Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Capitalismo

La fusión con el cuerpo de la madre

Posted on

En el discurso del capitalista, en cambio, la instancia prohibitiva se anula para ventaja de un super-yo no menos exigente, que por su parte apremia de este modo: consume, dilapida, goza, pues te espera la felicidad aquí y ahora, entera y rápidamente, sin obstáculos internos ni posiblemente externos. El mundo…

Leer +

La tendencia a enriquecerse

Posted on

Afán de lucro, tendencia a enriquecerse, sobre todo a enriquecerse monetariamente en el mayor grado posible, son cosas que nada tienen que ver con el capitalismo. Son tendencias que se encuentran por igual en los camareros, los médicos, los conductores, los artistas, las cocottes, los funcionarios corruptibles, los jugadores; los…

Leer +

El amor como inversión

Posted on

La paradoja del amor moderno podría ser el resultado de una agitada cabalgata en el caballo fugitivo del capitalismo. El capitalismo no solo es un sistema económico: también es una cultura. […] Es posible que en nuestro inconsciente colectivo apliquemos la metáfora de “capital emocional”, lo cual nos plantea una…

Leer +

El deseo de salvarse, de ganar y de triunfar

Posted on

La mujer del siglo XXI aplica a su apetito, su cuerpo y su amor la misma autodisciplina ascética que los primeros capitalistas aplicaban a su cuenta bancaria. La mujer de estos tiempos se vuelca a la “vocación” de “tenerlo todo” de la misma manera en que los primeros capitalistas se…

Leer +

Momentos de desapego y descuido

Posted on

Un niño escucha que su padre o su madre contrata una niñera por teléfono. Un hombre pretende que su esposa se muestre más agradecida porque él se ha ocupado de lavar la ropa. Un libro de autoayuda le aconseja a esa mujer que deje a su marido. Los momentos de…

Leer +

Las fuerzas del mercado

Posted on

El capital es cada vez más global; ellos, sin embargo, siguen siendo locales. Por ese motivo están indefensos y expuestos a los inescrutables antojos de misteriosos “inversionistas” y “accionistas”, y las todavía más desconcertantes “fuerzas del mercado”, “condiciones comerciales” y “exigencias competitivas”. Todo lo que puedan obtener hoy lo pueden…

Leer +

Entregar la gente a los productos

Posted on

En realidad, el capitalismo no ha entregado los productos a la gente, sino más bien ha entregado la gente a los productos; es decir que el carácter y la sensibilidad de las personas han sido retrabajados y remodelados de tal manera de acomodarlos aproximadamente […] a los productos, experiencias y…

Leer +

La asfixia en el trabajo y en el consumo

Posted on

La cultura –típica actividad estéril tolerada por el capitalismo porque depende, como el espectáculo, del consumo de masas– desempeña un papel importante, casi salvador: evita la asfixia. La asfixia en el trabajo y en el consumo.  Bernard Maris. Houellebecq economista

El único deseo noble

Posted on

El capitalismo se dirige a niños cuya insaciabilidad y deseo de consumir sin trabas van de la mano con la negación de la muerte. Por eso es morboso. El deseo furioso de dinero, que no es sino un deseo de prolongar el tiempo, es pueril y dañino. Nos hace olvidar…

Leer +

Está prohibido plantarse

Posted on

Este mundo es agotador y desesperante. En el centro del capitalismo y de la sociedad de mercado está prohibido plantarse, descansar, quedarse en un mismo sitio, contentarse con lo que se tiene, acostumbrarse a los objetos, a las marcas, al propio trabajo. Es todavía la destrucción creadora de Schumpeter, pero…

Leer +

Entradas recientes

  • 7 frases de Séneca para no vivir como un zombi
  • El sí del padre
  • La personalidad dividida
  • Lo inesperable
  • El estigma del demonio

Autores

Temas

Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad las masas Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | Teresa Morales