La de hoy es, en cambio, una moral de monstruos en cuanto que tiene a la víctima en su centro, pero al monstruo como único principio activo; una moral que pretende identificarse (reconocerse, complacerse) no en lo que se hace, sino en lo que no se hace, declarándose no más…
A la pregunta «¿qué hacer?», que ha dominado la política moderna, ha sucedido un quejumbroso «¿quién soy?». Y en este sentido la respuesta de «soy una víctima» no es tan equivocada. Quien se ve reducido a solo poder preguntarse quién es, y no qué puede hacer de sí mismo y…
Política y conflicto son sinónimos. Hay política, ha explicado Jacques Rancière, cuando hay por lo menos dos ideas sobre cómo repartirse el mundo. Pero, si hay una sola, entonces hay «policía», en el sentido decimonónico de policy, police, administración ordinaria, funcionamiento bien lubricado del statu quo. Que la víctima se…