El grupo permite al individuo su anonimato, le hace perder su sentido de responsabilidad individual y sus capacidades intelectuales normales, y le lleva a dar rienda suelta a su instinto salvaje y destructivo.
Gustave Le Bon. 1895
Frases y fragmentos de libros que te harán pensar
El grupo permite al individuo su anonimato, le hace perder su sentido de responsabilidad individual y sus capacidades intelectuales normales, y le lleva a dar rienda suelta a su instinto salvaje y destructivo.
Gustave Le Bon. 1895
La libertad de criticar a ambos bandos mientras permanece inmune a las represalias concede tal ventaja de poder al bufón que los rivales suelen unirse para eliminarlo antes de volver a la pelea.
J.M. Coetzee. Contra la censura
La palabra “confusión” es muy apropiada en este caso, ya que evoca la indiferenciación potencial del “caos”, y de eso se trata, ya que el individuo tiende a reducirse a su único aspecto sustancial, es decir, a lo que los escolásticos llamarían una “materia informe” en la que todo está en potencia y nada en acto, de modo que el término último, si se pudiera alcanzar, sería una verdadera “disolución” de todo lo que hay de realidad positiva en la individualidad; y debido a la extrema oposición entre uno y otro, esta confusión de seres en la uniformidad aparece como una parodia siniestra y “satánica” de su fusión en la unidad.
René Guénon. El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos
Muchas cosas que denominamos delincuencia juvenil–robo de coches, vandalismo, conducta provocativa en general–están motivadas por la misma necesidad de tener experiencias de flujo que no pueden conseguirse en la vida corriente. Mientras un sector significativo de la sociedad tenga pocas oportunidades de encontrar desafíos significativos y pocas oportunidades de desarrollar las habilidades necesarias para beneficiarse de estos desafíos, debemos esperar que la violencia y el crimen atraigan a quienes no pueden encontrar el camino hacia experiencias autotélicas más complejas.
Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad
La preocupación por la propia personalidad consume energía psíquica porque en la vida cotidiana frecuentemente nos sentimos amenazados. Cuando nos sentimos amenazados tenemos la necesidad de traer a la conciencia la imagen que tenemos de nosotros mismos, y así podemos averiguar si la amenaza es seria o no y cómo deberíamos enfrentarla. Por ejemplo, si caminando calle abajo noto que algunas personas vuelven el rostro y me miran con desagrado, lo norma es preguntarse inmediatamente con preocupación: «¿ Algo va mal? ¿Tengo un aspecto raro? ¿Es por cómo ando o tengo la cara sucia?» Cientos de veces, cada día nos acordamos de la vulnerabilidad de nuestra personalidad. Y cada vez que esto sucede la energía psíquica se pierde tratando de restaurar el orden de la conciencia. Pero en el flujo no hay lugar para el escrutinio de uno mismo. Puesto que las actividades agradables tienen unas metas claras, unas reglas estables, y los desafíos están bien equiparados a las habilidades, hay pocas oportunidades para que la personalidad se vea amenazada.
Mihaly Csikszentmihalyi. Fluir: una psicología de la felicidad
Todas las personas se parecen más de lo que difieren entre sí. Casi todos queremos las mismas cosas en la vida. Pero esas ligeras diferencias generan emoción, y la emoción genera una sensación de importancia. Por lo tanto, acabamos por percibir nuestras diferencias como algo mucho más importante que nuestras similitudes. Y esa es la verdadera tragedia del hombre. Que estamos condenados al conflicto eterno por la más mínima diferencia.
Mark Manson. Todo está jodido
La manipulación es una táctica dirigida a empobrecer la vida intelectual. Los conceptos, una vez banalizados, empobrecidos en cuanto a su sentido, se enfrentan entre sí y forman dilemas. Cuando la vida intelectual se puebla de falsos dilemas, la vida del hombre se desgarra interiormente y se debilita. Esta vida debilitada está expuesta a toda clase de errores y desorientaciones.
Alfonso López Quintás. La manipulación del hombre a través del lenguaje
El recurso de la mofa no concede al adversario el don de la palabra, no le permite explicarse, defenderse, discutir un problema; lo pone en situación de desamparo total ante las gentes para que estas no caigan en la tentación de iniciar con él un diálogo que pueda arrojar luz acerca de su verdadera valía.
Alfonso López Quintás. La manipulación del hombre a través del lenguaje
Empezar a pensar que somos mejores, que somos especiales, que nuestros problemas y experiencias son increíblemente distintas de las de todos los demás, que nadie puede entender. Es una actitud que ha hundido a gente, equipos y causas mucho mejores que las nuestras.
Ryan Holiday. El ego es el enemigo
Yo creía que la vida era una carrera en la que hacía falta llegar antes que los demás, no importa a dónde, pero antes. ¿Por qué hemos convertido la vida en un conflicto? Nos hemos tragado la competitividad y la llevamos clavada dentro.
Carme Jiménez Huertas. Me estoy volviendo loca