Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Vida

Vivir no es solo existir

Posted on

Vivir no es solo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir, y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir. Solo el que sabe es libre y más libre el que más sabe. 

Gregorio Marañón

Yo no quiero comodidad

Posted on

Atreverse a exponer lo que es mortal e inseguro al azar, la muerte y el peligro, aunque solo sea por una cáscara de huevo… ¿No hay algo en esto? —preguntó el Salvaje, mirando a Mustafá Mond—. Dejando aparte a Dios, aunque, desde luego, Dios sería una razón para obrar así. ¿No tiene su hechizo el vivir peligrosamente? —Ya lo creo —contestó el Interventor—. De vez en cuando hay que estimular las glándulas suprarrenales de hombres y mujeres. —¿Cómo? —preguntó el Salvaje, sin comprender. —Es una de las condiciones para la salud perfecta. Por esto hemos impuesto como obligatorios los tratamientos de S.P.V. —¿S.P.V.? —Sucedáneo de Pasión Violenta. Regularmente una vez al mes. Inundamos el organismo con adrenalina. Es un equivalente fisiológico completo del temor y la ira. Todos los efectos tónicos que produce asesinar a Desdémona o ser asesinado por Otelo, sin ninguno de sus inconvenientes. —Es que a mí me gustan los inconvenientes. —A nosotros, no —dijo el Interventor—. Preferimos hacer las cosas con comodidad. —Pues yo no quiero comodidad. Yo quiero a Dios, quiero poesía, quiero peligro real, quiero libertad, quiero bondad, quiero pecado. —En suma —dijo Mustafá Mond—, usted reclama el derecho a ser desgraciado. —Muy bien, de acuerdo —dijo el Salvaje, en tono de reto—. Reclamo el derecho a ser desgraciado. —Esto, sin hablar del derecho a envejecer, a volverse feo e impotente, el derecho a tener sífilis y cáncer, el derecho a pasar hambre, el derecho a ser piojoso, el derecho a vivir en el temor constante de lo que pueda ocurrir mañana; el derecho a pillar un tifus; el derecho a ser atormentado. Siguió un largo silencio. —Reclamo todos estos derechos —concluyó el Salvaje. Mustafá Mond se encogió de hombros. —Están a su disposición —dijo. 

Aldous Huxley. Un mundo feliz

Tocad la tierra

Posted on

El materialismo del que andamos faltos no es el teórico—casi contradictorio en sus términos—, sino el más concreto y, por tanto, el más verdadero de todos. Si no lo recuperamos, entonces la era digital sí será, sobre todo, la era de la evasión, el opio renovado para el pueblo. En forma imperativa se podría decir: «Por favor, tocad tanto como podáis». Tocad la tierra, los troncos de los árboles, las piedras, la fruta, los cuerpos deseados…, acariciad el aire y abrazad a los hijos y agarrad las mantas y haceos la comida.

Josep Maria Esquirol. La resistencia íntima

Cuidar lo que tenemos a mano

Posted on

Si cada día es como el último, hay que cuidar lo que tenemos a mano, en una especie de carpe diem nada precipitado ni egocéntrico. Es un error identificar la oportunidad con lo excepcional; cuando así se hace, la frustración está asegurada. Hay que identificarla con el día a día.

Josep Maria Esquirol. La resistencia íntima

La vida que llevamos

Posted on

Todos pagamos una tasa por lo que nos hemos permitido llegar a ser gracias a nuestras palabras; esa tasa, sencillamente, es la vida que llevamos.

Andrea Marcolongo. Etimologías para sobrevivir al caos

Lo divino que hay en mí

Posted on

Dijo [Plotino al morir]: «Estoy tratando de conducir lo divino que hay en mí a lo divino que hay en el universo». 

Porfirio. Vida de Plotino

Los que están convencidos

Posted on

En general los que están convencidos de que a través de la historia parcial observan adecuadamente la totalidad me parecen sufrir algo parecido a quienes, contemplando las partes dispersas de lo que fue un cuerpo vivo y hermoso, creyesen que tenían una visión plena de la vitalidad y la belleza del ser vivo.

Polibio

Con cierta fatalidad

Posted on

La fe no se inventa, no se impone, no se establece por convicción política; ella se manifiesta, como la vida, con cierta fatalidad.

Eliphas Levi. La clave de los grandes misterios

Una persona está

Posted on

Los seres vivientes, las cosas, los acontecimientos pueden ser considerados también arcanos, fluidos y no estancados. Absolutamente todo está cambiando continuamente, una persona no es sino que está siendo.

Alejandro Jodorowsky, La vía del Tarot

La voluptuosidad está en los pequeños detalles

Posted on

La voluptuosidad no está en lo genérico ni en lo inconcreto; está en los detalles pequeños, insignificantes, de la vida. No consiste en dilatar la visión sino en empequeñecerla. No consiste en ensanchar la posesión sino en mejorar lo poco que uno posea.

Josep Pla. Humor honesto y vago

  • 1
  • 2
  • …
  • 14
  • Next

Entradas recientes

  • Lo que nos transforma en malas personas
  • Vivimos tan rodeados de palabras
  • Las aspiraciones
  • Obedecer a los políticos
  • Vivir en base a una mentira

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes