable y nada crédulo. Pero en este punto prefiero el mayor grado de incredulidad; cuyo mejor nombre es la Ignorancia.

G.K. Chesterton. La ética en el país de los duendes

A los niños les gustan los cuentos realistas

Posted on

Un chico de siete años se emociona cuando le cuentan que Tom abrió la puerta y vio un dragón. Pero un niño de tres se asombra cuando le cuentan que Tom abrió la puerta. A los adolescentes les gustan los cuentos románticos, pero a los niños pequeños les gustan los cuentos realistas porque los encuentran románticos. De hecho, pienso que los niños pequeños pueden ser el único tipo de personas capaces de leer una novela realista moderna sin aburrirse.

G.K. Chesterton. La ética en el país de los duendes

El amor a la verdad

Posted on

El amor a la verdad nos inmuniza contra la tentación de manipular a otras personas, y refuerza nuestras defensas frente a los intentos manipuladores de los demás. Esa apertura a la realidad y a la verdad impide que los sistemas de ideas se calcifiquen y degeneren en “ideologías”.

Alfonso López Quintás. La manipulación del hombre a través del lenguaje

Trabajo por hacer y lecciones que aprender

Posted on

Vivir de manera clara y en el presente requiere coraje. No hay que vivir en lo abstracto, hay que vivir en lo tangible y real, aunque eso sea incómodo (y especialmente si lo es). Debemos hacer parte de lo que sucede a nuestro alrededor. Gozar con eso, adaptarnos. No hay nadie ahí pendiente de nuestra interpretación. Solo hay trabajo por hacer y lecciones que aprender de todo lo que nos rodea.

Ryan Holiday. El ego es el enemigo

Aceptar las cosas

Posted on

Hace poco, recibí una carta de una antigua paciente, que describe con palabras sencillas pero justas la trasposición necesaria: “De lo malo me ha venido mucho bueno. El mantenerme calma, no reprimir, estar atenta, y al mismo tiempo aceptar la realidad —las cosas como son, y no como yo las querría— me ha procurado un raro discernimiento, y también fuerzas pocos comunes, que antes ni siquiera hubiera podido imaginar. Pensaba yo siempre que, si se aceptan las cosas, la abruman a una de alguna manera; ahora bien, esto no es de ningún modo así, y sólo al aceptarlas puede adoptarse una posición hacia ellas. 

Carl Gustav Jung. El secreto de la flor de oro

La sustancia de todos los seres

Posted on

No hay dos mundos independientes y separados, lo ideal y lo real no son más que dos formas necesarias de la existencia, dos elementos que forman la sustancia de todos los seres y que están encadenados por esa unidad profunda a la cual está supeditada, por así decirlo, la unidad misma del universo.

Auguste Villiers de L’Isle-Adam

Criterios sensoriales

Posted on

Los valores espirituales han sido identificados con niveles de realidad cada vez más bajos; el pensamiento, con el cerebro, el genio, con la locura, la santidad, con la sexualidad, el arte, con la coprofilia, la espiritualidad, con la lucha de clases, la cultura con la sangre del pueblo que la ha producido, etc. Esta «masificación» y empobrecimiento de la intervención del profano, del no-iniciado, responde, sin duda, a la estructura íntima del siglo XIX; siglo que juzgaba la validez de cualquier realidad apoyándose exclusivamente en criterios sensoriales.

Mircea Eliade. Fragmentarium

Un punto de vista irracional

Posted on

Afirmar que los intereses de una persona son sacrificados cada vez que uno de sus deseos se ve frustrado es tener una visión subjetivista de los valores e intereses del ser humano. Significa creer que es correcto, moral y posible para el hombre alcanzar sus metas haciendo caso omiso de si contradicen o no los hechos de la realidad, lo cual equivale a sostener un punto de vista irracional o místico de la existencia.

Ayn Rand. La virtud del egoísmo

A favor de todo lo bueno y contra todo lo malo

Posted on

Dicho esto, no vayan a hacerme decir entre líneas lo que no escribiré jamás. La fórmula mágica hoy, si se aspira a tener paz, consiste en declarar de primeras que no se tiene nada contra nadie, y especialmente contra aquellos a los que se ataca. Es un Sésamo indispensable.


“El autor insiste en precisar que personajes, lugares y acontecimientos no tienen ninguna relación con la realidad…” No hace falta, por tanto, que diga que estoy A FAVOR, decididamente A FAVOR DE todas las buenas causas. Y totalmente EN CONTRA DE las malas. Y además, eso mismo. Y además, eso es todo. Y es mucho mejor decirlo. Nada de historias ridículas: la evidencia. Estoy a favor de todo lo bueno que pueda ocurrir y contra todo lo malo que existe. A favor de la transparencia contra la opacidad. A favor de la verdad contra el error. A favor de lo auténtico contra la mentira. A favor de la realidad contra las engañifas. A favor de la moral contra la inmoralidad. A favor de que todo el mundo sacie su hambre, a favor de que no haya más excluidos en ninguna parte, a favor del triunfo de la dietética.

Philippe Muray. El Imperio del Bien

Si se quiere transformar algo…

Posted on

La observación, para ser eficaz, debe ser acompañada de una actitud de aceptación. Sin aceptación, la observación no cumple su propósito y este es conocer la realidad tal y como es, tanto de nuestros cuerpos y procesos internos como la del entorno. Se acepta para tener información fidedigna y veraz. Se acepta para lograr el autoconocimiento y este modifica. Por ello, si se quiere transformar algo, primero es necesario aceptarlo y amarlo tal cual es.

Jacobo Gringberg Zylberbaum. Fluir en el sin yo

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 6
  • Next

Entradas recientes

  • El sí del padre
  • La personalidad dividida
  • Lo inesperable
  • El estigma del demonio
  • La tensión entre el bien y el mal

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes