Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

La vocación de la literatura

Posted on

De ahí la perplejidad de la que es presa la filosofía con respecto a sí misma, frente a su empresa de abstracción «hacia» lo universal o de conceptualización: ¿no abandonó la realidad efectiva, esa que solo existe en lo singular? ¿Hemos logrado, siquiera un poco, salir de esta inquietud? (…) De ahí le viene, por compensación, la vocación de la literatura: frente a la ciencia y la filosofía, que responden a esa exigencia, la literatura recupera lo individual que dejó de lado lo universal: evocando una emoción, contando «una vida», la literatura recupera lo ambiguo, inherente a la vida y ajeno a lo absoluto propio de la abstracción.

François Jullien. La identidad cultural no existe

El lazo está en la conversación

Posted on

El lazo de toda compañía, en el matrimonio o en la amistad, es la conversación. La conversación debe tener una base común; entre dos personas con grandes diferencias culturales la única base común está en el nivel más bajo. 

Oscar Wilde. Epistola: in carcere et vinculis (de profundis)

La tendencia a enriquecerse

Posted on

Afán de lucro, tendencia a enriquecerse, sobre todo a enriquecerse monetariamente en el mayor grado posible, son cosas que nada tienen que ver con el capitalismo. Son tendencias que se encuentran por igual en los camareros, los médicos, los conductores, los artistas, las cocottes, los funcionarios corruptibles, los jugadores; los mendigos, los soldados, los ladrones, los cruzados: en los hombres de todas las clases y condiciones, de todas las épocas y en todos los lugares de la tierra, en toda circunstancia que ofrezca una posibilidad objetiva de lograr una finalidad de lucro. 

Max Weber. Ética protestante y el espíritu del capitalismo

Nada sobrevive al pensamiento

Posted on

Todo pensamiento es inmoral. Su esencia es la destrucción. Si piensa usted algo, lo mata. Nada sobrevive después de pensar en ello. 

Oscar Wilde. Una mujer sin importancia

Nada es serio excepto la pasión

Posted on

¡Qué costumbre tiene la gente hoy día de preguntar, cuando uno expone una idea, si habla en serio o no! Nada es serio excepto la pasión. La inteligencia no es una cosa seria, nunca lo ha sido. Es un instrumento en el que se toca, eso es todo.

Oscar Wilde. Una mujer sin importancia

Una esperanza

Posted on

Todo debería estar al alcance de la esperanza. La vida es una esperanza.

Oscar Wilde. Una mujer sin importancia

Al que los dioses destruyen

Posted on

Recuerda que no es lo mismo un insensato ante los ojos de los hombres que ante los ojos de los dioses. Puede estar lleno de la sabiduría más encantadora un hombre por completo ignorante de las formas del arte en su revolución, o los estados de ánimo del pensamiento en su progreso, la pompa del verso latino o la mayor riqueza musical del vocálico griego, la escultura toscana o la poesía isabelina. El verdadero insensato de quien los dioses se burlan o al que destruyen es el que no se conoce a sí mismo.

Oscar Wilde. Epistola: in carcere et vinculis (de profundis)

El amor como inversión

Posted on

La paradoja del amor moderno podría ser el resultado de una agitada cabalgata en el caballo fugitivo del capitalismo. El capitalismo no solo es un sistema económico: también es una cultura. […] Es posible que en nuestro inconsciente colectivo apliquemos la metáfora de “capital emocional”, lo cual nos plantea una nueva serie de preguntas. ¿Podemos hablar de nuevas estrategias de inversión emocional? ¿Pensamos las emociones como aquello que invertimos o desinvertimos a fin de que la relación entre el yo y los sentimientos adquiera cada vez más liviandad? ¿La emoción adopta las propiedades del capital? […] Una importante estrategia para manejar las emociones consiste en desarrollar la habilidad de limitar los vínculos emocionales, dado que nos adapta a la supervivencia en la cultura desestabilizadora del capitalismo.

Arlie Russell Hochschild. La mercantilización de la vida íntima

Un punto de referencia para la gratitud

Posted on

Si la vida se divide entre un ámbito doméstico femenino y un ámbito público masculino, si el ámbito femenino está devaluado en relación con el masculino, y si a lo largo del último medio siglo las mujeres han ido ingresando al ámbito masculino y a los hombres se los ha animado a ingresar al femenino, es probable que las mujeres perciban estos cambios como un ascenso, en tanto que los hombres los perciben como un descenso. Es así que la historia también proporciona un punto de referencia para la gratitud. 

Arlie Russell Hochschild. La mercantilización de la vida íntima

La actuación profunda

Posted on

Cuando los gestos profundos de intercambio ingresan en el sector mercantil y se compran y se venden como aspectos de la capacidad laboral, los sentimientos se mercantilizan. Cuando el gerente entrega a la compañía su fe entusiasta y cuando la azafata trata a los pasajeros con reconfortante calidez (impostada pero casi genuina), el aspecto de la capacidad laboral que se pone en venta es la actuación profunda. 

Arlie Russell Hochschild. La mercantilización de la vida íntima

  • Previous
  • 1
  • …
  • 119
  • 120
  • 121
  • …
  • 157
  • Next

Entradas recientes

  • El sí del padre
  • La personalidad dividida
  • Lo inesperable
  • El estigma del demonio
  • La tensión entre el bien y el mal

Autores

TEMAS

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Masa Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes