Si alguna vez me arrepiento de algo que he hecho, es muy posible que sea de mi buen comportamiento.
Henry David Thoreau. Todo lo bueno es libre y salvaje
Frases y fragmentos de libros que te harán pensar
Si alguna vez me arrepiento de algo que he hecho, es muy posible que sea de mi buen comportamiento.
Henry David Thoreau. Todo lo bueno es libre y salvaje
El que no puede soportar las pasiones de la gente, no puede gobernar las suyas.
Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard
La bebida no ahoga las preocupaciones, sino que las riega y hace que crezcan más rápido.
Benjamin Franklin. Almanaque del pobre Richard
Un hombre es a veces más generoso cuando tiene poco dinero que cuando tiene mucho, quizás por miedo a que se piense que tiene poco.
Benjamin Franklin. Autobiografía
Sentirse bien no es solo una sensación, sino que cambia nuestros patrones de pensamiento y comportamiento.
Ali Abdaal. Productividad Feel Good
La atribución automática de significado a las cosas (o la incapacidad para distinguirlas inicialmente) es una característica de lo narrativo, del mito, no del pensamiento científico. La narración capta de manera precisa la naturaleza de la experiencia bruta. Las cosas son temibles, la gente es irritante, los acontecimientos son prometedores, la comida es satisfactoria… al menos en términos de la experiencia básica. La mente moderna, que se ve a sí misma como una mente que ha trascendido el dominio de lo mágico, es aun así infinitamente capaz de tener reacciones «irracionales» (léase «motivadas»).
Jordan Peterson. Mapas de sentidos: La arquitectura de la creencia
Probablemente sea cierto que jamás somos capaces de conocer a un hombre y que siempre hay en él algo irreductible que se nos escapa. Pero en la práctica conozco a hombres y los reconozco por su conducta, por el conjunto de sus actos, por las consecuencias que su paso suscita en la vida.
Albert Camus. El mito de Sísifo
La humanidad no posee regla mejor de conducta que el conocimiento del pasado.
Polibio. Historia del ascenso de Roma, I, 1
¿Qué ocurre, entonces, cuando nuestro yo irracional cobra vida en un lugar emocional que nosotros creemos que nos es familiar, pero que en realidad no lo es? Si no somos capaces de conocernos realmente a nosotros mismos, ¿es posible predecir de algún modo cómo nos comportaremos, o cómo lo harán otros, cuando «perdamos la cabeza», cuando estemos de verdad enfadados, hambrientos, aterrorizados o sexualmente excitados? ¿Y es posible hacer algo al respecto?
Dan Ariely. Las trampas del deseo
Hay también otra clase de gregarismo, una que podríamos calificar de «autogregarismo». Se da cuando creemos que algo es bueno (o malo) basándonos en nuestro propio comportamiento previo. Básicamente consiste en que, cuando nos convertimos en la primera persona en la cola del restaurante, empezamos a hacer cola detrás de nosotros mismos en experiencias posteriores.
Dan Ariely. Las trampas del deseo