Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Valor

Esas punzadas de vergüenza

Posted on

Sin embargo, esto es lo curioso de las jerarquías de valores: cuando cambian, en realidad no pierdes nada. No es que mi amiga decidiera empezar a renunciar a las fiestas en favor de su trabajo, es que las fiestas dejaron de ser divertidas. Y eso se debe a que la «diversión» es el producto de nuestras jerarquías de valores. Cuando dejamos de valorar algo, deja de ser divertido o interesante para nosotros. Por lo tanto, no se da una sensación de pérdida, no sentimos que nos perdemos algo cuando dejamos de hacerlo. Al contrario, miramos atrás y nos preguntamos cómo podíamos pasar tanto tiempo preocupados por algo tan absurdo y trivial, por qué gastábamos tanta energía en asuntos que no importaban. Esas punzadas de arrepentimiento o vergüenza son buenas: indican un crecimiento. Son el producto de lograr nuestras esperanzas.

Mark Manson. Todo está jodido

El autocontrol es un espejismo

Posted on

El autocontrol es un espejismo. Es un espejismo que tiene lugar cuando ambos cerebros están de acuerdo y siguen el mismo proceder. Es un espejismo diseñado para dar esperanza a la gente. Y, cuando el cerebro racional no se pone de acuerdo con el cerebro emocional, la gente se siente impotente y el mundo a su alrededor parece un lugar desesperanzador. La única manera de dominar ese espejismo es lograr que los cerebros se comuniquen y se pongan de acuerdo con respecto a los mismos valores. Es una habilidad, igual que jugar al waterpolo o hacer malabares con cuchillos. Se necesita práctica. Y habrá fallos por el camino.

Mark Manson. Todo está jodido

Construir y mantener la esperanza

Posted on

Para construir y mantener la esperanza, necesitamos tres cosas: la sensación de control, creer en el valor de algo y una comunidad. «Control» significa que sentimos que controlamos nuestra propia vida, que podemos influir en nuestro destino. «Valor» significa que algo nos parece lo suficientemente importante como para esforzarnos; algo mejor por lo que merece la pena luchar. Y «comunidad» significa que formamos parte de un grupo que valora las mismas cosas que nosotros y se esfuerza por conseguir esas cosas. Sin una comunidad, nos sentimos aislados, y nuestros valores dejan de tener sentido. Sin valores, nos parece que no merece la pena luchar por nada. Y sin control, nos sentimos incapaces de perseguir una meta. Si pierdes una de las tres, pierdes las otras dos. Si pierdes una de las tres, pierdes la esperanza.

Mark Manson. Todo está jodido

Suprimir el primer deseo

Posted on

Es más fácil suprimir el primer deseo que satisfacer todo lo que le sigue.

Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard

El buen cuchillo

Posted on

Nunca hubo un buen cuchillo hecho de acero malo.

Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard

Ser dueño de tus defectos

Posted on

Qué pocos hay que tengan el coraje suficiente para ser dueños de sus defectos.

Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard

El valor de las cosas

Posted on

Concibo que gran parte de las miserias de la humanidad son provocadas por las falsas estimaciones que han hecho del valor de las cosas.

Benjamin Franklin. Autobiografía

Jugar y ganar de formas diferentes

Posted on

Los ganadores, obviamente, tienen más probabilidades de justificar la jerarquía y los perdedores, de criticarla. Pero la búsqueda colectiva de cualquier objetivo valorado produce una jerarquía (puesto que a algunos les irá mejor y a otros peor, sea lo que sea lo que se busque) y es la búsqueda de objetivos lo que en gran parte otorga a la vida su significado fundamental. Experimentamos casi todas las emociones que hacen que la vida resulte profunda e interesante como consecuencia de nuestro satisfactorio progreso hacia algo que deseamos profundamente y que valoramos. El precio que pagamos por nuestra implicación es la inevitable creación de jerarquías de éxitos, mientras que la consecuencia inevitable es la diferencia de resultados. La igualdad absoluta requeriría, pues, el sacrificio del propio valor y entonces no habría nada por lo que mereciera la pena vivir. Por el contrario, podemos señalar con gratitud que una cultura compleja y sofisticada permite muchos juegos y muchos jugadores que ganan, y que una cultura bien estructurada permite a aquellos individuos que la componen jugar y ganar de formas muy diferentes.

Jordan Peterson. 12 reglas para vivir: un antídoto al caos

Seres competentes

Posted on

Es mucho mejor para los Seres que dependen de ti que los vuelvas competentes que no que los protejas. E incluso si existiera la posibilidad de desterrar para siempre todo lo que representa algún tipo de amenaza, todo lo peligroso (y, consecuentemente, todo lo que implica desafío e interés), eso tan solo conduciría a la aparición de otro peligro: el infantilismo humano permanente y la inutilidad absoluta.

Jordan Peterson. 12 reglas para vivir: un antídoto al caos

Cosas con significado

Posted on

Dedica tus esfuerzos a hacer cosas con significado, no aquello que más te convenga.

Jordan Peterson. 12 reglas para vivir: un antídoto al caos

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes