Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Frases de Economía

La anomia

Posted on

Anomia–literalmente, “la carencia de reglas”–es el nombre que el sociólogo francés Émile Durkheim dio a una condición que se daba en la sociedad en que las normas del comportamiento se volvían confusas. Cuando no está claro qué está permitido y qué no lo está, cuando existe indecisión sobre cuáles son…

Leer +

Felicidad no es nivel de vida

Posted on

El hombre solo inventa lo que necesita en cada momento, incluso olvida descubrimientos pasados cuando ya no les son útiles, lo que tampoco indica que para cada necesidad solo exista una única solución, esta viene dada por las circunstancias del momento, el azar y otros intereses que pueden ser económicos…

Leer +

Los grandes acontecimientos

Posted on

Los grandes acontecimientos de la Historia son debidos frecuentemente a cambios seculares en el crecimiento de la población y a otras causas económicas fundamentales, que, escapando, por su carácter gradual, al conocimiento de los observadores contemporáneos, se atribuyen a las locuras de los hombres de Estado o al fanatismo de…

Leer +

Los deseos económicos

Posted on

Los deseos económicos del grupo dominante no conocen límites. Ningún hombre es tan rico como para satisfacer sus necesidades. Franz Oppenheimer. El Estado: Su historia y evolución desde el punto de vista sociológico

El Estado es el origen del hurto belicoso

Posted on

Los Estados se mantienen de conformidad con los mismos principios que dieron lugar a ellos. El Estado primitivo es el origen del hurto belicoso y, por ende, solo mediante el hurto belicoso estará a salvo. Franz Oppenheimer. El Estado: Su historia y evolución desde el punto de vista sociológico

Leer +

La creación del Estado

Posted on

El momento en el que, por primera vez, el conquistador perdonó la vida a su víctima con el objetivo de someterlo permanentemente a la explotación productiva, fue de una importancia histórica tremenda. Se crearon la nación y el Estado, el derecho y la economía avanzada, con todo el desarrollo y…

Leer +

El ser humano como fuente de riqueza

Posted on

Al principio, tal y como hemos visto, la adquisición por parte de la tribu de pastores era puramente de ocupación. Sin tener en cuenta las consecuencias, destruían las fuentes de riqueza futura a cambio del placer y la alegría del momento. Por lo tanto, la adquisición empezó a ser económica,…

Leer +

Las abejas ladronas

Posted on

Allá donde se da la oportunidad, y el hombre se ve con capacidad de realización, prefiere los medios políticos a los económicos para preservar su vida. Y quizás no se dé solamente en el caso del hombre, ya que, según la obra Life of the Bees de Maeterlinck, cualquier enjambre…

Leer +

La génesis de los Estados

Posted on

Cuando los hicsos invadieron Egipto, a estos se les unieron cazadores dependientes, los cuales, de manera general, llegan a pagar a cambio de protección unos tributos extraordinarios en presas de cacería y son utilizados para los reconocimientos y las tareas de vigilancia. No obstante, el cazador, «anarquista práctico» como es,…

Leer +

Medios económicos y medios políticos

Posted on

Propongo denominar «medios económicos» al trabajo personal de cada individuo y al intercambio equivalente al trabajo personal e individual por el trabajo de otros para la satisfacción de necesidades. Por otra parte, la apropiación indebida del trabajo de otros individuos se denominará «medios políticos». Franz Oppenheimer. El Estado: Su historia y…

Leer +
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente

Entradas recientes

  • Preservar el espacio del misterio
  • No existe el padre ideal
  • La necesidad de desear un deseo que de verdad sea propio
  • El riesgo de precipitarse en un narcisismo sin porvenir
  • Exorcizar la irreversibilidad

Autores

Temas

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad las masas Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | Teresa Morales