Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Sabiduría

Muchos hombres ingeniosos

Posted on

Hay muchos hombres ingeniosos cuyos cerebros no pueden llenar sus vientres.

Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard

Uno puede ser astuto, pero…

Posted on

Uno puede ser más astuto que otro, pero no más astuto que todos los demás.

Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard

El que puede controlarse

Posted on

El que puede controlarse es más sabio que el que escribe libros.

Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard

Nadie es demasiado joven ni demasiado viejo

Posted on

Tan malo es de joven tardar demasiado en interesarse por la verdad como abandonar en la vejez el cultivo de la sabiduría. Nadie es demasiado joven ni demasiado viejo para desentenderse de su espíritu. Quien diga que no le ha llegado o ya le ha pasado la hora de interesarse por la filosofía es tan desdichado como aquel que decide que ya no tiene edad (por exceso o por defecto) para la alegría.

Epicuro. Epicureísmo: La filosofía del jardín

Soporta parecer bobo

Posted on

Si quieres progresar, soporta parecer insensato y bobo en lo exterior y no pretendas que parezca que sabes algo. Y si a algunos les parece que eres importante, desconfía de ti mismo. Sábete que no es fácil guardar lo exterior y tu propio albedrío conforme a naturaleza, sino que es de toda necesidad que quien se preocupa de lo uno descuide lo otro.

Epicteto. Manual de vida

No reclamar

Posted on

Es propio del profano reclamar a los otros por lo que uno mismo ha hecho mal; el reclamarse a sí mismo, propio del que ha empezado a educarse; propio del instruido, el no reclamar ni a los otros ni a sí mismo.

Epicteto. Manual de vida

Entender el yo

Posted on

Todos hemos leído en libros científicos y, por supuesto, en todo tipo de novelas, la historia de un hombre que había olvidado su nombre. Andaba por las calles y veía y se daba cuenta de todo, pero no podía recordar quién era. Pues bien, todo hombre es protagonista de esa historia y ha olvidado quién es. Entendemos el cosmos, pero no somos capaces de entender el yo. Nos es más lejano que cualquier estrella.

G.K. Chesterton. La ética en el país de los duendes

Saber qué nos gusta

Posted on

Saber qué nos gusta es el comienzo de la sabiduría y la vejez.

Robert Louis Stevenson

La cuestión del talento

Posted on

Descubrí que la mayoría de las personas tienen dos actitudes erróneas básicas hacia la “inteligencia”: subestimar demasiado su propio poder cerebral y sobrestimar demasiado el poder cerebral de los demás. Debido a estos errores, muchas personas se desprecian a sí mismas. No quieren enfrentarse a retos, porque eso requiere un talento considerable. Las personas que se creen estúpidas son realmente estúpidas. Deben saber que si una persona no considera en absoluto la cuestión del talento y tiene el coraje de intentarlo, podrá hacerlo bien.

John D. Rockefeller. Las 38 cartas de J.D. Rockefeller a su hijo: perspectivas, ideología y sabiduría

Hacer el tonto trae beneficios

Posted on

Hacer el tonto te trae muchos beneficios. El significado de fingir ser estúpido es mantener un perfil bajo y volverse humilde, en otras palabras, ocultar tu astucia. Cuanto más inteligente es la persona, más necesario es que se haga el tonto, porque como dice el refrán, cuanto más maduro es el arroz, más se hunde.

John D. Rockefeller. Las 38 cartas de J.D. Rockefeller a su hijo: perspectivas, ideología y sabiduría

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7
  • Next

Entradas recientes

  • El sí del padre
  • La personalidad dividida
  • Lo inesperable
  • El estigma del demonio
  • La tensión entre el bien y el mal

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes