Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

La génesis de los Estados

Posted on

Cuando los hicsos invadieron Egipto, a estos se les unieron cazadores dependientes, los cuales, de manera general, llegan a pagar a cambio de protección unos tributos extraordinarios en presas de cacería y son utilizados para los reconocimientos y las tareas de vigilancia. No obstante, el cazador, «anarquista práctico» como es, en ocasiones solicita su propia aniquilación antes que someterse al trabajo regular. Por esta razón, ningún «Estado» surgió de un contacto como este. Los campesinos luchan en ocasiones, como reclutas indisciplinados, contra unos enemigos a su vez también poco instruidos en el arte de la lucha, de manera que, a largo plazo, aun siendo mayor en número, tampoco estos últimos tienen más éxito que los cazadores a la hora de contener las cargas de los fuertemente armados pastores. Pero el campesinado no huye. El campesino está anclado a su tierra y, además, está acostumbrado al trabajo regular. Así que se queda, se rinde y paga sus tributos al conquistador: esta es la génesis de los Estados terrestres en el Viejo Mundo.

Franz Oppenheimer. El Estado: Su historia y evolución desde el punto de vista sociológico

Franz Oppenheimer EconomíaEstadoHistoriaHumanidad

Navegación de entradas

Cita anterior
Siguiente cita

Citas relacionadas

Medios económicos y medios políticos

Posted on

Propongo denominar «medios económicos» al trabajo personal de cada individuo y al intercambio equivalente al trabajo personal e individual por el trabajo de otros para la satisfacción de necesidades. Por otra parte, la apropiación indebida del trabajo de otros individuos se denominará «medios políticos». Franz Oppenheimer. El Estado: Su historia y…

Leer +

Los intereses materiales

Posted on

Todo Estado ha sido y es un Estado de clases; al igual que toda teoría de Estado ha sido y es una teoría de clases. Sin embargo, la teoría de clases surge, por necesidad, como un subproducto de distintos deseos y voluntades, no como el objeto ni el resultado de…

Leer +

El Estado surge de la dominación

Posted on

En todas partes, ya sea en el archipiélago malayo o en el «gran laboratorio sociológico de África», en todo espacio donde el desarrollo de las tribus ha culminado de una forma más avanzada, el Estado ha surgido a partir de la dominación de un grupo de hombres sobre otro. Su…

Leer +

Entradas recientes

  • Preservar el espacio del misterio
  • No existe el padre ideal
  • La necesidad de desear un deseo que de verdad sea propio
  • El riesgo de precipitarse en un narcisismo sin porvenir
  • Exorcizar la irreversibilidad

Autores

Temas

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad las masas Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | Teresa Morales