Skip to content
Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Así se aprende

Frases y fragmentos de libros que te harán pensar

Tema: Humanidad

Dos mitades del hombre

Posted on

Hoy poesía y pensamiento se nos aparecen como dos formas insuficientes; y se nos antojan dos mitades del hombre: el filósofo y el poeta. No se encuentra el hombre entero en la filosofía; no se encuentra la totalidad de lo humano en la poesía. En la poesía encontramos directamente al hombre concreto, individual. En la filosofía al hombre en su historia universal, en su querer ser. La poesía es encuentro, don, hallazgo por gracia. La filosofía busca, requerimiento guiado por un método.

María Zambrano. Poesía y filosofía

Un paisaje agradable

Posted on

Todo era bastante armonioso y sobre todo muy relajante. Por desgracia no era posible evitar la constatación de que un paisaje agradable hoy era casi necesariamente un paisaje preservado de toda intervención humana desde como mínimo un siglo.

Michel Houellebecq. Aniquilación

Una persona está

Posted on

Los seres vivientes, las cosas, los acontecimientos pueden ser considerados también arcanos, fluidos y no estancados. Absolutamente todo está cambiando continuamente, una persona no es sino que está siendo.

Alejandro Jodorowsky, La vía del Tarot

La nobleza de los símbolos

Posted on

Mira, pues, que de todas las posesiones y logros terrenales del hombre, sin duda los más nobles son sus símbolos…

Thomas Carlyle. The French Revolution

Defendernos de los Dioses

Posted on

En tiempos pasados los hombres estaban siempre en busca de Dioses a quienes adorar. En el futuro, los hombres vamos a tener que defendernos de los Dioses.

Salvador Freixedo. ¡Defendámonos de los Dioses!

La facilidad de palabra

Posted on

Muchas veces me he preguntado si la facilidad de palabra y el excesivo estudio de la elocuencia no han causado mayores males que bienes a hombres y a ciudades.

Cicerón. La invención retórica

Eres tal o cual animal

Posted on

El león y los animales que se le parecen representan la voluntad de una persona que ya quiere comenzar a actuar. La pantera y los animales que se le parecen muestran el deseo ardiente que se encuentra en el principio de la acción. Otros animales salvajes representan la plenitud de la capacidad de actuar y muestran que una persona tiene potencial para completar los trabajos útiles e inútiles. Los animales domésticos que caminan sobre la tierra muestran que el hombre se domestica siguiendo los caminos correctos. Y así, la razón humana dice a cada persona: “Eres tal o cual animal”, porque los animales tienen en ellos cualidades similares a la naturaleza del ser humano.

Hildegarda de Bingen. Physica

Donde reina la cantidad

Posted on

Estos hombres, reducidos a meras “unidades” numéricas, serán alojados, no diremos en casas, pues esa misma palabra sería impropia, sino en “colmenas” cuyos compartimentos estarán todos trazados sobre el mismo modelo y amueblados con estos objetos “fabricados en serie” para hacer desaparecer toda diferencia cualitativa del entorno en el que vivirán. Basta con examinar los proyectos de algunos arquitectos contemporáneos (donde ellos mismos califican estas viviendas de “máquinas vivientes”) para ver que no estamos exagerando nada; ¿qué ha sido del arte y la ciencia tradicionales de los antiguos constructores y de las reglas rituales que presidían el establecimiento de ciudades y edificios en las civilizaciones normales? Sería inútil insistir en ello, pues habría que estar ciego para no darse cuenta del abismo que separa a la civilización moderna de éstas, y todos estarán sin duda de acuerdo en lo grande que es la diferencia. Sólo que lo que la inmensa mayoría de los hombres celebran hoy como “progreso” es precisamente lo que nos parece, por el contrario, una profunda decadencia, pues es evidente que no son más que los efectos del movimiento descendente, cada vez más acelerado, que arrastra a la humanidad moderna hacia los “bajíos” donde reina la pura cantidad.

René Guénon. El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos

Una actividad de lujo

Posted on

Los modernos, en la concepción disminuida que tienen del arte, lo relegan a una especie de dominio cerrado que ya no tiene ninguna relación con el resto de la actividad humana, es decir, con todo lo que consideran que constituye lo “real” en el sentido tan burdo que este término tiene para ellos. E incluso llegan a calificar este arte, así despojado de toda significación práctica, como una “actividad de lujo”, expresión verdaderamente característica de lo que podría llamarse, sin ninguna exageración, la “estulticia” de nuestro tiempo.

René Guénon. El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos

Todo se vuelve más artificial

Posted on

Hemos dicho que existe una tendencia a uniformizar no solo a los individuos humanos sino también a las cosas; si los hombres de la época actual se jactan de modificar el mundo en una medida cada vez mayor, y si de hecho todo en él se vuelve cada vez más “artificial”, es sobre todo en este sentido que pretenden modificarlo, haciendo que toda su actividad se centre en un dominio lo más estrictamente cuantitativo posible.

René Guénon. El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 20
  • Next

Entradas recientes

  • Una visión del mundo en pasado
  • Acercarse al presente como una tarea
  • Representación, no réplica
  • Una criatura de su propia máquina
  • El mito de la objetividad

Autores

TEMAS

Alma Amor Aprender Conciencia Desear Estoicismo Hacer Humanidad Identidad Individualidad Lenguaje Libertad Moral Mundo Pensar Propósito Relaciones Sociedad Trabajo Verdad Vida Éxito

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
©2025 Así se aprende | WordPress Theme by SuperbThemes